Principal Contáctenos
Sala de Casación Social
  • Fecha: 14 de febrero de 2017





TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

SALA DE CASACIÓN SOCIAL

CUENTA DIARIA Nº 24

 

Martes, 14 de febrero de 2017

Siendo las 8:30 a.m., se inicia la hora del Despacho.

 

ESCRITOS y DILIGENCIAS

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                17-086

 

La abogada ODALY MARÍA URBINA SÁNCHEZ, presentó escrito de CONTESTACIÓN, para ser agregado al juicio que LUIS RAFAEL LIRA NAVA contra ASOCIACIÓN CIVIL TAXI BUENAVENTURA. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  S/N

 

El abogado HÉCTOR LEÓN ESCALONA GONZÁLEZ, presentó escrito de FORMALIZACIÓN, para ser agregado al juicio que GUSTAVO ENRRIQUE MÁRQUEZ y OTROS contra SUMINISTROS Y SERVICIOS RODIGRAS, C.A. y OTROS. Ponente: Dr.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                16-829

 

El abogado LENIN COLMENAREZ LEAL, presentó escrito solicitando se fije la audiencia, para ser agregado al juicio que MARÍA ROSA DUARTE DE DE SOUSA y OTROS contra VIRGINIA LAURA PENSADO BRUNOLDI ACTUANDO EN REPRESENTACIÓN DE SU HIJA D. C. DE S. P. Ponente: Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                16-522

 

El abogado ALFREDO ALEJANDRO GARCÍA ROJAS, presentó diligencia consignando poderes, para ser agregado al juicio que ATEMÓGENES ENRIQUE RINCÓN contra C.A. CERVECERÍA REGIONAL. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.

 

 

Exp. N°  Recurso de Casación                                16-641

 

El abogado ALFREDO ALEJANDRO GARCÍA ROJAS, presentó diligencia solicitando la remisión del expediente, para ser agregado al juicio que MARCOS JAVIER RINCÓN GARCÍA contra COMPAÑÍA ANÓNIMA CERVECERÍA REGIONAL. Ponente: Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE FEBRERO DEL AÑO 2017.

Recurso de Casación Exp. N° 16-492 (LOPNNA)

 

Apertura el acto la Vicepresidenta de esta Sala Magistrada Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA, con la asistencia de los Magistrados Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO., asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivos justificados no participa en este acto la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO y el Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.

 

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las nueve y treinta minutos de la mañana (09:30 am.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandada contra la sentencia de fecha veintitrés (23) de febrero de 2016, dictada por el Juzgado Superior del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Lara, con sede en Barquisimeto, en el juicio que por INDEMNIZACIÓN DERIVADA DE ACCIDENTE DE TRANSITO, DAÑO MORAL Y PERJUICIOS sigue la ciudadana DILCIA COROMOTO VARGAS en nombre y representación de su hija F.R.J.V., cuyo nombre se omite de conformidad con el artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña, y Adolescentes, contra las sociedades mercantiles LÍNEA SANARE C.A. y SEGUROS FEDERAL, C.A. A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto de los abogados Belkys Máyela Parra Narváez y Robinson Gregorio Salcedo Briceño, debidamente inscritos en el Inpreabogado bajo los números 108.828 y 53.025, respectivamente, en representación de la parte demandada recurrente. Asimismo, se encuentra presente el abogado Jorge Alexander Martínez Jorda, inscrito formalmente en el Inpreabogado con el número 92.164, en representación de la parte demandante. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra a la apoderada judicial de la parte accionada recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa la representante judicial de la parte accionante, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo preguntas. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Vicepresidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Danilo Antonio Mojica Molsalvo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) Se condena en costas. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes, de conformidad con el 489-G de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE FEBRERO DEL AÑO 2017.

Control de la Legalidad Exp. N° 16-031 (LOPNNA)

 

Apertura el acto la Vicepresidenta de esta Sala Magistrada Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA, con la asistencia de los Magistrados Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO., asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivos justificados no participa en este acto la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO y el Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de audiencias ubicado en la planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las diez y cincuenta minutos de la mañana (10:50 am.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 489-F de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del Recurso de Control de la Legalidad propuesto por la parte demandante, contra la sentencia de fecha veinte (20) de noviembre del año 2015, dictada por el Juzgado Superior de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del estado Lara, con sede en Barquisimeto, en el juicio que por COBRO DE BOLÍVARES (VÍA INTIMATORIA) sigue el ciudadano ROBINSON GREGORIO SALCEDO BRICEÑO, en su condición de “endosatario en procuración” del ciudadano JOSÉ BENITO PEREIRA DOMÍNGUEZ contra los ciudadanos JOSÉ RUPERTO ROCHA PÉREZ (+), LISBETH JOSEFA GIMÉNEZ DE ROCHA, actuando en su propio nombre y en representación de su hijo J.F.R.G., cuya identidad se omite conforme a lo previsto en el artículo 65 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y las ciudadanas KARYNNA ROCHA BALLESTER y KATHYUSKA ROCHA BALLESTER. A continuación, el Secretario de la Sala Se deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Robinson Gregorio Salcedo Briceño, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 53.025, en representación de la parte demandante recurrente. La parte demandada y su representación judicial no comparecieron a esta audiencia. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra a él apoderado judicial de la parte accionante recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración, la Vicepresidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Gioconda Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara: 1) CON LUGAR el recurso de Control de la Legalidad interpuesto. 2) En consecuencia, se ANULA la sentencia recurrida. 3) REPONE la causa al estado de celebrarse nueva oportunidad para audiencia preliminar en fase de mediación. 4) no se condena en costa dada la naturaleza de la presente decisión 5) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los diez (10) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE FEBRERO DEL AÑO 2017.

