Principal Contáctenos
Sala Electoral
  • Fecha: 18 de marzo de 2003





CUENTA Nº 38

 

CUENTA Nº 38

 

 

 

Despacho del martes dieciocho (18) de marzo de 2003. Se abrió la sesión presidida por el Magistrado Alberto Martini Urdaneta con la asistencia del Vicepresidente Magistrado Luis Martínez Hernández y el Magistrado Orlando Gravina Alvarado. Se leyó el Acta de la sesión anterior y fue aprobada. Se dio cuenta.

                                            

 

SECRETARÍA

 

 

NUEVO ASUNTO INGRESADO:

 

 

1.- Expediente Nº 2003-000022: FRANCISCO IGNACIO GONZÁLEZ JIMÉNEZ, asistido por el abogado John Pier Chacón Peraza, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 55.125, interpone recurso de interpretación referido al Estatuto Electoral del Poder Público, específicamente el artículo 3 en relación a permitirse o no la postulación a la reelección del actual Gobernador del Estado Carabobo, en los comicios a celebrarse en el año 2004. (Remisión que se efectuó mediante Oficio Nº 0318 de fecha 17-03-2003, emanado de Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia).

 

Se dio cuenta a la Sala.

 

 

 

SECRETARÍA EN:

 

 

2.- Expediente Nº 2003-000018: Rafael Agüin Rojas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 10.156, actuando con el carácter de apoderado judicial de los ciudadanos CLODOALDO AGÜIN, ÁNGEL ROJAS Y VICENZO PONTILLO, interpone recurso contencioso electoral contra la Comisión Electoral de la Universidad de Carabobo, referido al proceso electoral para elegir los Decanos, Consejos de Apelaciones y Representantes Estudiantiles ante las distintas Asambleas de Facultades de la Universidad de Carabobo, período 2003-2006.

 

Se acordó solicitar el expediente administrativo, así como también el informe sobre los aspectos de hecho y de derecho relacionados con el presente recurso a la Comisión Electoral de la Universidad de Carabobo. Asimismo, se libró comisión al Juzgado Superior en lo Civil y Contencioso Administrativo de la Región Centro Norte,  a los fines de que practique las diligencias necesarias para notificar a la referida Comisión. A tal efecto, se libraron los Oficios Nº 03-058 y 03-057.

 

 

 

DILIGENCIA EN:

 

 

3.- Expediente Nº 2000-000100: Juzgado Superior Segundo en lo Civil, Mercantil, de Tránsito y del Trabajo, de la Circunscripción Judicial del Estado Carabobo, declina competencia en el recurso de nulidad ejercido conjuntamente con solicitud de amparo cautelar, por los ciudadanos CARLOS VILORIA, JESUS PINTO Y ORANGE VELASQUEZ, afiliados al Sindicato Unico de Trabajadores de la Salud del instituciones Públicas y Privadas y de la Seguridad Social, asistidos por los abogados Humberto Hernández y José Pérez Castillo, contra el acto electoral de fecha 07 de enero de 2000, llevado a cabo por la Comisión Electoral Interna del referido sindicato.

 

La  abogada Marlene Calcurián, inscrita en el Inpreabogado bajo el número 20.570, actuando con el carácter de Inspectora de Tribunales, consignó diligencia mediante la cual dejó constancia de haber recibido las copias certificadas acordadas mediante auto de fecha 17-03-2003.

 

 

ESCRITO PRESENTADO Y AGREGADO A LOS AUTOS:

 

 

4.- Expediente Nº 2003-000019: CLAUDIO RIVAS, asistido por el abogado José Felipe Montes Navas, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 21.269, interpone recurso contencioso electoral conjuntamente con solicitud de amparo cautelar y suspensión de efectos, contra la Resolución Nº 011108-374, de fecha 08-11-2001, emanada del Consejo Nacional Electoral.

 

El abogado David Matheus Brito, inscrito en el Inpreabogado bajo el Nº 46.212, actuando con el carácter de apoderado judicial del CONSEJO NACIONAL ELECTORAL, consignó escrito contentivo del informe sobre los aspectos de hecho y de derecho, así como los antecedentes administrativos relacionados con el recurso contencioso electoral, se acordó agregar al expediente judicial el referido escrito, así como la copia del poder que lo acredita para actuar como apoderado judicial del mencionado órgano electoral y formar cuatro (4) piezas separadas con  los restantes recaudos que acompañó al escrito, por contener los antecedentes administrativos relacionados con el caso.

 

 

 

DESIGNACIÓN DE PONENTE EN:

 

 

5.- Expediente Nº 2003-000021: FRANCISCO IGNACIO GONZÁLEZ JIMÉNEZ, asistido por el abogado John Pier Chacón Peraza, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 55.125, interpone recurso de interpretación referido al Estatuto Electoral del Poder Público, específicamente el artículo 3 en relación a permitirse o no la postulación a la reelección del actual Gobernador del Estado Carabobo, en los comicios a celebrarse en el año 2004.

 

Se designa ponente al Magistrado Doctor ALBERTO MARTINI URDANETA, a los fines de que dicte el pronunciamiento correspondiente.

 

 

JUZGADO DE SUSTANCIACIÓN

 

 

6.- Expediente Nº 2003-000009: Carlos Alberto Guevara Solano, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 28.575, actuando con el carácter de apoderado judicial del ciudadano JUAN ALVAREZ DE LUGO,  interpone recurso contencioso electoral contra las actas de escrutinio de la Circunscripción Electoral del Distrito Federal, correspondientes  a la elección de  Diputados por Lista a la Asamblea Nacional, celebradas en junio de 2000.

 

Vista la diligencia de fecha 17-03-2003, presentada por el abogado David Matheus, apoderado judicial del Consejo Nacional Electoral, mediante la cual señala, en primer lugar, “solicito formalmente se identifique de manera concreta el material electoral que debe ser consignado, dado que en el escrito recursivo se evidencian imprecisiones en cuanto a su identificación”, al respecto, este juzgador advierte que, una vez examinado el escrito contentivo del presente recurso, la impugnación de las actas electorales formuladas por el recurrente se pueden distinguir con base a dos argumentos jurídicos, conforme a los cuales se procedió a su identificación.   En consecuencia, se ratificó que el máximo órgano electoral deberá consignar en autos: a) las Actas Electorales de Escrutinio impugnadas; b) los Cuadernos de Votación Principal y Complementarios correspondientes a dichas actas; c)Las Actas de Instalación y Cierres de las mesas de votación que corresponden a las Actas Electorales de Escrutinio impugnadas por el vicio de ilegal constitución de la mesa. Todo esto de conformidad con lo acordado en el auto de admisión de pruebas de fecha 10 de marzo de 2003. En segundo lugar, el apoderado judicial del Consejo Nacional Electoral, solicitó una prórroga para la consignación de los mencionados recaudos, el Juzgado, en aras de garantizar al máximo el derecho a la defensa de las partes, acordó otorgar una prórroga de cinco (5) días de despacho del lapso de evacuación de pruebas.

 

 

LA SALA ACTUANDO EN SEDE CONSTITUCIONAL

 

 

7.- Expediente Nº 2001-000189: Eneida Santos de Sosa, actuando con el carácter de Presidenta de la Asociación de Residentes de Los Palos Grandes (ASOREPAL), asistida por los abogados José Agustín Catalá y Hortensia Vásquez Araujo, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 629 y 20.545, respectivamente,  interpone acción de amparo constitucional conjuntamente con solicitud de medida cautelar innominada, contra la realización del proceso para elecciones de Jueces de Paz que pretende llevar a cabo, la Alcaldía del Municipio Chacao, del Estado Miranda.

 

Por cuanto en fecha 22-01-2003,  se produjo la incorporación a esta Sala Electoral del Doctor Orlando Gravina Alvarado, en su carácter de Primer Suplente, a los fines de llenar la ausencia temporal del Magistrado Doctor Rafael Hernández Uzcátegui, la Sala Electoral quedó constituida de la siguiente manera: Presidente, Magistrado Alberto Martini Urdaneta; Vicepresidente, Magistrado Luis Martínez Hernández y Magistrado Orlando Gravina Alvarado, Secretario Doctor Alfredo De Stefano Pérez  y Alguacil  ciudadano Alexis José Sáez.  Se ratificó  como Ponente al Magistrado LUIS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, a los fines de que esta Sala dicte el fallo que corresponda en la causa.

 

 

SENTENCIA

 

8.- Expediente Nº 2003-000017: Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia remitió expediente contentivo del recurso contencioso electoral interpuesto conjuntamente con solicitud de medida cautelar innominada por los ciudadanos Darío Vivas, Carlos Delgado, Reinaldo García y Augusto Montiel, asistidos por el abogado  Fabián Chacón López, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 11.645, contra la Resolución Nº 021126-426, de fecha 26-11-2003, emanada del Consejo Nacional Electoral, publicada en Gaceta Electoral  Nº 168 de fecha 05-12-2002. Oficio Nº 03-428 de fecha 27-02-2002, remitiendo el expediente Nº 2003-000020 (nomenclatura de esa Sala) (1 Pieza principal). La Sala declaró COMPETENTE para cono del recurso de nulidad incoado y  ORDENÓ remitir el expediente al Juzgado de Sustanciación a los fines de que se pronuncie acerca de su admisibilidad.  Ponente:  ORLANDO GRAVINA ALVARADO.  Sentencia Nº 25

 

 

9.- Expediente Nº 2003-000010: Alexander Pérez, inscrito en el Inpreabogado bajo el número 63.145, actuando con el carácter de apoderado judicial de los ciudadanos OSCAR ALEXIS BRIÑEZ, MARÍA DE TOLEDO, JOSE RAMÓN HERNÁNDEZ, JUAN HERNÁNDEZ Y PEDRO TORRES, interpone acción de amparo constitucional contra la Comisión Electoral Principal de la Caja de Ahorros del Sector Empleados Públicos “CASEP” que resultó electa el 28-05-2002, integrada por los ciudadanos Ángel García, William Chacón, Juan Ortiz y Eva Guarate. La Sala declaró INADMISIBLE  la acción de amparo interpuesta.  Ponente:  LUIS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ.  Sentencia Nº 26.

 

 

10.- Expediente Nº 2001-000189: Eneida Santos de Sosa, actuando con el carácter de Presidenta de la Asociación de Residentes de Los Palos Grandes (ASOREPAL), asistida por los abogados José Agustín Catalá y Hortensia Vásquez Araujo, inscritos en el Inpreabogado bajo los números 629 y 20.545, respectivamente,  interpone acción de amparo constitucional conjuntamente con solicitud de medida cautelar innominada, contra la realización del proceso para elecciones de Jueces de Paz que pretende llevar a cabo, la Alcaldía del Municipio Chacao, del Estado Miranda. La Sala declaró CONSUMADA LA PERENCIÓN, y en consecuencia EXTINGUIDA LA INSTANCIA en el proceso de amparo constitucional interpuesto. Ponente:  LUIS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ.  Sentencia Nº 27.

 

 

El Presidente,

 

 

 

ALBERTO MARTINI URDANETA

 

           

 

                                                                                  El Secretario,

 

 

 

ALFREDO DE STEFANO

 

 


 

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)

Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados