![]() | ||
|
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN SOCIAL
CUENTA DIARIA Nº 77
Martes, 09 de mayo de 2017
Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.
ESCRITOS y DILIGENCIAS
Exp. N° 17-414
La abogada ALBELUS SANABRÍA GUERERRO, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, más poder, para ser agregado al juicio que sigue FRANCO CRISTIANO CIANCI contra KYMAIRA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ. Ponente: Dr.
NOTA: El apellido de la abogada que consignó el documento se transcribió tal y como lo escribió en el escrito, se trato de verificar en la página del CNE pero el nro. de cédula de identidad que colocó tampoco corresponde a la persona en cuestión.
Exp. N° Apelación Laboral 16-945
El abogado REINALDO JESÚS GUILARTE LAMUÑO, presentó diligencia solicitando se dicte sentencia, para ser agregado al juicio que sigue BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN. SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE DISTRITO CAPITAL Y VARGAS. CASO: ROBERTO CONSTANTINO KEY MULLINS. Ponente: Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.
Exp. N° Apelación Laboral 15-956
El abogado REINALDO JESÚS GUILARTE LAMUÑO, presentó diligencia solicitando se dicte sentencia, para ser agregado al juicio que sigue BANCO PROVINCIAL, S.A. BANCO UNIVERSAL contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN. SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL), DIRECCIÓN ESTADAL DE SALUD DE LOS TRABAJADORES DE TÁCHIRA, MUNICIPIO PÁEZ Y MUÑOZ DEL ESTADO APURE. CASO: LUIS LEONARDO ORTÍZ RANGEL. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Casación 16-900
El abogado AURELIO SILVA CARRASCO, presentó diligencia consignando sustitución de poder, para ser agregado al juicio que sigue DAVID ENRIQUE RIVERA MORENO contra DISTRIBUIDORA VEROCERÁMICA, C.A. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Casación 16-648
El abogado AURELIO SILVA CARRASCO, presentó diligencia consignando sustitución de poder, para ser agregado al juicio que sigue MIRIAM COROMOTO ESPITIA MORENO contra DISTRIBUIDORA VEROCERÁMICA, C.A. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Casación 16-911
El abogado AURELIO SILVA CARRASCO, presentó diligencia consignando sustitución de poder, para ser agregado al juicio que sigue MAURICIO ANTONIO PÉREZ contra DISTRIBUIDORA VEROCERÁMICA, C.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 16-943
El abogado AURELIO SILVA CARRASCO, presentó diligencia consignando sustitución de poder, para ser agregado al juicio que sigue OSCAR ENRIQUE HUERTA PÉREZ contra DISTRIBUIDORA MULTIRÚSTICOS, C.A. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.
Exp. N° Recurso de Casación 16-518
El abogado HÉCTOR JIMÉNEZ, presentó diligencia solicitando la evacuación de pruebas solicitadas en el escrito de formalización, para ser agregado al juicio que sigue FREDDY JOSÉ MARCANO MEDINA y OTROS contra OSWALDO JOSÉ GRAZIANI RODRÍGUEZ y OTRA. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Casación 17-087
El abogado AURELIO SILVA CARRASCO, presentó diligencia consignando sustitución de poder, para ser agregado al juicio que sigue NOHEMY TRINIDAD LEÓN ACEVEDO contra DISTRIBUIDORA VEROCERÁMICA, C.A. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.
Exp. N° Recurso de Casación 16-313
La abogada CRISTINA M. SOLANO DE FERNÁNDEZ, presentó escrito solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue MARIZOL SIERRA contra MARÍA MAGDALENA ZERPA MORA y OTROS. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
Exp. N° Recurso de Casación 17-382
El abogado LUIS ENRIQUE GIL QUINTANA, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue HÉCTOR EMILIO VILLEGAS RIVAS contra AUTOMOTRIZ R.J.Y., C.A. Ponente: Dr.
Exp. N° Recurso de Casación 14-1307
El ciudadano LUIS JOSÉ FARÍAS PRADO, asistido por el abogado CARLOS HERNÁNDEZ ACEVEDO, presentaron diligencia solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que sigue LUIS JOSÉ FARÍAS PRADO contra CNPC SERVICES DE VENEZUELA LTD, S.A. y OTRAS. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.
AUTOS PUBLICADOS
Exp. N° 04-764
Vista la solicitud formulada por la parte actora Abogado Emilio García Bolívar, plenamente identificado en autos, en la cual presenta objeción al acta de evacuación de testigo levantada en fecha 11 de marzo de 2016, así como el pedimento de fijación de audiencia para realizar el acto de revisión del acta de testigo conforme a lo previsto en el artículo 189 del Código de Procedimiento Civil plasmado en la diligencia de fecha 24 de enero de 2017, se advierte lo siguiente: De la revisión efectuada al acta levantada a tales efectos que riela a los folios 816 al 818 de la pieza 2, en conjunción con la reproducción audiovisual contentiva del acto celebrado, considera este Juzgado de Sustanciación que las inexactitudes invocadas por la parte actora no se ajustan a las pautas y lineamientos establecidos en el mencionado artículo, toda vez que para entrar a su examen, la parte actora debió expresar claramente la inexactitud del acta con referencia al objeto del acto celebrado, señalando, por ejemplo, expresiones erróneas o falsas en el testimonio o de las preguntas de las partes recogidas en la versión escrita que alteren el sentido de las mismas; siendo que las referencias invocadas en el documento anexo presentado por el actor que riela a los folios 822 al 829 de la pieza 2, de la simple lectura efectuada al mismo se comprueba que se circunscriben a supuestos errores materiales que en modo alguno desnaturalizan ni alteran el testimonio rendido o de las preguntas formuladas por las partes y la intervención de la Magistrada, razón por la cual se cumplieron los requisitos establecidos en los artículos 189, 485 y 870 del Código de Procedimiento Civil; resultando importante a su vez destacar, que en el presente proceso, a pesar de que se aplican normas de la Ley Orgánica de Tribunales y de Procedimiento del Trabajo así como las del Código de Procedimiento Civil, por remisión del Régimen Procesal Transitorio previsto en la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, sin embargo, a los efectos de la valoración judicial y decisión del presente asunto prevalecen los principios procesales de la sana critica, inmediación, la obligación de tener por norte la verdad e inquirirla por todos los medios al alcance, así como también el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo el cual preceptúa en su segunda parte:
El Juez del trabajo podrá aplicar analógicamente disposiciones procesales establecidas en el ordenamiento jurídico, teniendo en cuenta el carácter tutelar del derecho sustantivo y adjetivo del derecho del trabajo, cuidando quela norma aplicada por analogía no contraríe los principios fundamentales establecidos en la presente ley.
En razón de lo anteriormente expuesto, se declara la improcedencia de la solicitud de fijación del acto formulado por la parte actora así como de la objeción al acta de evacuación de testigo levantada en fecha 11 de marzo de 2016. Así se establece. Anótese y agréguese al expediente.
Exp. N° 15-790
Esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, fijada el día martes nueve (09) de mayo de este año, para el día martes veintitrés (23) de mayo del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 16-1017
Esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia para dictar sentencia correspondiente al presente recurso, fijada el día martes nueve (09) de mayo de este año, para el día martes veintitrés (23) de mayo del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y cuarenta y cinco minutos de la mañana (10:45 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 15-204
De conformidad con la decisión de la Sala Constitucional número 1.857, publicada el 18 de diciembre del año 2014 y con la finalidad de salvaguardar a las partes sus derechos constitucionales a la defensa, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, se acuerda notificarles de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil. En tal sentido, una vez transcurrido un termino de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Líbrese las boletas correspondientes.-
Exp. N° 15-204
Al ciudadano ORÁNGEL DE JESÚS HERNÁNDEZ BRUDA, o en cualquiera de sus apoderados judiciales, con domicilio procesal: Quinta Flor Amarilla, calle Los Apamates, Sector N, número 17, Valencia, Estado Carabobo, teléfonos: 0414.524.50.44 / 0251.262.81.65, que esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, ordenó su notificación de conformidad con lo establecido en el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, en tal sentido, una vez transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación de las partes como lo son ORÁNGEL DE JESÚS HERNÁNDEZ BRUDA, VÍCTOR CENÓN BAUTISTA OCANTO y VÍCTOR ALEXANDER BAUTISTA SÁNCHEZ contra LABORATORIOS ELMOR S.A o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El funcionario encargado de practicar la notificación deberá dejar constancia de la persona a quien notificó, identificándola, quien firmará al pie de la presente boleta con indicación de la fecha, como constancia de haber sido debidamente notificado.
Exp. N° 15-204
Al ciudadano VÍCTOR CENÓN BAUTISTA OCANTO, o en cualquiera de sus apoderados judiciales, con domicilio procesal: Urbanización La Pradera, sector Los Bucares, manzana E, número 141, San Joaquín, Estado Carabobo, teléfonos: 0414.524.50.44 / 0251.262.81.65, que esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, ordenó su notificación de conformidad con lo establecido en el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, en tal sentido, una vez transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación de las partes como lo son ORÁNGEL DE JESÚS HERNÁNDEZ BRUDA, VÍCTOR CENÓN BAUTISTA OCANTO y VÍCTOR ALEXANDER BAUTISTA SÁNCHEZ contra LABORATORIOS ELMOR S.A o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El funcionario encargado de practicar la notificación deberá dejar constancia de la persona a quien notificó, identificándola, quien firmará al pie de la presente boleta con indicación de la fecha, como constancia de haber sido debidamente notificado.
Exp. N° 15-204
Al ciudadano VÍCTOR ALEXANDER BAUTISTA SÁNCHEZ, o en cualquiera de sus apoderados judiciales, con domicilio procesal: Urbanización La Pradera, calle principal, edificio Araguaney 61, apartamento 2-1, San Joaquín, Estado Carabobo, teléfonos: 0414.524.50.44 / 0251.262.81.65, que esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, ordenó su notificación de conformidad con lo establecido en el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, en tal sentido, una vez transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación de las partes como lo son ORÁNGEL DE JESÚS HERNÁNDEZ BRUDA, VÍCTOR CENÓN BAUTISTA OCANTO y VÍCTOR ALEXANDER BAUTISTA SÁNCHEZ contra LABORATORIOS ELMOR S.A o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El funcionario encargado de practicar la notificación deberá dejar constancia de la persona a quien notificó, identificándola, quien firmará al pie de la presente boleta con indicación de la fecha, como constancia de haber sido debidamente notificado.
Exp. N° 15-204
A la sociedad mercantil LABORATORIOS ELMOR S.A, o en cualquiera de sus apoderados judiciales, con domicilio procesal: Avenida Eugenio Mendoza, edificio Centro Letonia, piso 16, Urbanización La Castellana, Estado Miranda, que esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, ordenó su notificación de conformidad con lo establecido en el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, en tal sentido, una vez transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación de las partes como lo son ORÁNGEL DE JESÚS HERNÁNDEZ BRUDA, VÍCTOR CENÓN BAUTISTA OCANTO y VÍCTOR ALEXANDER BAUTISTA SÁNCHEZ contra LABORATORIOS ELMOR S.A o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El funcionario encargado de practicar la notificación deberá dejar constancia de la persona a quien notificó, identificándola, quien firmará al pie de la presente boleta con indicación de la fecha, como constancia de haber sido debidamente notificado.
Exp. N° 15-204
El Juzgado de Sustanciación de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia.
HACE SABER:
Al Juez Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Lara.
Que esta Sala por auto de esta misma fecha, acordó comisionarlo suficientemente en atención al contenido y alcance del artículo 234 del Código de Procedimiento Civil, en concordancia con el artículo 233 eiusdem, a fin de que notifique a los ciudadanos ORÁNGEL DE JESÚS HERNÁNDEZ BRUDA, VÍCTOR CENÓN BAUTISTA OCANTO y VÍCTOR ALEXANDER BAUTISTA SÁNCHEZ y una vez transcurrido un término de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo..
Dicha notificación deberá realizarse en la siguiente dirección:
- Quinta Flor Amarilla, calle Los Apamates, Sector N, número 17, Valencia, Estado Carabobo.
- Urbanización La Pradera, sector Los Bucares, manzana E, número 141, San Joaquín, Estado Carabobo.
- Urbanización La Pradera, calle principal, edificio Araguaney 61, apartamento 2-1, San Joaquín, Estado Carabobo.
Cumplida como haya sido la presente comisión, se le estima devolver los originales con sus resultas a esta Sala, a la mayor brevedad posible.
Exp. N° 15-095
A la
sociedad mercantil HOLCIM DE VENEZUELA C.A hoy INDUSTRIA VENEZOLANA DE
CEMENTO (INVECEM) S.A, o en cualquiera de sus apoderados judiciales, con
domicilio procesal: Av. Principal Los Cortijos de Lourdes con 2da
transversal, Centro Empresarial Senderos, piso 2, Caracas, teléfonos:
0424.946.89.72, que esta Sala de Casación Social del Tribunal
Supremo de Justicia, ordenó su notificación de conformidad con lo establecido
en el artículo 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia
con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil, en tal sentido, una vez transcurrido un término de diez
(10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación que
de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la
oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que
se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El
funcionario encargado de practicar la notificación deberá dejar constancia de
la persona a quien notificó, identificándola, quien firmará al pie de la
presente boleta con indicación de la fecha, como constancia de haber sido
debidamente notificado.
Exp. N° 16-140
Esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia para dictar
sentencia correspondiente al presente recurso, fijada el día martes nueve (09)
de mayo de este año, para el día jueves once (11) de mayo del año dos mil
diecisiete (2017). Hora: doce y veinticinco minutos de la tarde (12:25 p.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 15-575
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes,
para el día miércoles veintiuno (21) de junio del año dos mil
diecisiete (2017). Hora: nueve de la mañana (09:00 a.m.). Regístrese,
publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 15-360
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes, para
el día miércoles veintiuno (21) de junio del año dos mil diecisiete (2017).
Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (09:30 a.m.). Regístrese,
publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 14-539
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes,
para el día miércoles veintiuno (21) de junio del año dos mil
diecisiete (2017). Hora: diez de la mañana (10:00 a.m.). Regístrese,
publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 15-740
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes, para
el día miércoles veintiuno (21) de junio del año dos mil diecisiete (2017).
Hora: diez y treinta minutos de la mañana (10:30 a.m.). Regístrese,
publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 15-361
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes,
para el día miércoles veintiuno (21) de junio del año dos mil
diecisiete (2017). Hora: once de la mañana (11:00 a.m.). Regístrese,
publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-384
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes, para
el día miércoles veintiuno (21) de junio del año dos mil diecisiete (2017).
Hora: once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.). Regístrese,
publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 15-585
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes,
para el día miércoles veintiuno (21) de junio del año dos mil
diecisiete (2017). Hora: doce del mediodía (12:00 m.). Regístrese,
publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 14-1341
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes,
para el día miércoles veintiuno (21) de junio del año dos mil
diecisiete (2017). Hora: doce y treinta minutos de la mañana (12:30
p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 16-248
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes,
para el día miércoles veintiuno (21) de junio del año dos mil
diecisiete (2017). Hora: una de la tarde (1:00 p.m.).
Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 12-1080
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes
once (11) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: dos de la
tarde (2:00 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 12-1501
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves
trece (13) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: once y
treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 15-180
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública
y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves trece
(13) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: nueve y treinta
minutos de la mañana (9:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al
expediente.
Exp. N° 15-260
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves
trece (13) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: doce y
treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 15-334
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y
contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes veinte (20)
de junio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: doce y treinta minutos
de la tarde (12:30 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 15-624
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes
dieciocho (18) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: doce y
treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 15-661
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves
veintidós (22) de junio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: doce
del mediodía (12:00 m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 15-745
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública
y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves veintidós
(22) de junio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y diez
minutos de la mañana (10:10 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al
expediente.
Exp. N° 15-829
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes
dieciocho (18) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: dos de
la tarde (2:00 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 15-850
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves
quince (15) de junio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: doce y
treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 14-1263
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 489-F de la Ley
Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, esta Sala de
Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria
correspondiente a este recurso para el día martes veinte (20) de junio del
año dos mil diecisiete (2017). Hora: nueve y treinta minutos de la
mañana (9:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 15-077
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes
primero (1°) de agosto del año dos mil diecisiete (2017). Hora: once y
treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 16-798
Esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y
contradictoria correspondiente al presente recurso, fijada el día martes
veintitrés (23) de mayo de este año, para el día jueves veinte (20)
de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y diez minutos de
la mañana (10:10 a.m.). Regístrese,
publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 16-879
Esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia pública y
contradictoria correspondiente al presente recurso, fijada el día martes
veintitrés (23) de mayo de este año, para el día martes veinticinco (25) de
julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: once y treinta minutos de
la mañana (11:30 a.m.). Regístrese,
publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 16-744
Esta Sala de Casación Social, acuerda diferir la audiencia para
pública y contradictoria correspondiente al presente recurso, fijada el día
jueves veinticinco (25) de mayo de este año, para el día jueves veintisiete
(27) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: nueve de la
mañana (09:00 a.m.). Regístrese,
publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 14-1730
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes
cuatro (4) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y diez
minutos de la mañana (10:10 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al
expediente.
Exp. N° 14-1687
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y
contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes once (11)
de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: doce del mediodía
(12:00 m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 13-1541
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes
once (11) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y
cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 12-738
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes
primero (1°) de agosto del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y
cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 15-808
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 489-F de la Ley
Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, esta Sala de
Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria
correspondiente a este recurso para el día martes dieciocho (18) de julio
del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y cincuenta minutos de la
mañana (10:50 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 16-821
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves veinte
(20) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: once y treinta
minutos de la mañana (11:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al
expediente.
Exp. N° 16-855
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves
veintisiete (27) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez
y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 13-1795
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves
veintisiete (27) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: doce
del mediodía (12:00 m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 14-581
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes
veinticinco (25) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: nueve
y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 14-1715
De conformidad con lo establecido en los artículos 85 y 98 de la Ley
Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, esta Sala de Casación Social acuerda
fijar la audiencia para la presentación de los informes orales en la solicitud
de exequátur interpuesta por el ciudadano Beatriz Carolina Ponce Changeur, para
el día martes dieciocho (18) de julio del año 2017. Hora:
nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.). Regístrese y agréguese al
expediente.
Exp. N° 15-084
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes
veintisiete (27) de junio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: doce
del mediodía (12:00 m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
Exp. N° 15-489
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica
Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes
veinticinco (25) de julio del año dos mil diecisiete (2017). Hora: doce
y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.). Regístrese, publíquese y
agréguese al expediente.
Exp. N° 15-388
Transcurrido el lapso de promoción, admisión y evacuación de pruebas
en la presente causa, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia
de presentación oral de los informes,
para el día miércoles veintiuno (21) de junio del año dos mil
diecisiete (2017). Hora: una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.).
Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY MARTES, NUEVE (09) DE MAYO DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 15-756.
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE
CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del Vicepresidente de la Sala Magistrado
Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO, y de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA
RODRÍGUEZ, y la Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA y Dr. DANILO ANTONIO
MOJICA MONSALVO. Asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr.
MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias
ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia,
siendo las nueve de la mañana (9:00 a.m.), a los fines que tenga lugar la
audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo,
momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas
oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de
casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de
fecha quince (15) de enero de 2015, proferida por el Juzgado Primero Superior
del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Aragua, con ocasión del
juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue
el ciudadano PEDRO JOSÉ HERNÁNDEZ VILLARROEL contra la sociedad
mercantil DIVENEMCA M & C, C.A. y el ciudadano JOSÉ MARÍA FÉLIX
MAGUREGUI ARIAS. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia
de la incomparecencia a este acto de la representación judicial de la parte
demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Franco José
Avendaño Sánchez, formalmente inscrito en el Inpreabogado bajo el número
27.130, en representación de la parte demandante. Seguidamente, la Presidenta de la Sala lee la
decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en
nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo
la ponencia del Magistrado Dr. Edgar Gavidia Rodríguez, aprobada de manera
unánime, declara: DESISTIDO el recurso de casación propuesto. En
conformidad con lo establecido en el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal
del Trabajo, se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás
especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles
siguientes. Se ordena la publicación de la presente Acta.
NOTA:
El suscrito Secretario de la Sala de Casación Social Dr. Marcos Enrique Paredes, deja constancia que en el contenido de la presente Acta se señala que la Magistrada Dra. Mónica Gioconda Misticchio Tortorella estuvo presente en la Audiencia, cuando lo correcto es que por motivos justificados no participó en el Acto. Es todo.-
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY MARTES, NUEVE (09) DE MAYO DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 15-1047
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ y el Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL RENGIFO. Por motivos justificados no asistieron a esta audiencia los Magistrados Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y la Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.), a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha catorce (14) de Julio de 2015, dictada por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano LEONCIO ANTONIO LEIDENS HERRERA contra la sociedad civil CLÍNICA ALFREDO HERRERA LYNCH Y ASOCIADOS S.C. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Carmen Ymelda González Castro, titular de la cedula de identidad número 5.229.806, representante legal de la parte demandada recurrente y su apoderado Alexis Antonio Febres Chacoa, formalmente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 17.069. Asimismo, se encuentra presente la abogada María Valdivieso, debidamente inscrita en el Inpreabogado bajo el número 20.083, en representación de la parte demandante. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandada recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa la representante judicial de la parte accionante, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes, de conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY MARTES, NUEVE (09) DE MAYO DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 16-276.
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia del de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ y el Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivos justificados no asiste a esta audiencia los Magistrados Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y la Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.), a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha veintiocho (28) de enero de 2016, proferida por el Juzgado Octavo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE ACREENCIAS LABORALES siguen las ciudadanas DOLIMAR RIVAS GUAIMARE y DAISY CAROLINA RAMOS SERRANO contra la sociedad mercantil CENTRO MÉDICO LOIRA, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Ubencio José Martínez Lira, debidamente inscrito en el Inpreabogado con el número 36.921, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentran presentes las ciudadanas Dolimar Rivas Guaimare y Daisy Carolina Ramos Serrano, titulares de las cédulas de identidad número 10.300.772 y 10.185.962, respectivamente, parte demandante en este juicio, asistidas por el abogado Roberto Antonio Arévalo Magdaleno, formalmente inscrito en el Inpreabogado bajo el numero 84.579. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al representante judicial de la parte accionada, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa el representante judicial de la parte actora, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Edgar Gavidia Rodríguez, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Hay condenatoria en costas. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes, de conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY MARTES, NUEVE (9) DE MAYO DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 14-1246
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ y el Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL RENGIFO. Por motivos justificados no asistieron a esta audiencia los Magistrados Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y la Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, de mutuo acuerdo entre las partes se adelantó la hora inicial fijada, para las once y cuarenta y nueve minutos de la mañana (11:49 a.m.) a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha cinco (05) de agosto de 2014, proferida por el Juzgado Noveno Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, con ocasión del juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue la ciudadana JUANITA SOLER ESPERANZA contra la sociedad mercantil INVERSIONES LIMONZO, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de la ciudadana Juanita Soler Esperanza, titular de la cédula de identidad número 5.113.666, parte actora recurrente y de su apoderado judicial, abogado Erick Alexander Rodríguez Martínez, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 97.740. Asimismo, se encuentra presente el abogado Werner Antonio Reyes, formalmente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 82.929, en representación de la parte demandada. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte accionante recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa el representante judicial de la parte accionada, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. En este sentido, la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero interrogó al representante judicial de la parte actora, quien respondió oportunamente, seguidamente preguntó al abogado Werner Antonio Reyes, quién respondió en tiempo hábil, y nuevamente realizó preguntas al abogado Erick Alexander Rodríguez Martínez, el cual respondió conteste. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Marjorie Calderón Guerrero, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes, de conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY MARTES, NUEVE (09) DE MAYO DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 16-330
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ y el Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL RENGIFO. Por motivos justificados no asistieron a esta audiencia los Magistrados Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y la Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.), a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha cuatro (04) de diciembre de 2015, dictada por el Juzgado Quinto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL sigue el ciudadano WUILSON ENRIQUE BASTIDAS EPALZA contra la sociedad mercantil FUNDACIÓN PACÍFICO, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Manuel Alejandro Urdaneta Constanti, formalmente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 117.751, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo se deja constancia de la incomparecencia de la parte actora y sus apoderados. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte demandada recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Presidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Presidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) HOMOLOGA la transacción celebrada. 4) No hay condenatoria en costas. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
ACTA
AUDIENCIA PARA DICTAR SENTENCIA
FIJADA PARA EL DÍA DE HOY MARTES, NUEVE (9) DE MAYO DEL AÑO 2017.
Recurso de Casación Exp. N° 16-885
Apertura el acto la Presidenta de esta Sala Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO, con la asistencia de los Magistrados Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ y el Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO; asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL RENGIFO. Por motivos justificados no asistieron a esta audiencia los Magistrados Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO y la Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA.
Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo la una y cincuenta y cinco minutos de la tarde (1:55 p.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia para dictar el dispositivo oral de la sentencia, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, contra la sentencia de fecha doce (12) de agosto de 2016, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui, con sede en Barcelona, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ENFERMEDAD PROFESIONAL, LUCRO CESANTE, DAÑO EMERGENTE, MORAL y MATERIAL, sigue el ciudadano VÍCTOR DAVID RONDÓN contra la sociedad mercantil CERVECERÍA POLAR, C.A., A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este del abogado Nelson Alberto Osio Cruz, formalmente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 99.022, en representación de la demandada recurrente. La parte actora y sus apoderados no comparecieron a esta audiencia. Ilustrada como se encuentra la Sala, y finalizada la deliberación, seguidamente la Presidenta de la Sala lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Monsalvo, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) se ANULA PARCIALMENTE el fallo recurrido. 3) PARCIALMENTE CON LUGAR la demanda 4) No hay condenatoria en costas. 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.
DESPACHO
Exp. Nº16-0343: Oficio de Remisión Nº 899/Oficio de Participación Nº900
Exp. Nº16-0295: Oficio de Remisión Nº 901
Exp. Nº16-0649: Oficio de Remisión Nº 902
Exp. Nº15-0054: Oficio de Remisión Nº 903
Exp. Nº12-0657: Oficio de Remisión Nº 904
Exp. Nº14-1573: Oficio de Remisión Nº 905
Exp. Nº15-0560: Oficio de Remisión Nº 906/Oficio de Participación Nº907
Exp. Nº16-0850: Oficio de Remisión Nº 908/Oficio de Participación Nº909
Exp. Nº16-1021: Oficio de Remisión Nº 910/Oficio de Participación Nº911
Exp. Nº16-0759: Oficio de Remisión Nº 912/Oficio de Participación Nº913
Exp. Nº16-0361: Oficio de Remisión Nº 914/Oficio de Participación Nº915
Exp. Nº16-0766: Oficio de Remisión Nº 916/Oficio de Participación Nº917
Exp. Nº16-0873: Oficio de Remisión Nº 918/Oficio de Participación Nº919
Exp. Nº16-0930: Oficio de Remisión Nº 920/Oficio de Participación Nº921
Exp. Nº16-0206: Oficio de Remisión Nº 922/Oficio de Participación Nº923
Exp. Nº16-1011: Oficio de Remisión Nº 924/Oficio de Participación Nº925
Exp. Nº16-0112: Oficio de Remisión Nº 926/Oficio de Participación Nº927
Exp. Nº16-1021: Oficio de Remisión Nº 928
Exp. Nº15-0071: Oficio de Remisión Nº 929
Exp. Nº16-0876: Oficio de Remisión Nº 930
Exp. Nº16-0865: Oficio de Remisión Nº 931
Exp. Nº16-0630: Oficio de Remisión Nº 932
Exp. Nº16-0848: Oficio de Remisión Nº 933
Exp. Nº15-0040: Oficio de Remisión Nº 934
Exp. Nº16-0833: Oficio de Remisión Nº 935
Exp. Nº16-0152: Oficio de Remisión Nº 936/Oficio de Participación Nº937
Exp. Nº16-0403: Oficio de Remisión Nº 938/Oficio de Participación Nº939
Exp. Nº15-0317: Oficio de Remisión Nº 940/Oficio de Participación Nº941
Exp. Nº15-0507: Oficio de Remisión Nº 942/Oficio de Participación Nº943
Exp. Nº16-0449: Oficio de Remisión Nº 944/Oficio de Participación Nº945
Exp. Nº16-0389: Oficio de Remisión Nº 946/Oficio de Participación Nº947
Exp. Nº16-0480: Oficio de Remisión Nº 948/Oficio de Participación Nº949
Exp. Nº16-0975: Oficio de Remisión Nº 950/Oficio de Participación Nº951
Exp. Nº16-0529: Oficio de Remisión Nº 952/Oficio de Participación Nº953
Exp. Nº16-0860: Oficio de Remisión Nº 954/Oficio de Participación Nº955
Exp. Nº14-0780: Oficio de Remisión Nº 956/Oficio de Participación Nº957
Exp. Nº16-0933: Oficio de Remisión Nº 958/Oficio de Participación Nº959
Exp. Nº16-0881: Oficio de Remisión Nº 960/Oficio de Participación Nº961
Exp. Nº16-0076: Oficio de Remisión Nº 962/Oficio de Participación Nº963
Exp. Nº14-1656: Oficio de Remisión Nº 964/Oficio de Participación Nº965
Exp. Nº16-0268: Oficio de Remisión Nº 966/Oficio de Participación Nº967
Exp. Nº16-0781: Oficio de Remisión Nº 968/Oficio de Participación Nº969
Exp. Nº16-0462: Oficio de Remisión Nº 970/Oficio de Participación Nº971
Exp. Nº16-0882: Oficio de Remisión Nº 972/Oficio de Participación Nº973
Exp. Nº16-0869: Oficio de Remisión Nº 974/Oficio de Participación Nº975
Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.
La Presidenta de la Sala,
________________________________
MARJORIE CALDERÓN GUERRERO
El Secretario
____________________________
MARCOS ENRIQUE PAREDES
|
Sitio
web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de
Justicia
Todos los Derechos Reservados