Recurso de Casación Exp. N° 16-513

 

Apertura el acto la Vicepresidenta de esta Sala Magistrada Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA, con la asistencia de los Magistrados Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO., asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivos justificados no participa en este acto la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO y el Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las doce del mediodía (12:00 m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante contra la sentencia de fecha diecisiete (17) de febrero de 2016, dictada por el Juzgado Primero Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar, extensión territorial Puerto Ordaz, en el juicio que por COBRO DE DIFERENCIA DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano MANUEL ANTONIO MOYA contra la sociedad mercantil C.V.G. EDELCA ahora denominada CORPORACIÓN ELÉCTRICA NACIONAL (CORPOELEC). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Erister Vázquez Vázquez, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 48.280, en representación de la parte demandante recurrente. Asimismo, comparece la abogada María Carolina Pulido García, formalmente inscrita en el Inpreabogado con el número 66.887, en representación de la parte demandada. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte accionante recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, participa la representante judicial de la parte accionada, quien esgrime los elementos tendentes a enervar lo manifestado por la contraparte. Concluido el debate, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. No hubo interrogatorio. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración la Vicepresidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia del Magistrado Dr. Jesús Manuel Jiménez Alfonzo, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) De conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

ACTA

 

AUDIENCIA, PÚBLICA Y CONTRADICTORIA

FIJADA PARA EL DÍA DE HOY, MARTES CATORCE (14) DE FEBRERO DEL AÑO 2017.

Recurso de Casación Exp. N° 16-578

 

Apertura el acto la Vicepresidenta de esta Sala Magistrada Dra. MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA, con la asistencia de los Magistrados Dr. DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO y Dr. JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO., asimismo, se encuentran presentes el Secretario de la Sala Dr. MARCOS ENRIQUE PAREDES y el Alguacil Sr. RAFAEL ARISTIDES RENGIFO. Por motivos justificados no participa en este acto la Magistrada Dra. MARJORIE CALDERÓN GUERRERO y el Magistrado Dr. EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ.

 

Constituida la Sala de Casación Social en el Salón de Audiencias ubicado en planta baja del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, siendo las dos de la tarde (02:00 p.m.), hora fijada a los fines que tenga lugar la audiencia prevista en el artículo 173 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, momento en el cual las partes deberán formular sus alegatos y defensas oralmente, de manera pública y contradictoria, en virtud del recurso de casación anunciado y formalizado por la parte demandante, contra la sentencia de fecha nueve (9) de mayo de 2016, dictada por el Juzgado Séptimo Superior del Trabajo de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, en el juicio que por COBRO DE PRESTACIONES SOCIALES Y OTROS CONCEPTOS LABORALES sigue el ciudadano LUIS EDUARDO ARRIETA JIMÉNEZ contra la sociedad mercantil INVERSIONES 0209, C.A., antes RESTAURANT DA DINO). A continuación, el Secretario de la Sala deja constancia de la asistencia a este acto del abogado Alexander Pérez, debidamente inscrito en el Inpreabogado bajo el número 63.145, en representación de la parte demandante recurrente. La representación judicial de la parte demandada no compareció a esta audiencia. De seguidas, se le otorga el derecho de palabra al apoderado judicial de la parte actora recurrente, quien expuso los motivos que, a su juicio, justifican la nulidad del fallo impugnado. Terminada su intervención, la Vicepresidenta de la Sala consulta a los demás Magistrados si desean formular preguntas. En este sentido, la Vicepresidenta de la Sala interroga al abogado de la parte accionante y éste responde oportunamente. En este estado, ilustrada como se encuentra la Sala, los Magistrados se retiran a deliberar. Finalizada la consideración la Vicepresidenta de la Sala, lee la decisión: La Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, en nombre de la República Bolivariana de Venezuela por autoridad de la Ley, bajo la ponencia de la Magistrada Dra. Mónica Gioconda Misticchio Tortorella, aprobada de manera unánime, declara: 1) SIN LUGAR el recurso de casación interpuesto. 2) En consecuencia, se CONFIRMA la sentencia recurrida. 3) No hay condenatoria en costas. 4) Se ordena la publicación del fallo, con la motivación y las demás especificaciones de esta decisión, dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes, de conformidad con el artículo 174 de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo. Se ordena agregar al expediente el disco compacto de audio y video del presente acto. Se ordena la publicación de la presente Acta.

 

 

 

 

Siendo las 3:00 p.m., concluye la hora de Despacho.

 

 

La Presidenta de la Sala,

 

_________________________________

MARJORIE CALDERÓN GUERRERO

 

                                                                                    El Secretario,

 

 

                                                                   ____________________________

                                                                    MARCOS ENRIQUE PAREDES

 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados