Principal Contáctenos
Sala Electoral
  • Fecha: 12 de junio de 2003





CUENTA Nº 85

 

 

 

CUENTA Nº 85

 

 

 

Despacho del jueves doce (12) de junio de 2003. Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Alberto Martini Urdaneta con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Luis Martínez Hernández y el Magistrado Rafael Hernández Uzcátegui. Se leyó el Acta de la sesión anterior y fue aprobada. Se dio cuenta.

                                            

 

 

SECRETARÍA

 

 

 

1.- Expediente Nº 2003-000040: MIGUEL REQUENA, asistido por los abogados Gustavo Briceño Vivas y Joaquín Bracho Dos Santos, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 13.658 y 77.795, respectivamente, interpone recurso contencioso electoral conjuntamente con solicitud de amparo cautelar contra el acto contenido en el Boletín Nº 13/2003 emanado de la Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela,  mediante el cual declaró concluido el proceso electoral para elegir al Vicerrector Administrativo de la referida Casa de Estudios y proclamó como Vicerrector al ciudadano Humberto García Larralde para culminar el período 2000-2004.

 

Se acordó solicitar el antecedentes  administrativo, así como también el informe sobre los aspectos de hecho y de derecho relacionados con el  recurso al Presidente de la Comisión Electoral de la Universidad Central de Venezuela. A tal efecto, se libró el Oficio Nº 03-131.

 

 

2.- Expediente Nº 2003-000014: WILLIAM OJEDA, asistido por el abogado Carlos Alberto Guevara Solano, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 28.575, consignó escrito mediante el cual interpone recurso contencioso electoral por abstención o carencia con solicitud de amparo cautelar contra el Consejo Nacional Electoral, por la omisión de pronunciamiento en relación a la solicitud de referendo revocatorio contra el Alcalde del Municipio Sucre del Estado Miranda, ciudadano José Rangel Avalos, formulada en fecha 28-08-2002.

 

Vista la diligencia presentada en fecha 10-06-2003, por el abogado Carlos Alberto Guevara Solano, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 28.575, mediante la cual solicita copia certificada de la Sentencia Nº 53, de fecha 20-05-2003, que cursa a los folios 71 al 80 Vto., de la diligencia presentada por el ciudadano Alguacil de esta Sala, mediante la cual consignó la copia del Oficio Nº 03-114, que  cursa al folio 81 y del Oficio Nº 03-114, mediante el cual se notificó al Consejo Nacional Electoral del referido fallo, que corre inserto al folio 82 del expediente, esta Sala ACORDÓ expedir  la certificación solicitada.

 

 

3.- Expediente Nº 2003-000021: FRANCISCO IGNACIO GONZÁLEZ JIMÉNEZ, asistido por el abogado John Pier Chacón Peraza, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 55.125, interpone recurso de interpretación referido al Estatuto Electoral del Poder Público, específicamente el artículo 3 en relación a permitirse o no la postulación a la reelección del actual Gobernador del Estado Carabobo, en los comicios a celebrarse en el año 2004.

 

Se dejó constancia de que en esta misma oportunidad se fijó en  la cartelera de esta Sala la boleta librada los ciudadanos  Francisco Ignacio González Jiménez y John Pier Chacón Peraza, mediante la cual se les notifica las sentencias Números 64 y 66, dictadas en fecha 10-06-2003.

 

 

 

 

JUZGADO DE SUSTANCIACIÓN

 

 

4.- Expediente Nº 2003-000018: Rafael Agüin Rojas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 10.156, actuando con el carácter de apoderado judicial de los ciudadanos CLODOALDO AGÜIN, ÁNGEL ROJAS Y VICENZO PONTILLO, interpone recurso contencioso electoral contra la Comisión Electoral de la Universidad de Carabobo, referido al proceso electoral para elegir los Decanos, Consejos de Apelaciones y Representantes Estudiantiles ante las distintas Asambleas de Facultades de la Universidad de Carabobo, período 2003-2006.

 

Vistos los escritos de promoción de pruebas presentados en fecha 3-06-2003, por la ciudadana Hildegarda Betancourt Fursow, asistida por la   abogada Zuleyka Pinto Castillo, en fecha 5-06-2003, por el abogado Rafael Agüin, apoderado judicial de la parte actora, y, en fecha 10-06-2003, por las abogadas Arelys Farías Guillén y Mariela Yánez Díaz, así como la diligencia de oposición a las pruebas presentada por el abogado Rafael Agüin, el Juzgado de Sustanciación pasó a pronunciarse sobre la admisión de éstas, admitiendo las mismas. Respecto a la mencionada diligencia, estimó el Juzgador que resulta inoficioso pronunciarse sobre dichos planteamientos, pues los mismos no están estrictamente referidos a la oposición a las pruebas promovidas.

 

 

 

 

LA SALA ACTUANDO EN SEDE CONSTITUCIONAL

 

 

DESIGNACIÓN DE PONENTE EN:

 

 

5.- Expediente Nº 2003-000039: Máximo Napoleón Febres Siso y María Luisa Pérez Machin, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 33.335 y 37.094, respectivamente, actuando con el carácter de apoderados judiciales del ciudadano Juan Rausseo Valdez, interponen acción de amparo constitucional conjuntamente con medida cautelar innominada contra la convocatoria a elecciones realizada por la Comisión Nacional Electoral y las Comisiones Electorales Regionales de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, a los fines de elegir el día 18 de junio de 2003, a los Miembros de la Junta Directiva  del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la referida Universidad.

 

Se libró Oficio Nº 03-­132, mediante el cual se notifica al Fiscal General de la República del fallo dictado en fecha 12-06-2003. Asimismo, se libró Boleta de notificación a la Comisión Nacional Electoral de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, del fallo dictado en fecha 12-06-2003.

 

 

 

 

SENTENCIA

 

 

6.- Expediente Nº 2002-000083: José Ramón Sevilla Mata, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 63.576, actuando con el carácter de apoderado judicial de los ciudadanos Enzo Betancourt Mejías, Giovanny Bianco y Antonio Dávila, Vicepresidente, Tercer Vocal y Vocal Suplente, de la Junta Directiva Nacional del Colegio de Ingenieros de Venezuela, respectivamente, interpone acción de amparo constitucional contra el Consejo Electoral del Colegio de Ingenieros de Venezuela. La Sala HOMOLOGÓ el ACUERDO suscrito y consignado en autos por los intervinientes en el Acto Alternativo de Resolución de Controversias de Resolución de Controversias celebrado en la causa en fecha 4 de junio de 2003, e igualmente suscrito por la representación judicial del Consejo Nacional Electoral, en los términos expuestos en la motiva de la decisión y con autoridad de cosa juzgada; ello con ocasión de la ejecución de su sentencia de mérito N° 157 publicada en fecha 17 de octubre de 2002.  Ponente: ALBERTO MARTINI URDANETA. Sentencia Nº 67.

 

 

7.- Expediente Nº 2003-000039: Máximo Napoleón Febres Siso y María Luisa Pérez Machin, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 33.335 y 37.094, respectivamente, actuando con el carácter de apoderados judiciales del ciudadano Juan Rausseo Valdez, interponen acción de amparo constitucional conjuntamente con medida cautelar innominada contra la convocatoria a elecciones realizada por la Comisión Nacional Electoral y las Comisiones Electorales Regionales de la Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, a los fines de elegir el día 18 de junio de 2003, a los Miembros de la Junta Directiva  del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente y de Investigación de la referida Universidad. La Sala declaró: PRIMERO: Competente para conocer y decidir la Acción de Amparo Constitucional. SEGUNDO:  ADMITIÓ y ACORDÓ TRAMITAR conforme al procedimiento establecido por este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala Constitucional, mediante decisión de fecha 1º de febrero de 2000. En consecuencia, se ORDENÓ librar boleta de notificación a la nombrada Comisión Electoral. Asimismo, se  ORDENÓ librar oficio al Ministerio Público. TERCERO: IMPROCEDENTE la solicitud de medida cautelar de suspensión del acto de convocatoria a elecciones realizada por la Comisión Electoral Nacional y las Comisiones Electorales Regionales de la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre", en lo concerniente a la elección de los miembros de la Junta Directiva del Fondo de Jubilaciones y Pensiones del personal Docente y de Investigación activo, jubilado y pensionado de la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre".  Ponente:  LUIS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ. Sentencia Nº 68.

 

 

 

 

El Presidente,

 

 

 

ALBERTO MARTINI URDANETA

 

           

 

                                                                                  El Secretario,

 

 

 

ALFREDO DE STEFANO


 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados