![]() | ||
|
CUENTA N°11
SE DIO CUENTA:
1°.-) Informe del Presidente. (Aprobación del acta correspondiente a la sesión de fecha 30 de mayo de 2001).
2°.-) Consideración del Proyecto de Resolución de reestructuración para el fortalecimiento institucional del Poder Judicial, presentado por el Magistrado Segundo Vicepresidente Dr. OMAR ALFREDO MORA DIAZ, tal como fue acordado en sesión de fecha 23 de mayo de 2001, quien informa que fueron tomados en cuenta el proyecto de resolución elaborado por la Dirección Ejecutiva de la Magistratura y el presentado por el Magistrado Suplente Dr. Humberto Briceño León. Distribuido el 7 de junio de 2001.-
3°.-) Consideración de la propuesta presentada por el Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DIAZ, para ser considerada por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, en relación a la agilización de los concursos de oposición para los cargos de jueces y legitimación del Poder Judicial. Distribuida el 7 de junio de 2001.
4°.-) Comunicación de fecha 29 de mayo de 2001, presentada
personalmente en Secretaría, por el ciudadano GUSTAVO SIMON ALVAREZ GOMEZ,
titular de la Cédula de Identidad N° V-4.815.819, Alguacil de la
Sala Plena, mediante la cual solicita tengan a bien otorgarle el beneficio de
jubilación que le corresponde, de conformidad con lo dispuesto en los artículos
1°, 6° y 7° (Parágrafo Primero) del Reglamento sobre el Régimen de Jubilaciones
y Pensiones de los Magistrados, Funcionarios, Empleados y Obreros al servicio
de la extinta Corte Suprema de Justicia (hoy Tribunal Supremo de Justicia), de
fecha 6 de abril de 1995, modificado por Acuerdo de fecha 24 de abril de 1999,
publicado en la Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 36.904, del 2 de
marzo de 2000; dicha solicitud es
formulada para que se haga efectivo el beneficio en cuestión a partir del día
1° de diciembre de 2001. Se acuerda pasar la solicitud a
la Comisión Calificadora de Jubilaciones y
Prestaciones Sociales de los Funcionarios y Empleados del Tribunal Supremo de
Justicia.-
5°.-) Mediante oficio N° 711 de fecha 29 de mayo de 2001, se
recibió de la Sala de Casación Social de este Tribunal Supremo de Justicia, el Exp.
N° AA60-S-2001-000008, nomenclatura de la referida Sala, conformado por una
(1) pieza de cien (100) folios útiles, contentivo de la regulación de
competencia con motivo del juicio seguido por el ciudadano JOSE VALENTIN
SORIA y OTROS, contra la LINEA UNION SAN
DIEGO, en virtud del conflicto de competencia suscitado entre la mencionada Sala y la Sala de Casación Civil de este Tribunal Supremo de Justicia. Se designa ponente al Magistrado Dr. LUIS MARTINEZ HERNANDEZ, a los fines de proveer lo que fuere conducente. EXP. N° AA10-L-2001-000030.-
6°.-) Escrito presentado por Secretaría en fecha 5 de junio de 2001, por el ciudadano Teniente Coronel (GN) RODRIGO CHACON LANDAETA, Juez Presidente del Consejo de Guerra Permanente de Maturín, mediante el cual solicita de este Tribunal Supremo de Justicia, la directa supervisión del régimen disciplinario de los integrantes de la justicia militar; y denuncia la forma como el ciudadano General de Brigada (AV) NERIO CACERES HERNANDEZ, Director General Sectorial de Justicia Militar, pretende efectuar las designaciones de los funcionarios de la justicia militar. Se designa Ponente al Magistrado Dr. ANTONIO GARCIA GARCIA, a los fines de proveer lo que fuere conducente. Exp. N° AA10-L-2001-000031.
7°.-) Consideración de las siguientes ponencias:
7.1.-) La presentada por el Magistrado Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, en la solicitud de antejuicio de mérito contra el ciudadano DIDALCO BOLIVAR GRATEROL, Gobernador del Estado Aragua, interpuesta por los ciudadanos ANA CECILIA GIL DE ROSALES y LUIS ROSALES MEDRANO. Distribuida el 20 de febrero de 2001. Diferida el 14 y 28 de marzo de 2001. EXP. Nº 1.070.-
7.2.-) La presentada por el Magistrado Dr. JOSE MANUEL DELGADO
OCANDO, en la solicitud de antejuicio de mérito contra el ciudadano EDUARDO
CATENO LAPI GARCIA, Gobernador del Estado Yaracuy, interpuesta por el
ciudadano JOSE FRANCISCO HERRERA FONSECA. Distribuida el 23 de febrero
de 2001. Diferida el 14 y 28 de marzo de 2001. EXP. Nº 1.009.-
7.3.-) La presentada por el Magistrado Dr. JOSE MANUEL DELGADO
OCANDO, en la solicitud de antejuicio de mérito contra el ciudadano EDUARDO CATENO LAPI GARCIA, Gobernador del Estado Yaracuy, interpuesta por el ciudadano JOSE
FRANCISCO HERRERA FONSECA. Distribuida el 23 de febrero de 2001. Diferida
el 14 y 28 de marzo de 2001. EXP. Nº 1.021.-
7.4.-) La presentada por el Magistrado Dr. PEDRO RAFAEL RONDON
HAAZ, en la solicitud de antejuicio de mérito contra la ciudadana, DILIA
PARRA GUILLEN, quien para la fecha de solicitud se desempeñaba como
Defensora del Pueblo, interpuesta por el ciudadano MANUEL DE JESUS RAMIREZ
DONA. Distribuida el 28 de febrero de 2001. Diferida el 14 y 28 de marzo de
2001. EXP. Nº AA10-L-2000-000180.-
7.5.-) La presentada por el Magistrado Dr. RAFAEL PEREZ
PERDOMO, en la solicitud de antejuicio de mérito contra el ciudadano ENRIQUE
FERNANDO SALAS FEO, Gobernador del Estado Carabobo, interpuesta por la
ciudadana EVE CORVO RIVAS. Distribuida el 6 de marzo de 2001. Diferida
el 28 de marzo de 2001. EXP. Nº AA10-L-2000-000193.-
7.6.-) La presentada por el Magistrado Dr. ALFONSO VALBUENA CORDERO, en la solicitud de antejuicio de mérito contra el ciudadano MANUEL LOPEZ GUERRA, quien para la fecha de solicitud se desempeñaba como Director del Instituto de Vialidad y Transporte del
Estado Yaracuy
(INVITY), interpuesta por el ciudadano OSCAR SEGUNDO PALENCIA ROMERO.
Distribuida el 2 de abril de 2001. EXP. Nº AA10-L-2001-000002.-
7.7.-) La presentada por la Magistrada Dra. YOLANDA JAIMES
GUERRERO, en la apelación interpuesta por la ciudadana COINTA DE LOURDES
BRITO DE SAN VICENTE, contra el auto del Juzgado de Sustanciación de la
Corte Suprema de Justicia en fecha 22 de enero de 1997, que
declaró inadmisible el
recurso de nulidad interpuesto contra la decisión de la Sala de Casación
Civil de la extinta Corte Suprema de Justicia el 13 de junio de 1996.
Distribuida el 26 de abril de 2001. EXP. Nº AA10-L-2001-000016.-
7.8.-) La presentada por el Magistrado Dr. OMAR ALFREDO MORA DIAZ, en la denuncia interpuesta por el ciudadano AKRAM EL NIMER ABOU ASSI, contra los miembros del extinto Consejo de la Judicatura. Distribuida el 9 de mayo de 2001. EXP. Nº 99-008.-
7.9.-) La presentada por el Magistrado Dr. ALBERTO MARTINI URDANETA, en la solicitud de antejuicio de mérito contra el ciudadano, EMERY MATA MILLAN, quien para la fecha de solicitud se desempeñaba como Gobernador del Estado Delta Amacuro, interpuesta por
el ciudadano ALEJANDRO
CEQUEA PALACIOS. Distribuida el 9 de mayo de 2001. EXP. Nº 1.180.-
7.10.-) La presentada por el Magistrado Dr. JUAN RAFAEL PERDOMO, en el recurso de reconsideración presentado por la ciudadana MAGALI PERRETTI DE PARADA, contra el acto administrativo dictado por este Tribunal Supremo de Justicia, en fecha 1° de noviembre de 2000. Distribuida el 16 de mayo de 2001. EXP. N° 01-006.-
8°.-) Reasignación de las siguientes ponencias:
8.1.-) Escrito presentado por la ciudadana FLOR CORAL RAMOS MORILLO, mediante el cual interpone apelación contra el acto administrativo que acordó su destitución como Juez de la Parroquia Buena Vista de la Circunscripción Judicial del Estado Lara. En fecha 21 de septiembre de 1999, se designó ponente al Magistrado Dr. HECTOR PARADISI LEON. Se designa Ponente al Magistrado Dr. HADEL MOSTAFA PAOLINI , a los fines de resolver lo que fuere conducente. EXP. N° AA10-L-1999-000009.-
8.2.-) Denuncia formulada por el ciudadano ANGEL LEONARDO
ANSART, Juez Accidental Primero de los Municipios Girardot y Mario
Briceño Iragorry del
Estado Aragua, por
presuntas interferencias en sus
funciones jurisdiccionales, por parte
del Ministerio Público. En la sesión de la Sala Plena de fecha 19 de octubre de
1999, se designó ponente al Magistrado Dr. JORGE ROSELL SENHENN. Se
designa Ponente al Magistrado Dr. ALFONSO RAFAEL VALBUENA CORDERO, a los
fines de resolver lo que fuere conducente. EXP. N° AA10-L-1999-000010.-
8.3.-) Denuncia formulada por el ciudadano RODOLFO JOSE ESTRADA TOBIA, actuando en su propio nombre, mediante la cual denuncia hechos que afectan la independencia del Juzgado Décimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del Area Metropolitana de Caracas. En sesión de
Sala Plena del
19 de octubre de 1999, se designó ponente al Magistrado Dr. JORGE ROSELL
SENHENN. Se designa Ponente al Magistrado Dr. ANTONIO RAMIREZ JIMENEZ
, a los fines de resolver lo que fuere conducente. EXP. N°
AA10-L-1999-000011.-
![]() |