Principal Contáctenos
Sala Electoral
  • Fecha: 23 de febrero del 2000





CUENTA Nº 14

 

 

 

 

 

NUEVOS ASUNTOS INGRESADOS:

 

1.- Expediente Nº 0017: Recurso de nulidad ejercido conjuntamente con solicitud de medida cautelar innominada (artículos 585 y 588 del Código de Procedimiento Civil),  por el abogado Allan Brewer-Carías, contra la Resolución Nº 990217-32 de fecha 17 febrero de 1999 dictada por el CONSEJO NACIONAL ELECTORAL, mediante la cual se fijó el día 25 de abril de 1999 para que tuviera lugar el referéndum en el cual el pueblo se pronunciaría sobre la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, así como se fijaron las preguntas que deberían ser respondidas por los votantes. Oficio Nº 421 de fecha 21-02-2000, remitiendo el expediente.

 

 

Se dio por recibido y se designó ponente al Magistrado JOSE PEÑA SOLIS, a los fines del pronunciamiento correspondiente.

 

 

2.- Expediente Nº 0018: ARSENIO HENRIQUEZ y VIDUILIO PEREZ actuando en su propio nombre, asistidos por el abogado Osvaldo Durand, interponen acción de amparo conjuntamente con recurso de nulidad, contra el Reglamento para la elección de Pre-candidato del MAS a las elecciones que se celebrarán el día 28 de mayo de 2000, aprobado por la Dirección Nacional de ese Partido el día 05 de febrero de 2000.

 

 

Se dio cuenta a la Sala.

 

 

 

DESIGNACIÓN DE PONENTES:

 

3.- Expediente Nº 0013: Sala Político Administrativa, declina competencia en el recurso de nulidad conjuntamente con solicitud de suspensión de efectos (artículo 136 de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia),  interpuesto por la  ciudadana THAYRON JIMÉNEZ GARCÍA, actuando con el carácter de Secretaria General del MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL (M.I.R.E.), asistida por el abogado Ibrahim Quintero  vs. la Resolución Nº 950706-130 de fecha 6-07-95 dictada por el CONSEJO SUPREMO ELECTORAL, mediante la cual se canceló la inscripción del partido Movimiento Independiente Regional (M.I.R.E.). 

 

Se designó ponente al Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, a los fines del pronunciamiento correspondiente.

 

4.- Expediente Nº 0014:  Sala Político Administrativa, declina competencia en el recurso contencioso electoral ejercido conjuntamente con solicitud de suspensión de efectos (artículo 136 de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia),  interpuesto por la abogada Hilda M. Rodríguez actuando con el carácter de apoderada judicial de los ciudadanos WILLIAM IZARRA C., JOSE BARILLA, VICTOR MENDOZA Y JOSE MAURICIO TORRES, contra el acto administrativo de efectos generales contenido en la Resolución 990421-122 de fecha 21 de abril de 1999, publicada en la Gaceta Electoral Nº 25 del 4 de mayo de 1999, dictada por el Consejo Nacional Electoral  y contra el acto administrativo de efectos particulares contenido en la comunicación s/n del 8 de septiembre de 1999.

 

Se designó ponente al Magistrado ANTONIO GARCIA GARCIA, a los fines del pronunciamiento correspondiente.

 

 

5.- Expediente Nº 0015: El abogado MERVIN JOSE MENDEZ QUEVEDO, interpone recurso de interpretación respecto al artículo 3 del Estatuto Electoral del Poder Público.

           

Se designó ponente al Magistrado JOSE PEÑA SOLIS, a los fines del pronunciamiento correspondiente.

 

 

6.- Expediente Nº 0016: Los abogados Iván Darío Pérez Rueda y Rosana Bielinis Spada, actuando con el carácter de apoderados judiciales de los ciudadanos JOSE MANUEL BARRETO, Alcalde del Municipio Santiago Mariño del Estado Aragua, ISIDRA RENGIFO, LUISA VILLEGAS de LEZAMA, JOSE RAFAEL SUAREZ, EDISON TOBILA y ANGEL GILBERTO RODRÍGUEZ, Concejales Principales electos por el Municipio Santiago Mariño del Estado Aragua, plantean conflicto de autoridad surgido en el Municipio Santiago Mariño del Estado Aragua. Oficio Nº 403, de fecha 21-02-2000, remitiendo el expediente.

 

Se designó ponente al Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, a los fines del pronunciamiento correspondiente.

 

 

 

REASIGNACIÓN DE PONENCIAS:

 

 

7.- Expediente Nº 0010: Los ciudadanos Felipe Mujica y Ramón Martínez, asistidos por el abogado Tulio Alberto Alvarez, interponen recurso de interpretación respecto al artículo 3 del Estatuto Electoral del Poder Público.

           

Se reasigna la ponencia al Magistrado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, a los fines de decidir acerca de la interpretación.

 

Ir al tope


Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados