Principal Contáctenos
Sala Electoral
  • Fecha: 01 de noviembre del 2000





CUENTA Nº 180

 

CUENTA Nº 180

 

 

 

 

 

NUEVOS ASUNTO INGRESADO:

 

1.- Expediente Nº 0117: Sala Político Administrativa, declina competencia en el recurso contencioso electoral interpuesto por los abogados José Argenis Rivas y Eduardo Moratinos, actuando con el carácter de apoderados judiciales de los ciudadanos CARLOS ANDRES PEREZ y ANGEL ZAMBRANO, contra la Resolución Nº 990616-180 de fecha 16 de junio de 1999, emanada del Consejo Nacional Electoral y mediante la cual se declaró inadmisible el recurso jerárquico interpuesto por los referidos ciudadanos. Oficio Nº 2417, de fecha 24-10-2000, remitiendo el expediente Nº 16313 de su nomenclatura.

 

Se dio cuenta a la Sala.

 

 

DESIGNACIÓN DE PONENTE EN:

 

2.- Expediente Nº 0116: El ciudadano César Henríquez Fernández, asistido por el abogado Efraín Henríquez, interpone recurso de interpretación referido a los artículos 20 numeral 2, y 21 del Estatuto Electoral del Poder Público.

 

Se designó ponente al Magistrado JOSÉ PEÑA SOLÍS, a los fines de la decisión correspondiente.

 

 

 

3.- Expediente Nº 0098: RAFAEL ANTONIO PINEDA PIÑA, titular de la cédula de identidad Nº 4.173.540, actuando con el carácter de ex-candidato a Alcalde del Municipio Miranda del Estado Falcón, asistido por el abogado Raúl Alejandro Dovale Prado, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 17.699, mediante el cual interpone recurso contencioso electoral, contra el Acta de Totalización y Proclamación de Alcalde del Municipio Miranda del Estado Falcón.

 

Se designó ponente al Magistrado ANTONIO GARCÍA GARCÍA, a los fines de la decisión correspondiente.

 

 

 

 

 

 

JUZGADO DE SUSTANCIACIÓN EN:

 

4.- Expediente Nº 0102: CECILIO PIMENTEL, CARLOS ARCILA, VICTOR MARAPACUTO, GREGORIO FERNÁNDEZ, ARCÁNGEL PIMENTEL, OSWALDO TREJO, WILMY GARCIA, GERMAIN PIMENTEL Y JOSE GOMEZ miembros del SINDICATO UNICO DE TRABAJADORES DE LA ALCALDÍA, ASEO URBANO, DOMICILIARIO Y SIMILARES DEL ESTADO CARABOBO (SUTRAALAUDOSEC), asistidos por los abogados Dilsia Hernández e Israel Villamarín Vezga, interponen recurso de nulidad conjuntamente con solicitud de amparo, contra las elecciones efectuadas en fecha 30 de marzo de 2000 en el referido Sindicato  

 

Se dio inicio al lapso de dos (2) días de despacho para la promoción de pruebas (inclusive), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 245, primer aparte, de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política y la sentencia de fecha 24-10-2000 dictada por esta Sala, mediante la cual se acordó la reducción de los lapsos procesales.

 

 

SECRETARÍA EN:

 

5.- Expediente Nº 0100: Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil, de Tránsito y del Trabajo, de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, declina competencia en el recurso de nulidad ejercido conjuntamente con solicitud de amparo cautelar, por los ciudadanos CARLOS VILORIA, JESUS PINTO Y ORANGE VELASQUEZ, afiliados al Sindicato Único de Trabajadores de la Salud del instituciones Públicas y Privadas y de la Seguridad Social, asistidos por los abogados Humberto Hernández y José Pérez Castillo, contra el acto electoral de fecha 07 de enero de 2000, llevado a cabo por la Comisión Electoral Interna del referido sindicato.

 

 

Los ciudadanos José Mogollón y Orangel Velásquez, asistidos por los abogados Oswaldo Galíndez y Orlando Ramírez, respectivamente, consignaron escritos de promoción de pruebas. De conformidad con lo previsto en el artículo 110 del Código de Procedimiento Civil, se ordenó reservar el referido escrito hasta el día siguiente a  aquel en que venza el lapso de promoción.

 

 

Ir al tope


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados