Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 11 de agosto de 2017





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 146

 

 

Viernes, 11 de agosto de 2017

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                17-171

 

El abogado FERNANDO GAGO, presentó escrito solicitando recalculo del lapso para formalizar, para ser agregado al juicio que sigue RICHARD JOSÉ AMAYA contra COCA COLA FEMSA DE VENEZUELA, S.A. Ponente: Dra. MÓNICA MISTICCHIO TORTORELLA.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                17-154

 

Las abogadas CARMEN COROMOTO ANGULO Y RUTH TRINIDAD SALAZAR, presentaron diligencia solicitando la remisión del expediente, para ser agregado al juicio que sigue ERIC GERARDO CEDEÑO contra BOC GASES DE VENEZUELA, C.A. y OTRAS. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.

 

 

Exp. N°  S/N

 

El abogado PABLO ENRIQUE RUÍZ MÁRQUEZ, presento escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MARÍA GABRIELA MORA contra JUZGADO SUPERIOR DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO TÁCHIRA.. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Apelación Laboral                        17-610

 

La abogada BIANCA PÉREZ, presento escrito de FUNDAMENTACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue BANCO OCCIDENTAL DE DESCUENTO, BANCO UNIVERSAL, C.A. contra INSTITUTO NACIONAL DE PREVENCIÓN, SALUD Y SEGURIDAD LABORALES (INPSASEL). CASO: ARACELIS DEL CARMÉN JIMÉNEZ. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  S/N

 

El abogado VICTOR JOSÉ LA PALMA, presento escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que sigue MIGUEL ANGEL LA PALMA contra CASA 1,2,3 CONCASA y OTRO. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Avocamiento          04-1682

 

El abogado JOSÉ ANTONIO BRICEÑO LABORÍ, presentó diligencia solicitando suspensión de embargo, para ser agregado al juicio que sigue OMAR ENRIQUE GARCÍA BOLÍVAR contra DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE MACLEOD DIXON, S.C. HOY DESPACHO DE ABOGADOS MIEMBROS DE NORTON ROSE FULBRIGHT, S.C.; NORTON ROSE FULBRIGHT, L.L.P. Y NORTON ROSE FULBRIGHT, E.L.P. Ponente: Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                    15-961

 

La abogada TAYRUMA J. GARAY, presento diligencia dándose por notificada, para ser agregado al juicio que sigue FERNANDO JOSÉ SUÁREZ AGUILAR contra IBM DE VENEZUELA, S.A. Y OTRA. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.

 

 

AUTOS PUBLICADOS

 

Exp. N°  17-0557

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves veintiséis (26) de octubre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y diez de la mañana (10:10 am.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  17-0577

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes treinta  uno (31) de octubre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y diez minutos de la mañana (10:10 am.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  17-0514

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia para dictar el dispositivo correspondiente a este recurso para el día martes treinta y uno (31) de octubre del año dos mil diecisiete (2017).Hora: una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  17-0532

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes veinticuatro (24) de octubre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: doce y treinta minutos de la tarde (12:30 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  17-0522

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes veinticuatro (24) de octubre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (09:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  17-0496

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves diecinueve (19) de octubre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: doce y treinta minutos de la tarde (12:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  07-0895

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves diecinueve (19) de octubre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: una y treinta minutos de la tarde (1:30 p.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  15-1400

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves diecinueve (19) de octubre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 am.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  17-0473

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia para dictar el dispositivo correspondiente a este recurso para el día jueves dos (02) de noviembre del año dos mil diecisiete (2017).Hora: diez y diez minutos de la mañana (10:10 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  17-0446

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes siete (07) de noviembre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: once y treinta minutos de la mañana (11:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  15-1254

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves nueve (09) de noviembre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 am.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  15-0518

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes veintiocho (28) de noviembre del año dos mil diecisiete (2017).Hora: doce del mediodía (12:00 m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  15-0124

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia para pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día martes doce (12) de diciembre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: nueve y treinta minutos de la mañana (9:30 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  16-0210

 

De conformidad con lo establecido en los artículos 85 y 98 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia para la presentación de los informes orales en la solicitud de exequátur interpuesta por la ciudadana Claudia Pecchio Vincenti, para el día jueves dos (02) de noviembre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  17-0477

 

En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, esta Sala de Casación Social acuerda fijar la audiencia pública y contradictoria correspondiente a este recurso para el día jueves nueve (9) de noviembre del año dos mil diecisiete (2017). Hora: nueve de la mañana (9:00 a.m.). Regístrese, publíquese y agréguese al expediente.

 

 

Exp. N°  15-0607

 

La Presidenta de la Sala, haciendo uso de las facultades conferidas en el artículo 53 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia, reasigna la ponencia al Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ, en el juicio que sigue SUCESIÓN MARÍA ASCENCIÓN CASTILLO GONZÁLEZ conformada por OSWALDO RAFAEL CASTILLO GONZÁLEZ Y OTROS contra ACTOS ADMINISTRATIVOS DE FECHAS 09/10/2013 y 11/10/2012, REUNIÓN N° 547-13 y 479-12, respectivamente, emanados del INSTITUTO NACIONAL DE TIERRAS (INTI).

 

 

Exp. N°  17-0642

 

De la Revisión exhaustiva del presente asunto observa esta Juzgado que, el cuatro (4) de agosto del año que discurre, el abogado José Rafael Belandria García, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 103.336, acutando como apoderado judicial de la adolescente FIORELLA PATRICIA CAROLLA NEVES, consignó solicitud de AVOCAMIENTO de la causa signada con el número KP12-V-2016-340, que cursa por ante el Juzgado Primero de Mediación, Sustanciación y Ejecución del Circuito de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Estado Lara, con ocasión al juicio que por Liquidación y Partición de Comunidad Sucesoral sigue la adolecente supra nombrada contra Margherita Fontana.

                  

                   Asimismo, se desprende del mentado escrito de Avocamiento lo siguiente:

 

“Ahora bien, por error involuntario, la referida solicitud y sus anexos, fue consignada (sic) en el asunto signado con el número 642-2017 [nomenclatura de esta Sala] consistente en un control de la legalidad ejercido en otro juicio que la ciudadana Margherita Fontana de Carolla le sigue a la ciudadana Ana Karinna Lameda Carrasco por régimen de convivencia (sic)…

En consecuencia, respetuosamente solicito:

Se acuerde el desglose de la solicitud de avocamiento y sus anexos que por error involuntario se agregó al presente asunto 17-642, con el que nada tiene que ver y;

Se le asigne de expediente autónomo…” (Énfasis de la Sala)

 

                   Determinado lo anterior, precisa este Juzgado hacer las siguientes consideraciones:

                                    De la solicitud planteada se observa que la parte admite que por “error involuntario” consignó escrito de avocamiento, en la presente causa, solicitud que debe ser tramitada a través de expediente autónomo, por lo cual esta Juzgado acuerda lo solicitado y ordena: 1) El desglose de la solicitud de avocamiento presentada en el presente asunto y que corre inserto a los folios 105 al 189, previa su certificación y 2) Asignarle número independiente y dar cuenta en Sala del mismo. Regístrese, cúmplase lo ordenado.

 

Exp. N°  13-0806

 

Vista la diligencia consignada por el ciudadano RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO el cuatro (4) de agosto de 2017, en su carácter de Alguacil de esta Sala, la cual se transcribe en su parte pertinente: “…informo que una vez en la  dirección señalada, no se encontró la sociedad mercantil que se especifica en la Boleta de Notificación, y en esa dirección funciona la Administradora Caceres, C.A. Es por lo que consigno como negativa la misma…”. Ahora bien, conforme a lo estatuido en el artículo 233 del Código de Procedimiento Civil, se ordena la notificación mediante cartel librado a la sociedad mercantil LOCALIZACIÓN TRACKER, C.A., en la persona de cualquiera de sus representantes legales o apoderados judiciales, a fin de hacerle saber que conforme a la decisión de la Sala Constitucional número 1.857, publicada el 18 de diciembre del año 2014 y con la finalidad de salvaguardar a las partes sus derechos constitucionales a la defensa, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, se acuerda notificarles de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil. En tal sentido, una vez transcurrido un termino de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El referido cartel deberá fijarse en la cartelera de la Secretaría de la Sala de Casación Social y publicarse en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo a lo preceptuado en los artículos 85, 91, 93 y 98 de la Ley Orgánica que rige las funciones de este alto Tribunal. Líbrese cartel.-

 

 

Exp. N°  13-0806

 

SE HACE SABER:

 

A la sociedad mercantil LOCALIZACIÓN TRACKER, C.A.,, en la persona de cualquiera de sus representantes legales o apoderados judiciales, que esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en atención a la decisión de la Sala Constitucional número 1.857, publicada el 18 de diciembre del año 2014 y con la finalidad de salvaguardar a las partes sus derechos constitucionales a la defensa, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, se acuerda notificarles de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil. En tal sentido, una vez transcurrido un termino de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

 

                 Fíjese el presente cartel en la cartelera de la Secretaría de la Sala de Casación Social y publíquese en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo a lo preceptuado en los artículos 85, 91, 93 y 98 de la Ley Orgánica que rige las funciones de este alto Tribunal.

 

 

Exp. N°  13-0806

 

Vista la diligencia consignada por el ciudadano RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO el cuatro (4) de agosto de 2017, en su carácter de Alguacil de esta Sala, la cual se transcribe en su parte pertinente: “…Informo que una vez en la  dirección señalada, no se encontró persona alguna en el inmueble. Descripción; inmueble de rejas beige, puerta de vidrio, pared y techo blanco y piso gris…”. Ahora bien, conforme a lo estatuido en el artículo 233 del Código de Procedimiento Civil, se ordena la notificación mediante cartel librado a los ciudadanos ÁNGEL RAMÓN VERA CANO y CAROLINA CASTRO LINARES, en la persona de cualquiera de sus representantes legales o apoderados judiciales, a fin de hacerle saber que conforme a la decisión de la Sala Constitucional número 1.857, publicada el 18 de diciembre del año 2014 y con la finalidad de salvaguardar a las partes sus derechos constitucionales a la defensa, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, se acuerda notificarles de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil. En tal sentido, una vez transcurrido un termino de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El referido cartel deberá fijarse en la cartelera de la Secretaría de la Sala de Casación Social y publicarse en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo a lo preceptuado en los artículos 85, 91, 93 y 98 de la Ley Orgánica que rige las funciones de este alto Tribunal. Líbrese cartel.-

 

 

Exp. N°  13-0806

 

SE HACE SABER:

 

Al ciudadano ÁNGEL RAMÓN VERA CANO,  en la persona de cualquiera de sus representantes legales o apoderados judiciales, que esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en atención a la decisión de la Sala Constitucional número 1.857, publicada el 18 de diciembre del año 2014 y con la finalidad de salvaguardar a las partes sus derechos constitucionales a la defensa, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, se acuerda notificarles de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil. En tal sentido, una vez transcurrido un termino de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

 

                 Fíjese el presente cartel en la cartelera de la Secretaría de la Sala de Casación Social y publíquese en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo a lo preceptuado en los artículos 85, 91, 93 y 98 de la Ley Orgánica que rige las funciones de este alto Tribunal.

 

 

Exp. N°  13-0806

SE HACE SABER:

 

A la ciudadana CAROLINA CASTRO LINARES,  en la persona de cualquiera de sus representantes legales o apoderados judiciales, que esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en atención a la decisión de la Sala Constitucional número 1.857, publicada el 18 de diciembre del año 2014 y con la finalidad de salvaguardar a las partes sus derechos constitucionales a la defensa, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, se acuerda notificarles de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil. En tal sentido, una vez transcurrido un termino de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

 

                 Fíjese el presente cartel en la cartelera de la Secretaría de la Sala de Casación Social y publíquese en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo a lo preceptuado en los artículos 85, 91, 93 y 98 de la Ley Orgánica que rige las funciones de este alto Tribunal.

 

 

Exp. N°  13-0806

 

Vista la diligencia consignada por el ciudadano RAFAEL ARÍSTIDES RENGIFO el cuatro (4) de agosto de 2017, en su carácter de Alguacil de esta Sala, la cual se transcribe en su parte pertinente: “…informo que una vez en la  dirección señalada, no se encontró la sociedad mercantil que se especifica en la Boleta de Notificación, y en esa dirección funciona la Administradora Caceres, C.A. Es por lo que consigno como negativa la misma…”. Ahora bien, conforme a lo estatuido en el artículo 233 del Código de Procedimiento Civil, se ordena la notificación mediante cartel librado a la sociedad mercantil SM 1000 DE VENEZUELA, en la persona de cualquiera de sus representantes legales o apoderados judiciales, a fin de hacerle saber que conforme a la decisión de la Sala Constitucional número 1.857, publicada el 18 de diciembre del año 2014 y con la finalidad de salvaguardar a las partes sus derechos constitucionales a la defensa, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, se acuerda notificarles de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil. En tal sentido, una vez transcurrido un termino de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. El referido cartel deberá fijarse en la cartelera de la Secretaría de la Sala de Casación Social y publicarse en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo a lo preceptuado en los artículos 85, 91, 93 y 98 de la Ley Orgánica que rige las funciones de este alto Tribunal. Líbrese cartel.-

 

 

Exp. N°  13-0806

 

SE HACE SABER:

 

A la sociedad mercantil SM 1000 DE VENEZUELA, en la persona de cualquiera de sus representantes legales o apoderados judiciales, que esta Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en atención a la decisión de la Sala Constitucional número 1.857, publicada el 18 de diciembre del año 2014 y con la finalidad de salvaguardar a las partes sus derechos constitucionales a la defensa, al debido proceso y a la tutela judicial efectiva, se acuerda notificarles de acuerdo a lo establecido en los artículos 11 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en concordancia con el artículo 14 del Código de Procedimiento Civil. En tal sentido, una vez transcurrido un termino de diez (10) días hábiles contados una vez conste en autos la última notificación que de las partes o sus apoderados se haga, se fijará por auto expreso la oportunidad para la celebración de la audiencia pública y contradictoria a que se refiere el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

 

                 Fíjese el presente cartel en la cartelera de la Secretaría de la Sala de Casación Social y publíquese en el portal electrónico del Tribunal Supremo de Justicia, de acuerdo a lo preceptuado en los artículos 85, 91, 93 y 98 de la Ley Orgánica que rige las funciones de este alto Tribunal.

 

Auto que ordena certificar el cómputo del lapso de los veinte (20) días consecutivos para formalizar, de conformidad con el artículo 489-D de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, incluyendo el término de la distancia correspondiente en los siguientes expedientes:

AA60-S-2017-000558

AA60-S-2017-000505

AA60-S-2017-000455

AA60-S-2017-000376

AA60-S-2017-000454

 

Auto que ordena certificar el cómputo del lapso para formalizar, de conformidad con el artículo 171 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, incluyendo el término de la distancia correspondiente en los siguientes expedientes:

AA60-S-2017-000442

AA60-S-2017-000439

AA60-S-2017-000487

AA60-S-2017-000486

AA60-S-2017-000498

AA60-S-2017-000520

AA60-S-2017-000432

AA60-S-2017-000528

AA60-S-2017-000569

AA60-S-2017-000513

AA60-S-2017-000458

 

DECISIONES DEL DÍA

 

Número

Expediente

Procedimiento

Partes

Ponente

                     Decisión

0769

17-390

Recurso de Casación

Omar Nicolas Fernández y otros contra Petrex, S.A.

Jesús Manuel Jiménez Alfonzo

HOMOLOGA el desistimiento del recurso de casación anunciado por la representación judicial de la parte demandada la sociedad mercantil PETREX, S.A., contra la sentencia dictada en fecha 14 de marzo de 2016, dictada por el Tribunal Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui. Se condena en costas a la parte demandada recurrente, según las previsiones del artículo 175 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

0770

15-595

Recurso de Casación

José Rafael Zamora Rodríguez y otros contra Consorcio Línea II

Mónica Misticchio Tortorella

PRIMERO: SIN LUGAR el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la decisión dictada por el Juzgado Superior Primero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Miranda, en fecha 15 de abril de 2015 y; SEGUNDO: CONFIRMA el fallo recurrido. Se condena en costas del recurso a la parte demandada, conforme a lo previsto en el artículos 59 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo.

0771

16-457

Recurso de Casación

Agropecuaria Pachucho, C.A. contra Rosana Lárez y otros.

Danilo Antonio Mojica Monsalvo

PRIMERO: SIN LUGAR el recurso de casación formalizado por el abogado Manuel Erasmo Gómez Rojas, actuando como apoderado judicial de la parte actora, sociedad mercantil AGROPECUARIA PACHUCHO, C.A. contra el fallo dictado por el Juzgado Superior Agrario de la Circunscripción Judicial de los Estados Monagas y Delta Amacuro con Competencia Transitoria en los Estados Nueva Esparta, Sucre, Anzoátegui y Bolívar, en fecha 29 de marzo de 2016; SEGUNDO: SE CONFIRMA la precitada decisión. En atención al artículo 242 de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, en concordancia con el artículo 320 del Código de Procedimiento Civil, se condena en costas a la parte actora recurrente.

0772

16-750

Recurso de Apelación

Porfirio Ramón Puyosa Petit actuando en su propio nombre y como representante de la Sucesión Juan Rafael Puyosa contra Instituto Nacional de Tierras (INTI) del Distrito Capital

Mónica Misticchio Tortorella

SIN LUGAR el recurso de apelación interpuesto por el ciudadano PORFIRIO RAMÓN PUYOSA PETIT, representado judicialmente por el abogado Francisco Balza Corona, contra la sentencia dictada por el Juzgado Superior Agrario de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia con sede en Maracaibo y competencia en el Estado Falcón, el 1° de junio de 2016. En consecuencia, CONFIRMA la decisión apelada.

0773

16-892

Recurso de control de la legalidad

Denisse Estrada La Riva actuando en representación de su hija J.M.I:E. (cuya identidad se preserva de conformidad con el artículo 65 de la LEy Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes contra Miguel Eduardo Isaac Ayala

Mónica Misticchio Tortorella

Declara INADMISIBLE el recurso de control de la legalidad interpuesto por la parte demandante, contra la sentencia emanada del Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, en fecha 4 de octubre de 2016. No hay expresa condenatoria en costas del recurso, dada la naturaleza de la presente decisión.

0774

17-253

Recurso de Apelación

Banco Occidental de Descuento, Banco Universal, C.A. contra Providencia Administrativa 0219-14, de fecha 20-06-2014, dictada por la Gerencia Estadal de Salud de los Trabajadores Aragua, adscrita al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL).

Mónica Misticchio Tortorella

PRIMERO: SIN LUGAR el recurso de apelación interpuesto por la representación judicial de la sociedad mercantil BANCO OCCIDENTAL DE DESCUENTO, BANCO UNIVERSAL, C.A., contra la sentencia de fecha 13 de febrero de 2017, emanada del Juzgado Superior Tercero del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua; SEGUNDO: CONFIRMA dicho fallo; y TERCERO: queda FIRME la Certificación Nro. 0219-14 de fecha 20 de junio de 2014, dictada por la Gerencia Estadal de Seguridad y Salud de los Trabajadores Estado Aragua (GERESAT) del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), mediante la cual se certificó como enfermedad ocupacional la padecida por la ciudadana Petra Yasmira Rojas Cedeño.

0775

16-977

Recurso de control de la legalidad

Jhonny Rafael Ortega Carmona y otros contra IPC Instalaciones, C.A. y otros

Danilo Antonio Mojica Monsalvo

ADMITE el recurso de control de la legalidad interpuesto por las codemandadas, contra la sentencia dictada en fecha 18 de octubre de 2016, por el Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Aragua, con sede en Maracay.

0776

17-113

Recurso de control de la legalidad

Luiyer José Peñaloza Díaz contra Asociación Civil Transporte el Mercadito, y otros

Danilo Antonio Mojica Monsalvo

INADMISIBLE el recurso de control de la legalidad interpuesto por la parte demandada. No hay expresa condenatoria en costas del recurso, dada la naturaleza de la presente decisión

0777

17-133

Recurso de control de la legalidad

Félix Perera Reyes contra Alfarería Venezuela, C.A.

Danilo Antonio Mojica Monsalvo

INADMISIBLE el recurso de control de la legalidad interpuesto por la representación judicial de la parte demandante, contra la sentencia de fecha 25 de noviembre del año 2016, emanada del Juzgado Superior Segundo del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Bolivariano de Miranda, con sede en Guarenas. No hay expresa condenatoria en costas del recurso, dada la naturaleza de la presente decisión.

0778

17-266

Recurso de Casación

Miguel Ángel Castillo Lara contra Arlene Andreina Rodríguez González

Danilo Antonio Mojica Monsalvo

PRIMERO: Declara INADMISIBLE el recurso de casación propuesto la ciudadana ARLENE ANDREÍNA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, asistida por el abogado José Manuel Olivero Aguilera, contra el fallo dictado en fecha 24 de febrero de 2017, por el Juzgado Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Vargas; SEGUNDO: SE REVOCA el auto de admisión proferido por el prenombrado Tribunal en fecha 13 de marzo de 2017. No hay condenatoria en costas

0779

17-352

Recurso de control de la legalidad

Lorena Josefina Morales Galue contra Rafael Jesús Ramos Fernández

Danilo Antonio Mojica Monsalvo

INADMISIBLE el recurso de control de la legalidad propuesto por el representante legal del ciudadano RAFAEL JESÚS RAMOS FERNÁNDEZ, contra el fallo dictado en fecha 1° de marzo de 2017, por el Juzgado Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa, con sede en Guanare. No hay condenatoria en costas, dada la naturaleza del fallo.

0780

17-451

Avocamiento

Aixa Nazareth Creazzola Alfonzo contra Centro Escolar Aula Nueva II, C.A.

Jesús Manuel Jiménez Alfonzo

INADMISIBLE la solicitud de avocamiento de la causa que cursa ante el Tribunal Cuarto de Primera Instancia de Sustanciación, Mediación y Ejecución del Trabajo del Área Metropolitana de Caracas, signada bajo el N° 2015-000743 presentada por la representación judicial de la parte actora, ciudadana AIXA NAZARETH CREAZZOLA ALFONZO. Dada la naturaleza de la decisión, no hay condenatoria en costas.

0781

13-1795

Recurso de Casación

Germán José Medina contra Caracas Base Ball Club, C.A.

Marjorie Calderón Guerrero

1) DESISTIDO el recurso de casación interpuesto por la parte demandante, contra la decisión de fecha 10 de octubre de 2011, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas; 2) FIRME el fallo recurrido.

0782

16-960

Recurso de Casación

Norelis Clairet Fernández contra Frank José Torrealba Rojas

Marjorie Calderón Guerrero

PRIMERO: CON LUGAR el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada, ciudadana Norelis Clairet Fernández, contra la sentencia de fecha 14 de octubre de 2016, dictada por el Tribunal Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del estado Lara; SEGUNDO: Se ANULA el fallo recurrido. TERCERO: SE REPONE LA CAUSA al estado en que se fije oportunidad para celebrar la audiencia única de mediación referida al acto de reconciliación de conformidad con lo previsto en los artículos 467 y 521 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, previa notificación de la parte actora, por cuanto la parte demandada se encuentra a derecho.

0783

16-419

Recurso de Apelación

Pepsi-Cola Venezuela, C.A. contra acto administrativo N° 268/13 de fecha 23-10-2013 dictado por la Dirección Estadal de Salud de los Trabajadores Lara, Trujillo y Yaracuy, adscrita al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL).

Marjorie Calderón Guerrero

PRIMERO: SIN LUGAR el recurso de apelación propuesto por la sociedad mercantil PEPSI – COLA VENEZUELA C.A., contra la decisión proferida por el Juzgado Segundo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Lara, en fecha 7 de diciembre de 2015, SEGUNDO: SE CONFIRMA el fallo recurrido bajo la motivación de esta Sala, TERCERO: SIN LUGAR la demanda de nulidad incoada contra el acto administrativo contenido en la Certificación Nro. 268/13 de fecha 23 de octubre del año 2013, emanada de la DIRESAT LARA – TRUJILLO – YARACUY, propuesta por la sociedad mercantil PEPSI – COLA VENEZUELA C.A. y, CUARTO: FIRME el acto administrativo impugnado.

0784

17-085

Recurso de Casación

Neyibe ELizabeth Viera de Terrero contra Gustavo Adolfo Terrero Tassara

Mónica Misticchio Tortorella

PRIMERO: SIN LUGAR el recurso de casación anunciado y formalizado por la parte actora contra la sentencia dictada por el Juzgado Superior Tercero de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas y Nacional de Adopción Internacional, el 19 de diciembre de 2016 y; SEGUNDO: Se CONFIRMA la decisión recurrida. Se condena en costas del recurso a la parte actora, conforme a lo previsto en el artículo 59 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, aplicable por remisión expresa del artículo 452 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y, en atención a lo establecido en el artículo 489-H eiusdem.

0785

17-121

Recurso de Apelación

Asociación Civil Expresa de Venezuela, S.A. contra la providencia administratita N° YAR-2014-008, dictada por la Gerencia Estadal de Seguridad y Salud de los Trabajadores Lara, Trujillo y Yaracuy, adscrita al Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL).

Danilo Antonio Mojica Monsalvo

DESISTIDO el recurso de apelación ejercido por la representación judicial de la sociedad mercantil ASOCIACIÓN CIVIL EXPRESA DE VENEZUELA, S.A., contra la decisión dictada en fecha 9 de diciembre del 2016, por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, con sede en San Felipe. En consecuencia, queda FIRME el referido fallo.

0786

17-200

Recurso de control de legalidad

Pedro José Olivier González contra acto administrativo N° 152-2015, de fecha 27-03-2015, dictada por la Inspectoria del Trabajo del estado Vargas

Danilo Antonio Mojica Monsalvo

INADMISIBLE el recurso de control de la legalidad interpuesto por el ciudadano PEDRO JOSÉ OLIVIER GONZÁLEZ, contra la sentencia de fecha 28 de noviembre del año 2016, dictada por el Juzgado Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Vargas, con sede en Maiquetía. No hay expresa condenatoria en costas dada la índole de la decisión.

0787

17-269

Recurso de control de la legalidad

Urbana Sojo contra Colegio de Médicos del Estado Miranda

Marjorie Calderón Guerrero

INADMISIBLE el recurso de control de la legalidad propuesto por el COLEGIO DE MÉDICOS DEL ESTADO MIRANDA contra la decisión de fecha 09 de febrero de 2017, dictada por el Juzgado Sexto Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas

 

DESPACHOS

 

Exp. Nº15-0587: Oficio de Remisión Nº 1733

Exp. Nº15-0084: Oficio de Remisión Nº 1734/Oficio de Participación Nº1735

Exp. Nº14-1263: Oficio de Remisión Nº 1736/Oficio de Participación Nº1737

Exp. Nº17-0361: Oficio de Remisión Nº 1738/Oficio de Participación Nº1739

Exp. Nº17-0242: Oficio de Remisión Nº 1740/Oficio de Participación Nº1741

Exp. Nº17-0303: Oficio de Remisión Nº 1742/Oficio de Participación Nº1743

Exp. Nº15-0540: Oficio de Remisión Nº 1744/Oficio de Participación Nº1745

Exp. Nº16-0510: Oficio de Remisión Nº 1746/Oficio de Participación Nº1747

Exp. Nº16-0617: Oficio de Remisión Nº 1748

Exp. Nº15-1051: Oficio de Remisión Nº 1750

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

La Presidenta de la Sala,

 

 

________________________________

MARJORIE CALDERÓN GUERRERO

 

                                                                                El Secretario,

 

 

                                                              ____________________________

                                                                MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

 

Sábado, 12 de agosto de 2017

No hubo Despacho.

El Secretario,

 

 

___________________________

MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

 

 

 

Domingo, 13 de agosto de 2017

No hubo Despacho.

El Secretario,

 

 

___________________________

MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados