![]() | ||
|
2º.-) En consideración la Lista de Ponencias pendientes, la Corte dispuso: CUENTA DEL DIA
a.) Se publicó decisión con ponencia de la Magistrado DRA. CECILIA SOSA GOMEZ mediante la cual se homologan las transacciones celebradas entre funcionarios al servicio del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, en el servicio de Navegación Aérea (Controladores Aéreos) y la República de Venezuela, en el recurso de nulidad que intentaron contra el Decreto del Ejecutivo Nacional Nº 572 de fecha 1º de marzo de 1995. EXP. Nº 785.-3º.-) Escrito presentado en Secretaría el 5 de octubre de 1998, mediante el cual el abogado JOSE HERNANDEZ LARREAL demanda la nulidad del artículo 85 Aparte Unico de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política. Se acordó pasar el escrito al Juzgado de Sustanciación. EXP. Nº 1.020.-b.) Fue retirada por el Ponente Magistrado DR. HUMBERTO J. LA ROCHE la que presentara en el recurso de nulidad de disposiciones contenidas en la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República, intentada por la abogado ANA IRENE VIDAL. EXP. Nº 888.-
c.) Aprobar la presentada por el Magistrado DR. HUMBERTO J. LA ROCHE mediante la cual se declara improcedente la solicitud de medida cautelar que conjuntamente con demanda de inconstitucionalidad, contra la Ley que Autoriza al Presidente de la República para dictar Medidas Extraordinarias en Materias Económicas y Financieras, interpusieron los ciudadanos FREDDY GUTIERREZ, FERNANDO BIANCO, RAFAEL IRIBARREN, EDGARD SILVA y JOSE ALBORNOZ; y se acuerda remitir las actuaciones al Juzgado de Sustanciación para la continuación del proceso relativo al recurso de nulidad. Se difiere su publicación por cuanto fue anunciado voto salvado. EXP. Nº 1015.-
d.) Se publicó decisión con ponencia del Magistrado DR. HUMBERTO J. LA ROCHE mediante la cual se declara improcedente la solicitud de amparo cautelar formulada en el recurso de nulidad de la Ley que Autoriza al Presidente de la República para dictar Medidas Extraordinarias en Materia Económica y Financieras, intentada por la ASOCIACION DE ABOGADOS LABORISTAS DE VENEZUELA "LABOR" y otros; y se acuerda pasar las actuaciones al Juzgado de Sustanciación para que el recurso de nulidad siga el curso de ley. EXP. Nº 1.016.-
4º.-) Oficio Nº 000-339 de fecha 31 de agosto de 1998, del Juez Cuarto de Primera Instancia en lo Penal y de Salvaguarda del Patrimonio Público de la Circunscripción Judicial del Estado Yaracuy, con el que remite "Expediente Nº 9087, seguido contra LAPI GARCIA EDUARDO CATENO (GOBERNADOR DEL ESTADO YARACUY), por el delito de DIFAMACION, en perjuicio de HERRERA FONSECA JOSE FRANCISCO, constante de 180 folios útiles"; remisión que hace a los fines del artículo 215, ordinal 2º de la Constitución de la República. Se acordó pasar las actuaciones al Juzgado de Sustanciación, a los fines de la práctica de las diligencias a que hubiere lugar. EXP. Nº 1.021.-
5º.-) Escrito presentado en Secretaría el 6 de octubre de 1998, mediante el cual el abogado ONEIL OMAR ALVARADO PEDROZA, quien procede con el carácter de apoderado de las empresas C.A. SEAGRAM DE VENEZUELA y LICORERIAS UNIDAS S.A., demanda la nulidad de los Códigos Nos. 3-1-3-1-01 y 6-1-07-08 del Clasificador de Actividades Económicas de la Ordenanza de Impuesto de Patente de Industria y Comercio del Municipio Autónomo Simón Planas del Estado Lara. Se acordó pasar el expediente al Juzgado de Sustanciación. EXP. Nº 1.023.-
6º.-) Oficio Nº 98-45-3764 de fecha 1º de septiembre de 1998, de la Juez Cuadragésimo Quinto de Primera Instancia en lo Penal y de Salvaguarda del Patrimonio Público de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas, con el que remite el "expediente signado con el número 7196, contentivo de la acusación presentada por el Ciudadano ALCANTARA VON NATHAN RAFAEL ALBERTO en contra del Diputado JULIO CESAR MONTOYA, por la presunta comisión de uno de los delitos contra las personas. Remisión que se les hace a los fines previstos en el artículo 215 ordinal 2º de la Constitución Nacional.". Se acordó pasar las actuaciones al Juzgado de Sustanciación a los fines de la práctica de las diligencias a que hubiere lugar. EXP. Nº 1.024.-
7º.-) Diligencia de fecha 8 de octubre de 1998 de la FISCAL SEGUNDO DEL MINISTERIO PUBLICO A NIVEL NACIONAL CON COMPETENCIA PLENA, mediante la cual solicita el pronunciamiento correspondiente acerca de si hay o no mérito para el enjuiciamiento del exPresidente de la República JAIME LUSINCHI en el antejuicio que se le sigue por ante esta Corte. (Caso "Juan Pablo II"). Ponente: Magistrado DR. ANGEL EDECIO CARDENAS. EXP. Nº 726.-
8º.-) Diligencia de fecha 13 de octubre de 1998, de la FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO DESIGNADA PARA ACTUAR ANTE LA CORTE EN PLENO, mediante la cual solicita celeridad en la resolución de la solicitud de trámite de mero derecho en el recurso de nulidad del Decreto del Ejecutivo Nacional Nº 319 de fecha 24 de agosto de 1994 y del Estatuto del Servicio Autónomo de Personería de la Procuraduría General de la República, de fecha 14 de diciembre de 1995, emanado del ciudadano Procurador General de la República. Ponente: Magistrado DR. JORGE ROSELL SENHENN. EXP. Nº 950.-
9º.-) Diligencia de fecha 13 de octubre de 1998, de la FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO DESIGNADA PARA ACTUAR ANTE LA CORTE EN PLENO, mediante la cual solicita se dicte sentencia en el recurso de nulidad de la Ordenanza de Impuestos sobre Apuestas Tradicionales no Gravadas del Municipio Juan Germán Roscio del Estado Guárico, intentado por el FISCAL GENERAL DE LA REPUBLICA. Ponente: Magistrada DRA. HILDEGARD RONDON DE SANSO. EXP. Nº 907.-
10º.-) Diligencia de fecha 13 de octubre de 1998, de la FISCAL DEL MINISTERIO PUBLICO DESIGNADA PARA ACTUAR ANTE LA CORTE EN PLENO, mediante la cual solicita se dicte sentencia en el recurso de nulidad de la Ordenanza de Impuestos sobre Juegos y Apuestas del Municipio Iribarren del Estado Lara, intentado por el FISCAL GENERAL DE LA REPUBLICA. Ponente: Magistrada DRA. JOSEFINA CALCAÑO DE TEMELTAS. EXP. Nº 804.-
11º.-) Se recibió del Juzgado de Sustanciación el expediente Nº 1.018 contentivo del antejuicio de mérito seguido al ciudadano JUAN NEPOMUCENO GARRIDO en su carácter de Procurador General de la República, en virtud de remisión de actuaciones por parte del Tribunal Superior de Salvaguarda del Patrimonio Público; y escrito presentado por el citado alto funcionario el 13 de octubre de 1998, mediante el cual contesta y refuta la acusación formulada en su contra. Se designó Ponente al Magistrado DR. ALFREDO DUCHARNE ALONZO, a los fines de los artículos 147 y siguientes de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia y se acordó agregar a los autos el escrito y sus anexos presentados por el ciudadano Procurador General de la República. EXP. Nº 1.018.-
12º.-) Escrito de fecha 14 de octubre de 1998, de la FISCAL SEGUNDO DEL MINISTERIO PUBLICO DESIGNADA PARA ACTUAR ANTE LA CORTE EN PLENO, mediante el cual solicita que sea declarada la perención de la instancia en el recurso de nulidad del artículo 7 del Decreto del Ejecutivo Nacional Nº 1.309 de fecha 30 de abril de 1996, relacionado con Bono Compensatorio, intentado por los ciudadanas VLADIMIRA MORENO y ANGELA M. HERNANDEZ. Se acordó agregar el escrito al expediente respectivo y pasarlo al Magistrado Ponente DR. JORGE ROSELL SENHENN. EXP. Nº 865.-
13º.-) Escrito presentado en Secretaría el 15 de octubre de 1998, mediante el cual los ciudadanos JESUS A. MENDOZA M., JULIO CESAR FERNANDEZ y otros, "rechazan y contradicen los alegatos" formulados en el recurso de nulidad de los artículos 159, 162, 163 y ordinales 6 y 8 del artículo 369 del Código Orgánico Procesal Penal, intentado por los representantes de la FEDERACION DE COLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA. Ponente: Magistrado DR. IVAN RINCON URDANETA. Se acordó agregar el escrito al expediente respectivo. EXP. Nº 1.002.-
14º.-) Oficio Nº 3432 de fecha 15 de octubre de 1998, del PRESIDENTE DE LA SALA DE CASACION CIVIL, con el que remite "el expediente del Recurso de Amparo Constitucional interpuesto por el PRESIDENTE DEL COLEGIO DE MEDICOS DEL DISTRITO FEDERAL contra el Decreto Nº 2.718 de fecha 12 de septiembre de 1998, dictado por el Presidente de la República" por no aceptar dicha Sala, mediante decisión del 14 de octubre en curso, la declinatoria de competencia de la Sala Político-Administrativa para conocer del asunto; remisión que hace a los fines de que la Corte en Pleno resuelva el conflicto surgido, de conformidad con lo establecido en el ordinal 7º del artículo 42 de la Ley Orgánica que rige las funciones de este Alto Tribunal. Se designó Ponente al Magistrado DR. NELSON RODRIGUEZ GARCIA, a los fines de resolver lo que fuere conducente. EXP. Nº 1.025.-
![]() |