![]() | ||
|
2.-) Se publicó decisión con ponencia del Magistrado Dr. ALIRIO ABREU BURELLI, mediante la cual, decreta medida cautelar innominada de suspensión de los efectos de los artículos 10, 16, 19 y 40 del Reglamento del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta, contenido en el Decreto Presidencial Nē 3.144 del 30 de diciembre de 1998, publicado en la Gaceta Oficial Nē 5.293 Extraordinario de fecha 26 de enero de 1999 en relación con las sociedades mercantiles INVERSIONES TAFIL, C.A., INVERSIONES NIKO`S, C.A., INVERSIONES SANGALA, C.A. Y TURISMO PILAR, C.A., con los votos salvados de los Magistrados Dres. Héctor Grisanti Luciani y Humberto J. La Roche. EXP: Nē 1.085 CUENTA DEL DIA
4.-) Escrito presentado en Secretaría el 15 de julio de 1999, por la abogado MARIA VERONICA ESPINA MOLINA, apoderada judicial de las Sociedades Mercantiles INVERSORA TAFIL C.A., INVERSIONES NIKO C.A. y otras, en la demanda de nulidad del Decreto Presidencial Nē 3.144 del 30 de diciembre de 1998, mediante el cual se aprobó un nuevo Reglamento del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta, publicado en la Gaceta Oficial Nē 5.293 Extraordinario, del 26 de marzo 1999, mediante el cual consigna sentencia de la Corte en Pleno de fecha 13 de julio de 1999, con Ponencia de la DRA. HILDEGARD RONDON DE SANSO en la que se declaró CON LUGAR medida cautelar innominada solicitada por los recurrentes, en el expediente Nē 1.071, de esta Corte y solicita que se sentencie la medida cautelar innominada solicitada por su representado. Ponente: Magistrado DR. ALIRIO ABREU BURELLI. Se acordó agregar el escrito al expediente respectivo. EXP. Nē 1.085.-
5.-) Escritos presentados en Secretaría el 16 de julio , y el 19 de julio de 1999, por el ciudadano EDUARDO GARCIA, asistido por el abogado LOMBARDO BRACCA LOPEZ, en el recurso de nulidad ejercido conjuntamente con acción de amparo constitucional, contra el articulo 181 de la Ley Orgánica del Sufragio y Participación Política, mediante los cuales formula argumentos a favor del recurso intentado y solicita decisión. Ponente Magistrado Dr. JOSE LUIS BONNEMAISON. Se acordó agregar los escritos y anexos al expediente respectivo. EXP: Nē 1.075.-
6.-) Diligencia de fecha 16 de julio de 1999, del abogado GERMAN CEDEÑO MOSER, quien procede con el carácter de representante del Superintendente Municipal de Administración Tributaria del Municipio Baruta, en la demanda de nulidad ejercida conjuntamente con acción de amparo constitucional, contra el acto administrativo contenido en la Resolución DSMT/682, emanado del Servicio Autónomo Municipal de Administración Tributaria de la Alcaldía de Baruta del Estado Miranda y de disposiciones contenidas en las Ordenanzas Sobre Apuestas Lícitas del Distrito Sucre y el Código 002 de la Ordenanza de Patente sobre Industria y Comercio del Municipio Baruta, interpuesto por el apoderado judicial de la Sociedad Mercantil INVERSIONES LOVELY BLOND, C.A., mediante la cual consigna copia de la Reforma Parcial de la Ordenanza de Zonificación del Distrito Sucre del Estado Miranda y otros documentos. Ponente: Magistrado DRA. CECILIA SOSA GOMEZ. Se acordó agregar la diligencia y anexos al expediente respectivo. EXP: Nē 1.056.-
7.-) Diligencia de fecha 20 de julio de 1999, de la abogada MARIA ALEJANDRA CORREA MARTIN, apoderada judicial de los Municipios JOSE FELIX RIBAS Y JOSE TADEO MONAGAS, en la demanda de nulidad de la Ley de Descentralización y Transferencia de Recursos a los Municipios del Estado Guárico, intentada por el Gobernador de dicho Estado, con la cual consigna copia de la Gaceta Oficial del Estado Aragua Nē 524 Extraordinaria, en la que aparece publicada la Ley de Reforma a la Ley de Descentralización Administrativa, Delimitación y Transferencia de Actividades, Servicios y Recursos del Estado Aragua y de la Gaceta Oficial del Estado Carabobo Nē 738 Extraordinaria, en la que aparece publicada la Ley de Relaciones Intergubernamentales y el Fondo de Financiamiento de la Gestión Estado Municipio; y formula alegatos en oposición a la medida cautelar solicitada. Ponente Magistrado DR. HECTOR PARADISI LEON. Se acordó agregar la diligencia y anexos al expediente respectivo. EXP. Nē 1.081.-
8.-) Escrito presentado en Secretaria el 20 de julio de 1999 por el abogados JOSE VALENTIN GONZALEZ PRIETO, apoderado judicial de la CAMARA VENEZOLANA DEL MEDICAMENTO; BOEHRINGER INGELHEIM COMPAÑÍA ANONIMA; JANSSEN-CILAG, C.A.; PFIZER, S.A.; PHARMACIA & UPJOHN C.A.; Y OTROS, en el recurso de nulidad parcial del artículo Unico de la Ley Aprobatoria del Protocolo Modificatorio del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena y del Acto Ejecutivo de Ratificación de dicho Protocolo, así como de la nulidad del acto administrativo contenido en el oficio Nē DMI-98-153, del Ministro de Industria y Comercio, mediante el cual se adhieren a la apelación interpuesta por LABORATORIOS VENEZOLANOS, (LAVE) CAMARA DE LABORATORIOS y otros, contra el auto del Juzgado de Sustanciación del 15-06-99 " El cual se limitó a solicitar del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones la interpretación prejudicial de la decisión 344 de la Comunidad Andina de Naciones." Se acordó agregar el escrito al expediente respectivo Ponente Magistrado DR. JOSE LUIS BONNEMAISON. EXP. Nē 1.026.-
9.-) Escrito presentado en Secretaria el 20 de julio de 1999, por el abogados JOSE VALENTIN GONZALEZ PRIETO, apoderado judicial de la CAMARA VENEZOLANA DEL MEDICAMENTO; BOEHRINGER INGELHEIM COMPAÑÍA ANONIMA; JANSSEN-CILAG, C.A.; PFIZER, en el recurso de nulidad parcial del artículo Unico de la Ley Aprobatoria del Protocolo Modificatorio del Tratado de Creación del Tribunal de Justicia del Acuerdo de Cartagena y del Acto Ejecutivo de Ratificación de dicho Protocolo, así como de la nulidad del acto administrativo contenido en el oficio Nē DG-002-98, de la Dirección General Sectorial de la Propiedad Intelectual del Ministro de Industria y Comercio, mediante el cual se adhieren a la apelación interpuesta por LABORATORIOS VENEZOLANOS, (LAVE) CAMARA DE LABORATORIOS Y OTROS, contra el auto del Juzgado de Sustanciación del 15-06-99 " El cual se limito a solicitar del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones la interpretación prejudicial de la decisión 344 de la Comunidad Andina de Naciones". Se acordó agregar el escrito al expediente respectivo Ponente Magistrado DR. JOSE LUIS BONNEMAISON. EXP. Nē 1.036.-
10.-) Escrito presentado en Secretaria el 21 de julio de 1999 por la abogado CLAUDIA F. GUZMAN, apoderada Judicial de la COMPAÑÍA ARCO PRODUCCION DE VENEZUELA LIMITED, antes denominada UNION TEXAS VENEZUELA LIMITED, la cual se fusionó con la COMPAÑIA UNION TEXAS ZULIA, anteriormente denominada COMPAÑIA OCCIDENTAL DE HIDROCARBUROS, INC, en el recurso de nulidad ejercido conjuntamente con Amparo Constitucional contra la Ordenanza del Régimen de Contingencia al cual deberán someterse los contribuyentes que se le determinan impuestos complementarios por reparos fiscales, del Municipio Rosales del Perijá del Estado Zulia, mediante el cual presenta observaciones escritas a los informes presentados por el Síndico Procurador del Municipio Rosario de Perijá del Estado Zulia. Se acordó agregar el escrito al expediente respectivo. Ponente Magistrado DR. HUMBERTO J. LA ROCHE. EXP. Nē 987.-
11.-) Escrito presentado en Secretaria el 21 de julio de 1999 por la abogado MARGARITA ESCUDERO LEON, apoderado Judicial de las Sociedades Mercantiles INVERSORA TAFIL, C.A., INVERSIONES NIKO´S C.A. y otros en la demanda de nulidad del Decreto Presidencial Nē 3.144 del 30 de diciembre de 1998, mediante el cual se aprobó un nuevo Reglamento del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta, publicado en la Gaceta Oficial Nē 5.293 Extraordinario, del 26 de marzo 1999, mediante el cual solicita se dicte con la urgencia del caso la medida cautelar solicitada antes del 28 de julio de 1999. Se acordó agregar el escrito al expediente respectivo. Ponente Magistrado DR. ALIRIO ABREU BURELLI. EXP. Nē 1.085.-
12.-) Escrito presentado en Secretaria el 21 de julio de 1999, por el abogado CARLOS VICTOR SANCHEZ PARRA, apoderado judicial de la ASOCIACION NACIONAL DE PROPIETARIOS DE EMBARCACIONES BAJO EL REGIMEN DE PUERTO LIBRE DEL ESTADO NUEVA ESPARTA, en la demanda de nulidad contra los artículos 16 y 40 del Decreto 3.144 del 30 de diciembre de 1998, mediante el cual se aprobó un nuevo Reglamento del Puerto Libre del Estado Nueva Esparta, publicado en la Gaceta Oficial Nē 5.293 Extraordinario, del 26 de marzo 1999, con el que consigna la notificación practicada el 14 de julio de 1999, por el Juzgado del Municipio Tubores, Villalba y Península de Macanao de la Circunscripción Judicial del Estado Nueva Esparta, en la Sede de la Aduana Principal de El Guamache, de la sentencia dictada por Corte Suprema de Justicia en Pleno, el 13 de julio de 1999, respecto a la medida cautelar acordada en dicha sentencia y solicita que esta Corte ordena la ejecución de la sentencia en virtud de que existe resistencia a lo ordenado en el dispositivo del fallo. Ponente Magistrado DRA. HILDEGARD RONDON DE SANSO. Se acordó agregar el escrito y los anexos al expediente respectivo y pasar las actuaciones a la ponente. EXP. Nē 1.071.-
13.-) Escrito presentado en Secretaría , por los abogados CESAR AUGUSTO LOAIZA MOYETONES, FRANCISCO VARGAS Y JOSE BECERRA, apoderados judiciales del ciudadano LUIS JOSE MARCANO LADERA, mediante el cual demandan la nulidad del Reglamento de Régimen Disciplinario del Cuerpo Técnico de Policía Judicial, conjuntamente con el recurso contencioso de nulidad contra el acto administrativo contenido en Resuelto del Ministerio de Justicia, signado con el Nē 1203 del 12 de enero de 1999. Se acordó tramitar el asunto de acuerdo con lo previsto en la Sección Tercera del Capítulo II, Título V de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia y, a tales fines, solicitar los antecedentes administrativos del acto de efectos particulares impugnado, para lo cual se fijó el plazo de quince (15) días continuos contados a partir de la fecha de recibo de la comunicación que al efecto se libre. EXP: Nē 1.095
14.-) Designación de Ponente en el recurso de nulidad de los puntos 1 y 3 del artículo Unico de la Ley que autoriza al Presidente de la República para dictar Medidas Extraordinarias en Materia Económicas y Financieras, de fecha 2 de septiembre de 1998, interpuesto por los apoderados de la FEDERACION MEDICA VENEZOLANA, conforme a los establecido en la sentencia de la Corte Suprema de Justicia en Pleno de fecha 20 de julio de 1999. Se designó Ponente al Magistrado DR. ANGEL EDECIO CARDENAS y se fijó el quinto día de despacho para el comienzo de la relación. EXP: Nē 1.022-
15.-) Designación de Ponente en el recurso de nulidad de la Ley de Previsión Social del Parlamentario del Estado Delta Amacuro, interpuesto por el abogado ALEJANDRO ROMERO GAMERO, en su condición de Diputado de la Asamblea Legislativa de dicho Estado, conforme a los establecido en la sentencia de la Corte Suprema de Justicia en Pleno de fecha 20 de julio de 1999. Se designa Ponente al Magistrado DR. HECTOR GRISANTI LUCIANI y se fijó el quinto día de despacho para el comienzo de la relación EXP: Nē1.039.
16.-) Se recibió del Juzgado de Sustanciación el expediente Nē EXP: Nē 1.052 contentivo del recurso de nulidad de los Códigos Nros 31.311 y 61.805 del Clasificador de actividades Económicas de la Ordenanza de Impuesto de Patente de Industria y Comercio, dictada por el Concejo Municipal del Municipio Turístico el Morro Lic. Diego Bautista Urbaneja del Estado Anzoátegui, intentado por los apoderados de las empresas SEAGRAN DE VENEZUELA Y LICORERIAS UNIDAS S.A., a los fines de resolver sobre las solicitudes formuladas en el recurso, en el sentido de que el asunto se decida sin relación ni informes, por ser de mero derecho. Se designó Ponente al Magistrado DR. ANIBAL RUEDA, para decidir lo que fuera conducente. EXP: Nē 1.052.
17.-) Se recibió del Juzgado de Sustanciación el expediente Nē EXP: Nē 1087, contentivo del recurso de nulidad de la parte "in fine" del encabezamiento del artículo 98, Parágrafo Unico del artículo 657 y otros, del Código de Procedimiento Civil, intentado por el abogado JOSE FERNANDO NUÑEZ, a los fines de resolver sobre las solicitudes formuladas en el recurso, en el sentido de que el asunto se decida sin relación ni informes, por ser de mero derecho. Se designa Ponente al Magistrado DR.ALIRIO ABREU BURELLI, para decidir lo que fuera conducente. EXP: Nē 1.087
18.-) Se recibió del Juzgado de Sustanciación, a los fines de la continuación del procedimiento, el expediente Nē 1088 contentivo del recurso de colisión de los artículos 7 y 502 con los artículos 506, 507,508 y 509, todos del Código Orgánico Procesal, interpuesto por los abogados LUISA AMELIA CARRIZALEZ, OMAR RIOBUENO y otros. Se designó Ponente al Magistrado DR. JORGE ROSELL SENHENN, y se fijó el quinto día de Despacho para que tenga lugar el acto de informes en el juicio. EXP: 1.088.-
19.) Escrito presentado en Secretaría el 22 de julio de 1999, del abogado JHONNY MUJICA COLON, mediante el cual hace el siguiente planteamiento: "... toda vez que se ha dictado sentencia en la presente causa que cursa en el expediente Nē 159, la cual refiere al recurso de nulidad interpuesto por el ya fallecido IBARRA RIVEROL en el año 1982, invocando la facultad que me confiere el artículo 370 ordinal tercero del Código de Procedimiento Civil, me incorporo en esta causa como tercero adhesivo ...". "...Motivado a una preocupación estrictamente profesional y sin el más mínimo ánimo de una pretensión política, el día 15 de julio del año en curso, presenté por ante la Sala Político-Administrativa demanda de nulidad por inconstitucionalidad de las normas contenidas en la Ley del Sufragio y en la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas...". "...En razón a lo planteado, solicito se recave (sic) la demanda de nulidad por mí interpuesta y remitida a la Sala de Sustanciación de la Sala Político-Administrativa, expediente Nē 16278, se avoque al conocimiento al conocimiento de la misma, dándole el carácter de emergencia y asimismo, se declare la inexistencia de la sentencia pronunciada en la presente causa por las razones expresadas en este escrito...".Ponente DRA. CECILIA SOSA GOMEZ. Se acordó agregar el escrito al expediente respectivo EXP Nē 159.-
20.-) Escrito de fecha 27 de julio de 1999, del PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA mediante el cual solicita a la Corte, que "haciendo uso de la facultad que le confiere el artículo 194 de la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia, proceda, con carácter de urgencia, a resolver mediante Acuerdo las dudas suscitadas respecto de la inteligencia y alcance de los artículos 4, 16 y 18 de esta última Ley, relativos a la elección de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de sus Suplentes, en relación con la situación concreta que ..." detalla. Se designó Ponente a la Magistrada DRA. HILDEGARD RONDON DE SANSO. EXP. Nē 1.096.-
SALA ACCIDENTAL
Designación de Ponente en el recurso de nulidad del Título III, Capítulo VII de la Constitución del Estado Aragua, de fecha 27 de enero de 1995, interpuesto por el abogado IVAN DARIO BADELL GONZALEZ, Fiscal General de la República, conforme a los establecido en la sentencia de la Corte Suprema de Justicia en Pleno de fecha 20 de julio de 1999. Se designó Ponente al Magistrado DR.HECTOR GRISANTI LUCIANI y se fijó el quinto día de despacho para el comienzo de la relación. EXP: Nē 956.- Magistrado Inhibido DR. HUMBERTO J. LA ROCHE, Magistrado Suplente ANTONIO RAMOS MARTINEZ.
![]() |