Principal Contáctenos
  • Fecha: 11 de febrero de 1999


CUENTA DEL DIA

SE DIO CUENTA:

3º.-) Escrito presentado en Secretaría el 5 de febrero de 1999, por el abogado RAFAEL SUAREZ MEDINA, en su carácter de apoderado de los ciudadanos CARMEN MATILDE GONZALEZ, YOLANDA FUENMAYOR DE LEAL, JUAN CARLOS TREJO y otros, mediante el cual demanda la nulidad del artículo 4º del Decreto del Ejecutivo Nacional Nº 3.146 de fecha 30 de diciembre de 1.998, relacionado con la creación de la Superintendencia de Registros y Notarías; e interponen acción de amparo constitucional conforme al artículo 3 de la Ley que rige la materia. Se designó Ponente a la Magistrado DRA. HILDEGARD RONDON DE SANSO, a los fines de resolver lo conducente acerca del amparo intentado. EXP. Nº 1.057.-

4º.-) Escrito presentado en Secretaría el 8 de febrero de 1999 por los ciudadanos CARLOS CANACHE MATA y LEWIS PEREZ DABOIN, asistidos por el abogado JORGE GOMEZ MANTELLINI, quienes actúan con el carácter de Presidente y Secretario General, respectivamente, de la Organización Política ACCION DEMOCRATICA, mediante el cual demandan la nulidad del Decreto del Ejecutivo Nacional Nº 3, de fecha 2 de febrero de 1999, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela Nº 36.634, de la misma fecha, relacionado con la realización de un referendo para que el pueblo se pronuncie sobre la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente; "solicitan que dada la notoriedad y trascendencia con que cuenta un asunto de esta naturaleza y el contenido de mero derecho que encierra esta controversia ... se declare el presente asunto de urgencia y se reduzcan los lapsos procesales" e igualmente, se decrete una "medida preventiva innominada, mediante la cual se ordene al Consejo Nacional Electoral, abstenerse de ejecutar cualquier paso dirigido a instrumentar un referéndum sobre la base de las preguntas contenidas en el acto impugnado"; y escrito presentado por los nombrados ciudadanos el 10 de febrero en curso, mediante el cual formulan "correcciones materiales al escrito contentivo del recurso de nulidad" Se acordó pasar el expediente al Juzgado de Sustanciación. EXP. Nº 1.058.-

5º.-) Comunicación presentada el 27 de enero de 1999, por la abogada MARIA JOSEFINA HERNANDEZ-MARSAN, en la que expone una serie de consideraciones relacionadas con su solicitud de pago de honorarios profesionales ante los Juzgados Superior en lo Civil y Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito, ambos de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda, con sede en Los Teques y termina solicitando: "Justicia constitucional y pago". En consideración el punto, se acordó contestar por Secretaría en el sentido de que la solicitante debe acudir a la vía jurídica apropiada.

6º.-) Diligencia de fecha 3 de febrero de 1999, del abogado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, apoderado de la FEDERACION DE ASOCIACIONES DE COMUNIDADES URBANAS (FACUR), parte coadyuvante en el recurso de colisión entre los artículos 1º de l Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política y el artículo 58 de la Ley Orgánica de Régimen Municipal, intentado por el abogado CARLOS A. GONZALEZ MIERES, con la cual consigna el Acuerdo emanado de esa Federación el 23 de enero próximo pasado, relacionado con la "ilegitimidad de los alcaldes, concejales y juntas parroquiales del país". Ponente: Magistrado DR. HERMES HARTING. EXP. Nº 1.013.-

7º.-) Diligencia de fecha 3 de febrero de 1999, del abogado OCTAVIO SISCO RICCIARDI, apoderado de la FEDERACION DE ASOCIACIONES DE COMUNIDADES URBANAS (FACUR), parte coadyuvante en el recurso de nulidad del artículo 1º de l Ley de Reforma Parcial de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, intentado por el abogado ROMULO ARTURO FONTES D'ARMAS, con la cual consigna el Acuerdo emanado de esa Federación el 23 de enero próximo pasado, relacionado con la "ilegitimidad de los alcaldes, concejales y juntas parroquiales del país"; y escrito de fecha 5 de febrero en curso, presentado por el citado ciudadano, mediante el cual amplia sus argumentos a favor del recurso de nulidad intentado. Ponente: Magistrado DR. IVAN RINCON URDANETA. Se acordó agregar los documentos consignados al expediente respectivo. EXP. Nº 1.014.-

8º.-) Se recibió del Juzgado de Sustanciación, a los fines de la continuación del procedimiento conforme a los artículos 93 y siguientes de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia, el expediente Nº 1.011 contentivo del recurso de nulidad parcial del Código de Policía del Estado Bolívar, de fecha 13 de noviembre de 1.978, intentado por el FISCAL GENERAL DE LA REPUBLICA. Se designó Ponente al Magistrado DR. ANTONIO RAMIREZ JIMENEZ y se fijó el quinto (5º) día de Despacho para el comienzo de la relación. EXP. Nº 1.011.-

9º.-) Se recibió del Juzgado de Sustanciación el expediente Nº 1.045 contentivo del antejuicio de mérito que se sigue al ciudadano LUIS ERNESTO GONZALEZ, en su carácter de GOBERNADOR DEL ESTADO TRUJILLO, por remisión de actuaciones por parte del Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Penal de la Circunscripción Judicial del Estado Trujillo. Se designó Ponente al Magistrado DR. IVAN RINCON URDANETA, a los fines de los artículos 147 y siguientes de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia. EXP. Nº 1.045.-

Ir al tope
Sitio web diseñado y desarrollado por la Gerencia de Sistemas del Tribunal Supremo de Justicia
Todos los Derechos Reservados