![]() | ||
|
4º.-) En
consideración la Lista de Ponencias pendientes, la Corte dispuso:
1.)
Aprobar
la presentada por el Magistrado DR. JOSE
PEÑA SOLIS, mediante la cual se declara que no procede continuar la
tramitación del antejuicio de mérito contra el ciudadano CARLOS ORTEGA CARVAJAL, Diputado al Congreso de la República y ordena remitir el expediante al
Presidente del Circuito Judicial Penal del Estado Monagas, a los fines de la
continuación de la causa, de acuerdo a las disposiciones contenidas en el
Código Orgánico Procesal Penal. Se difirió su publicación por haberse anunciado
voto concurrente. EXP. Nº 1137.-
2.)
Diferir
la presentada por el Magistrado DR.
HECTOR PEÑA TORRELLES, en el antejuicio de mérito contra el ciudadano IBRAIN SANCHEZ GALLARDO, quien para la
fecha 20 de marzo de 1979, se desempeñaba como Diputado del Estado Lara,
remitido por el Juzgado Segundo de Primera Instancia en lo Penal de la
Circunscripción Judicial del Estado Lara. EXP.
Nº 076.-
3.)
Diferir
la presentada por el Magistrado DR.
HECTOR PEÑA TORRELLES en el antejuicio de mérito contra el ciudadano PEDRO MOSQUERA, quien para la fecha 11
de marzo de 1998, se desempeñaba como Diputado, remitido por el Juzgado Décimo de Primera Instancia en lo Penal y de
Salvaguarda del Patrimonio Público, de la Circunscripción Judicial del Area
Metropolitana de Caracas. EXP. Nº 993.-
3.) Aprobar la presentada
por el Magistrado DR. JESUS EDUARDO
CABRERA ROMERO, mediante la cual se declara que no procede continuar la
tramitación del antejuicio de mérito contra el ciudadano LEON ARGENIS ANGULO, y se ordena remitir el expediente al Juez
Presidente del Circuito Judicial Penal del Estado Barinas, a los fines de
declarar o realizar lo conducente de conformidad con el ordinal 1º del artículo
507 del Código Orgánico Procesal Penal. Se difirió su publicación por haberse
anunciado voto concurrente. EXP. Nº
108.-
4.)
Aprobar
la presentada por el Magistrado DR.
JESUS EDUARDO CABRERA ROMERO, mediante la cual se declara que no procede
continuar la tramitación del antejuicio de mérito contra los ciudadanos ALBERTO POLETO en su carácter de
Presidente del Fondo de Inversiones de
Venezuela y ELIAS NADIN INATY,
Presidente de la Corporación Venezolana de Guayana, y se ordena remitir el expediente a la Fiscalía General de la
República. Se difirió su publicación por haberse anunciado voto concurrente. EXP. Nº 998.-
5.)
Aprobar
la presentada por el Magistrado DR.
ANTONIO GARCIA GARCIA, mediante la cual se declara que no procede continuar
la tramitación del antejuicio de mérito contra el ciudadano GEOMAR R. OJEDA ALCALA, y se ordena
remitir el expediente al Juez Presidente del Circuito Judicial Penal del Estado
Yaracuy, a los fines de su distribución y continuación en el Juzgado que le
corresponda asumir su conocimiento, de conformidad con las disposiciones
contenidas en el Código Orgánico Procesal Penal. EXP. Nº 295.-
6.)
Aprobar
la presentada por el Magistrado DR. OMAR
ALFREDO MORA DIAZ, mediante la cual se declara que no procede continuar la
tramitación del antejuicio de mérito contra el ciudadano RICARDO ALBACETE VIDAL, y se ordena remitir el expediente al Juez
Presidente del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del
Estado Táchira. EXP. Nº 910.-
5º.-) Oficio
Nº 0200-2000 de fecha 2 de marzo de 2000, de la JUEZ TRIGESIMO TERCERO DE
CONTROL DEL CIRCUITO JUDICIAL PENAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS, abogada
MARIA CRISTINA REVERON TRUJILLO, en el que “con fundamento en el único aparte
del precitado artículo 4 del Código Orgánico Procesal Penal, en concordancia
con los artículos 3, 4 y 5 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, con el debido
respeto y acatamiento solicito de ese Alto Tribunal de Justicia, haga cesar la
interferencia en el ejercicio de mis funciones por parte de la Comisión de
Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial...”; todo ello en
relación con las visitas carcelarias ordenadas por la citada Comisión. Se
designó Ponente al Magistrado DR. RAFAEL PEREZ PERDOMO, a los fines de
resolver lo que fuere conducente. EXP.
Nº 1.207.-
6º.-) Escrito presentado en
Secretaría el 14 de marzo de 2000, por las jueces IVONNE AYAACH, LIBIA BASTIDAS y otras, mediante el cual exponen:
“De conformidad con lo dispuesto en los artículos 4 y 5 de la Ley Orgánica del
Poder Judicial, nos dirigimos a Usted con el debido respeto, a fin de someter a
su consideración la situación de las publicaciones hechas en los medios de
comunicación, que se ha originado como consecuencia del debido cumplimiento por
parte de los Jueces de Primera Instancia en Funciones de Control del Circuito
Judicial Penal del Area Metropolitana de Caracas...” y que se han denominado
“juicios relámpagos”, a los que “aluden creativamente los medios de
comunicación faltando a su deber profesional de sana ética e información
veraz”.- Se designó Ponente al Magistrado DR.
HECTOR PEÑA TORRELLES, a los fines de resolver lo que fuere conducente.- EXP. Nº 1.223.-
7º.-) Oficio
Nº 333 de fecha 15 de marzo de 2000, del PRESIDENTE
DE LA SALA DE CASACION SOCIAL de este Alto Tribunal, con el que remite el
expediente “contentivo de la Regulación de Competencia, con motivo del juicio
seguido por la REPUBLICA DE VENEZUELA contra
HATO LA VERGAREÑA C.A. constante de
dos piezas...”, todo conforme a la decisión de dicha Sala del 9 del mes en
curso, en la que se “declaró incompetente para conocer del presente asunto y en
consecuencia, remite las actuaciones a la Sala Plena de este Alto Tribunal para
que resuelva el conflicto suscitado entre las dos Salas (de Casación Social y
Civil) de conformidad con el artículo 42 ordinal 7 de la Ley que lo rige.”. Se
designó Ponente al Magistrado LEVIS
IGNACIO ZERPA, a los fines de resolver lo que fuere conducente.- EXP. Nº 1.225.-
8º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 16 de marzo de 2000, por el ciudadano RAFAEL GONZALEZ ARIAS, quien actúa en
su carácter de PROCURADOR GENERAL DEL
ESTADO BOLIVAR, mediante el cual expone: “Solicito a esta Sala Plena del
Tribunal Supremo de Justicia que una vez evaluados los cinco hechos irregulares
señalados en este escrito y que comprometen la responsabilidad penal del
Gobernador del Estado Bolívar Dr. JORGE CARVAJAL MORALES, DECLARE QUE
EXISTEN suficientes méritos para el enjuiciamiento del indicado funcionario.”. Se
designó Ponente al Magistrado DR.
ALEJANDRO ANGULO FONTIVEROS a los fines de resolver lo que fuere
conducente. EXP. Nº 1.226.-
9º.-) Oficio
Nº 597 de fecha 16 de marzo de 2000, del PRESIDENTE
DE LA SALA DE CASACION PENAL de este Alto Tribunal, con el que remite el
“expediente signado con el número 111/88, de la averiguación instruida contra
el ciudadano LUIS HERRERA CAMPINS y
otros, de acuerdo a lo ordenado por decisión dictada por esta Sala, en fecha
08-03-2000.en la cual se acuerda remitirlo a la Sala Plena de este Tribunal
Supremo de Justicia.”. Se designó Ponente al Magistrado DR. OCTAVIO SISCO RICCIARDI, a los fines de resolver lo que fuere
conducente. EXP. Nº 1.227.-
10º.-) Escrito presentado en
Secretaría el 23 de marzo de 2000, mediante el cual los apoderados de los
ciudadanos LUIS CLEMENTE LARA UBETO y
ANA YBELIA MARRERO VILLEGAS interponen
recurso de queja contra el abogado SAUL
BRAVO ROMERO, Juez Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y de
Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Miranda con sede en Los
Teques. Se acordó pasar el escrito y sus anexos al Primer Vicepresidente del
Tribunal en Pleno, Magistrado DR.
FRANKLIN ARRIECHE GUTIERREZ, de conformidad con el artículo 190 de la Ley
Orgánica que rige las funciones del Tribunal Supremo de Justicia. EXP. Nº 00-032.-
11º.-) Comunicación
Nº 27.082-413-00 de fecha 29 de febrero de 2.000, del Juez de Primera Instancia
en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado
Zulia, con sede en Cabimas, con el que remite, constante “de trescientos
sesenta y tres (363) folios útiles, incluyéndose copia al carbón del presente
oficio, por DECLINATORIA de seguir conociendo del presente proceso en la Sala
Plena del Tribunal Supremo de Justicia, el Expediente signado bajo el Nº 27.082
del juicio de ESTIMACION E INTIMACION DE HONORARIOS seguido por JOSE FRANCISCO
RAUSEO ACEVEDO contra el MUNICIPIO AUTONOMO SANTA RITA DEL ESTADO ZULIA, a los
fines de Ley.”.- Dicho juicio guarda relación con el recurso de nulidad
(sentenciado) de la Ordenanza sobre Regulación de Energía Eléctrica del citado
Municipio, intentado ante la extinta Corte Suprema de Justicia en Pleno por la
empresa “C.A. ENERGIA ELECTRICA DE LA
COSTA ORIENTAL”, el cual cursó en el expediente Nº 756.- Se acordó pasar el expediente al Juzgado de
Sustanciación.-
12º.-) Comunicación
de fecha 9 de marzo de 2000, de la ciudadana MINERVA GONZALEZ DE GOW LEE, quien se desempeña como Juez Quinto de
Primera Instancia de Menores de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia,
en la que participa “que aspira ascender como Juez integrante de la Corte o
Cortes Superiores que se crearen en este Circuito Judicial, preferiblemente en
el Sistema Penal de Responsabilidad del Adolescente...por la entrada en
vigencia de la Ley Orgánica para la Protección del Niño...”. En consideración,
se acordó pasar la comunicación a la Comisión de Funcionamiento y
Reestructuración del Sistema Judicial.-
13º.-) Diligencia
de fecha 10 de marzo de 2000, de la abogada ANNA ALEJANDRA MORALES LANGE, en la que expone: “Por cuanto por
Resolución dictada por la Comisión de Emergencia Judicial, publicada en la
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela número 36.870 de fecha
14 de enero del presente año, fue levantada la medida cautelar de suspensión
recaída en mi persona como Juez Vigésimo de Municipio de la Circunscripción
Judicial del Area Metropolitana de Caracas, procedo en este acto a DESISTIR del
recurso intentado contra el acto que decretó la medida cautelar de suspensión
en mi contra. Es todo.”. Ponente: Magistrado DR. CARLOS ESCARRA MALAVE. EXP. Nº 1.155.-
14º.-) Oficio
de fecha 22 de marzo de 2000, del Magistrado DR. JOSE PEÑA SOLIS, con el que remite el PROYECTO DE NORMAS SOBRE EL USO DE LOS AUDITORIOS DEL TRIBUNAL SUPREMO
DE JUSTICIA, cuya redacción le encomendó la Junta Directiva. Diferido para
la próxima sesión.
15º.-) Comunicación
de fecha 20 de marzo de 2000, del DIRECTOR
GENERAL DE ADMINISTRACION de este Supremo Tribunal, con el que remite el
expediente del exfuncionario jubilado RAMON
TORRES CAMACHO, quien falleció en esta ciudad el 4 de octubre del pasado
año, a los fines de que se resuelva sobre la pensión de sobreviviente para su
viuda Guillermina Silva y su hija Yosmar Torres Silva. Se acordó pasar la
comunicación y sus anexos a la Comisión de Jubilaciones.
16º.-) Oficio
Nº 0101 de fecha 23 de marzo de 2000, del JUEZ
SUPERIOR PRIMERO EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRANSITO DE LA CIRCUNSCRIPCION
JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS, en el que solicita información
acerca de “las residencias correspondientes de los ciudadanos CARLOS ANDRES PEREZ RODRIGUEZ, ALEJANDRO
IZAGUIRRE ANGELI, REINALDO FIGUEREDO PLANCHART, CARLOS VERA ARISTIGUETA y OSCAR BARRETO LEIVA, a los fines de dar
cumplimiento a lo ordenado por ese Máximo Tribunal en virtud de la comisión
remitida a este Despacho.”. Ponente: Magistrado DR. JORGE
ROSELL SENHENN. Se acordó agregar el oficio al expediente
respectivo. EXP. Nº 588.-
17º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 1º de marzo de 2000 por el abogado EDGAR JOSE MOYA MILLAN, quien procede
con el carácter de apoderado del ciudadano BENITO
BELTRAN SALAS MARTINEZ, mediante el cual interpone “acción de amparo
constitucional conjuntamente con recurso de nulidad” contra el acto que ordenó
la suspensión del cargo de su representado como Juez de Ejecución Nº 1 del
Circuito Judicial Penal del Estado Bolívar. Se acordó pasar el expediente a la
Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo que fuere
conducente. EXP. Nº 1.205.-
18º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 1º de marzo del año dos mil, por el ciudadano HECTOR MANUEL ALBARRAN VILLAREAL,
mediante el cual interpone recurso de nulidad y amparo contra el acto que
ordenó su suspensión del cargo de Juez de Control del Circuito Judicial Penal
del Estado Mérida. Se acordó pasar el expediente a la Sala
Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo que fuere conducente. EXP. Nº 1.206.-
19º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 2 de marzo del año dos mil, por la ciudadana ZONIA GARCIA BETANCOURT, mediante el
cual interpone recurso de nulidad contra el acto que ordenó su destitución del
cargo de Juez de la Corte de Apelaciones (Sala Nº 1) del Circuito Judicial
Penal del Area Metropolitana de Caracas. Se acordó pasar el expediente a la
Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo que fuere
conducente. EXP. Nº 1.208.-
20º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 2 de marzo del año dos mil, por la ciudadana ROSARIO NOUEL DE MONSALVE, mediante el
cual interpone recurso de nulidad, conjuntamente con acción de amparo contra el
acto que ordenó su destitución del cargo de Juez de Primera Instancia del
Circuito Judicial Penal del Area Metropolitana de Caracas. Se acordó pasar el
expediente a la Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo
que fuere conducente. EXP. Nº1.209.-
21º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 3 de marzo del año dos mil, por el apoderado de la
abogada OLIMPIA SUAREZ DE ALGARRA,
mediante el cual interpone recurso de nulidad contra el acto que ordenó su
destitución del cargo de Juez de Primera Instancia del Circuito Judicial Penal
del Area Metropolitana de Caracas. Se acordó pasar el expediente a la Sala
Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo que fuere conducente. EXP Nº 1.210.-
22º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 3 de marzo del año dos mil, por la ciudadana JUANA ROMERO DE FALCON, mediante el
cual interpone recurso de nulidad contra el acto que ordenó su suspensión del
cargo de Juez Superior en lo Civil, Mercantil, del Tránsito y de Menores del
Segundo Circuito de la Circunscripción Judicial del Estado Portuguesa. Se
acordó pasar el expediente a la Sala Político-Administrativa, a los fines de
que resuelva lo que fuere conducente. EXP.
Nº 1.211.-
23º.-) Escritos
presentado en Secretaría el 3 de marzo del año dos mil, por la ciudadana NANCY CECILIA CAMPOS SILVA, mediante
los cuales interpone recursos de nulidad contra el acto que ordenó su
suspensión del cargo de Juez de Primera Instancia del Circuito Judicial Penal
del Area Metropolitana de Caracas. Se acordó pasar el expediente a la Sala
Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo que fuere conducente. EXP. Nº 1.212.-
24º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 3 de marzo del año dos mil, por el ciudadano FRANCISCO CARACCIOLO LAMUS RAMONES,
mediante el cual interpone recurso de nulidad contra el acto que ordenó su
suspensión del cargo de Juez de la Corte de Apelaciones Nº 4 del Circuito
Judicial Penal del Area Metropolitana de Caracas. Se acordó pasar el expediente
a la Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo que fuere
conducente. EXP.Nº 1.213.-
25º.-) Escrito
presentado en secretaría el 3 de marzo del año dos mil, por la ciudadana FRANCISCA SENOVIA DABOIN DELGADO,
mediante el cual interpone recurso de nulidad conjuntamente con acción de
amparo contra el acto que ordenó su suspensión del cargo de Juez de Primera
Instancia del Circuito Judicial Penal del Estado Vargas. Se acordó pasar el
expediente a la Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo
que fuere conducente. EXP. Nº 1.214.-
26º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 8 de marzo del año dos mil, por la apoderada de la
ciudadana MARTINA MOLINA DE ROJAS,
mediante el cual interpone recurso de nulidad contra el acto que ordenó su
suspensión del cargo de Juez Primero del Municipio Carirubana del Estado
Falcón. Se acordó pasar el expediente a la Sala Político-Administrativa, a los
fines de que resuelva lo que fuere conducente. EXP. Nº 1.215.-
27º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 8 de marzo del año dos mil, por el ciudadano OMAR GONZALO BELANDRIA VERA, mediante
el cual interpone recurso contra el acto que ordenó su destitución del cargo de
Juez de Transición de la Circunscripción Judicial del Estado Mérida. Se acordó pasar
el expediente a la Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo
que fuere conducente. EXP Nº 1.216.-
28º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 8 de marzo de 2000, por el ciudadano HUMBERTO MENDOZA D’PAOLA, mediante el
cual demanda la nulidad de los actos que ordenan su destitución del cargo de
Juez Segundo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la
Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas. Se acordó pasar el
expediente a la Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo
que fuere conducente. EXP Nº 1.217.-
29º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 9 de marzo de 2000, mediante el cual el abogado PEDRO BOTERO BASELICE demanda la
nulidad del acto emanado de la Comisión de Emergencia Judicial el 10 de
diciembre de 1999, en el que se le destituye del cargo de Juez Primero de
Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción
Judicial del Estado Miranda. Se acordó pasar el expediente a la Sala Político-Administrativa,
a los fines de que resuelva lo que fuere conducente. EXP. Nº 1.218.-
30º.-) Oficio
Nº 250 de fecha 8 de marzo de 2000, del Juez Segundo de Primera Instancia en lo
Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Táchira,
con el que remite el recurso de nulidad intentado por el ciudadano LUIS A. CONTRERAS PERNIA contra la
Resolución de la Comisión de Emergencia Judicial que acordó suspenderlo del
ejercicio del cargo de Juez de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial
Penal de la citada Circunscripción Judicial.- Se acordó pasar el expediente a
la Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo que fuere
conducente. EXP Nº 1.219.-
31º.-) Escritos
presentados en Secretaría el 14 de marzo de 2000, por la ciudadana CARMEN MENDEZ DE VECCHIO, mediante los
cuales ocurre ante este Alto Tribunal en Pleno “de conformidad a lo establecido
en el Artículo 94 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos, a fin
de solicitar la reconsideración de la Medida Cautelar de Suspensión del Cargo
que actualmente desempeño (Juez Primero de Primera Instancia para el Régimen
Procesal Transitorio del Circuito Judicial Penal del Estado Zulia), decretada
según Gaceta Oficial Nº 36.870, de fecha 14 de enero de 2000, por la Comisión
de Emergencia Judicial, bajo la causal de denuncias graves”. Se acordó pasar el
expediente a la Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo
que fuere conducente. EXP Nº 1.221.-
32º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 14 de marzo de 2000, por la ciudadana INDIRA MARIA PARIS BRUNI, mediante el
cual interpone recurso de nulidad, conjuntamente con acción de amparo, contra
el acto emanado de la Comisión de Emergencia Judicial en fecha 9 de diciembre
de 1999, que la suspende del ejercicio del cargo de Juez de Municipio Segundo
Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de
Caracas. Se acordó pasar el expediente a la Sala Político-Administrativa, a los
fines de que resuelva lo que fuere conducente. EXP. Nº 1.222.-
33º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 16 de marzo de 2000, por la abogada NANCI PEREZ BISTOCHET, mediante el cual
interpone recurso de nulidad, conjuntamente con acción de amparo, contra actos
emanados de la Comisión de Emergencia Judicial, mediante los cuales se le
destituye del cargo de Juez Decimosexto de Juicio del Circuito Judicial Penal
de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas. Se acordó
pasar el expediente a la Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva
lo que fuere conducente. EXP. Nº 1.224.-
34º.-) Escrito de fecha 20 de marzo
de 2000, mediante el cual el abogado JOSE
GABRIEL SARMIENTO S., procediendo con el carácter de apoderado del
ciudadano LUIS A. NAHIM PACHA, demanda
la nulidad de la Resolución emanada de la Comisión de Emergencia Judicial en
fecha 9 de diciembre de 1999, por la que se destituye a su representado del
cargo de “Juez Séptimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Bancario
de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda”. Se
acordó pasar el expediente a la Sala Político-Administrativa, a los fines de
que resuelva lo que fuere conducente. EXP.
Nº 1.228.-
35º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 21 de marzo de 2000, mediante el cual el ciudadano PEDRO A. RIVAS SANTIAGO demanda la
nulidad de la Resolución de la Comisión de Emergencia Judicial, que resolvió su
suspensión del cargo de Juez de Primera Instancia del Circuito Judicial Penal
del Estado Mérida. Se acordó pasar el
expediente a la Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo
que fuere conducente. EXP. Nº 1.229.-
36º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 22 de marzo de 2000, mediante el cual la ciudadana MARIA ROSARIO PAOLINI DE PALM, interpone
recurso de nulidad conjuntamente con acción de amparo, contra la Resolución
emanada de la Comisión de Emergencia Judicial de fecha 9 de diciembre de 1999,
que la suspendió del cargo de Juez de la Corte de Apelaciones del Circuito
Judicial Penal del Estado Nueva Esparta. Se acordó pasar el expediente a la
Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo que fuere
conducente. EXP. Nº 1.230.-
37º.-) Escrito
presentado en Secretaría el 24 de marzo de 2000, por la abogada MERCEDES PONCE DELGADO, mediante el
cual interpone recurso de nulidad, conjuntamente con acción de amparo, contra
el acto emanado de la Comisión de Emergencia Judicial que la suspende del
ejercicio del cargo de Juez Tercero de Control del Circuito Judicial Penal del
Estado Vargas. Se acordó pasar el expediente a la Sala Político-Administrativa,
a los fines de que resuelva lo que fuere conducente. EXP. Nº 1.231.-
38º.-) Escrito presentado en
Secretaría el 28 de marzo de 2000, mediante el cual la abogada AIDA ANTONIETA LEON DE OBADIA, demanda
la nulidad del acto de la Comisión de Emergencia Judicial que la suspendió del
cargo de Juez Décimo de Primera Instancia de Familia y Menores de la
Circunscripción del Area Metropolitana de Caracas. Se acordó formar dos (2)
anexos con la documentación acompañada al escrito del recurso y pasar el
expediente a la Sala Político-Administrativa, a los fines de que resuelva lo
que fuere conducente..- EXP. Nº 1.232.-
![]() |