![]() |
Magistrada Ponente: GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO
Caracas, 16 de noviembre de 2010
201° y 152°
Consta en autos que, el 5 de septiembre de 2011, la ciudadana MARÍA JOSÉ VERENZUELA NAVAS, titular de la cédula de identidad n.° 14.182.498, con la asistencia del abogado Guillermo León Páez, con inscripción en el Instituto de Previsión Social del Abogado bajo el n.° 51.097, intentó, ante esta Sala, amparo constitucional contra “…la Dirección de Postgrado de Cirugía Oncológica de la Universidad Central de Venezuela en el Servicio Oncológico Hospitalario del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales…”.
Después de la recepción del expediente de la causa, se dio cuenta en Sala por auto del 16 de septiembre de 2011 y se designó ponente a la Magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado.
ÚNICO
La demanda de amparo que se incoó es del siguiente tenor:
“…ACTUALMENTE ESTOY ESTUDIANDO EL 2DO AÑO DEL POSTGRADO DE CIRUGIA ONCOLOGICA POR LA UCV EN EL SERVICIO ONCOLOGICO HOSPITALARIO DEL IVSS. (SOH IVSS) ANTIGUO PADRE MACHADO, EL CUAL OBTUVE UN RENDIMIENTO ACEPTABLE 15 PTOS DURANTE EL PRIMER AÑO ACADEMICO, (sic) CON BUENA CONDUCTA QUE ME PERMITIO OBTENER UNA RESIDENCIA MEDICA EXONERADA POR EL IVSS LA CUAL ACTUALMENTE RESIDO EN ELLA EN EL PARAISO. INICIANDO EL SEGUNDO AÑO DEL POSTGRADO EN ENERO DE 2011 COMENCÉ CON LA PASANTÍA DE PATOLOGÍA MAMARIA, DURANTE ESTA PASANTÍA FUI LA UNICA (sic) RESIDENTE DE ESTE DEPARTAMENTO EN VISTA DE QUE MI COMPAÑERO Y TAMBIEN JEFE DE RESIDENTES SE ENFERMÓ DE CANCER DE TESTICULO DURANTE ESTA PASANTÍA CUMPLI (sic) CON LAS ACTIVIDADES PROGRAMDAS; ENTRE LAS CUALES ESTÁ LA CONSULTA LA CUAL EN SU MAYORÍA ME QUEDABA PASANDOLA (sic) ‘SOLA’, SIN SUPERVISIÓN DE ALGUN ADJUNTO DEL DEPARTAMENTO, INCLUSO HASTA HORAS DE LA NOCHE, EN MULTIPLES OPORTUNIDADES TUVE QUE COMUNICARME VIA (sic) TELEFONICA CON ALGUNOS DE LOS ESPECIALISTAS PARA RECIBIR ASESORIA ANTE UN CASO EN PARTICULAR QUE NECESITABA MAYOR EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO. EN UNA OPORTUNIDAD ME VI EN LA OBLIGACIÓN DE DAR CONSULTA A LOS PACIENTES EN CONJUNTO CON LA DIRECTORA DEL HOSPITAL EN VISTA DE QUE ME HALLABA SOLA EN LA CONSULTA Y TENIA (sic) QUE CUMPLIR CON OTRA ACTIVIDAD ACADEMICA AL MISMO TIEMPO, COMO REALIZAR LAS BIOPSIAS DE MAMA ECOLOCALIZADAS CON LA ESPECIALISTA E N IMAGENOLOGIA. EN UNA OPORTUNIDAD ME DIRIGÍ ANTE EL JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PATOLOGIA (sic) MAMARIA (PM) PARA QUE SOLUCIONARA ESTA PROBLEMÁTICA DE LA GRAN CANTIDAD DE PACIENTES EN LA CONSULTA Y EL CORTO HORARIO QUE ESTOS CUMPLEN EN LA MISMA. SIN EMBARGO NO SE PRODUJERON CAMBIOS DURANTE MI PASANTIA (sic). TAMBIEN CUMPLI (sic) CON LOS 10 SEMINARIOS ASIGNADOS, LOS CUALES NUNCA SE ME NOTIFICÓ QUE ESTUVIESEN MALOS, NI TAMPOCO REPETIRLOS, POR EL CONTRARIO SE DISCUTIAN Y ENTRABAN EN ACEPTACION POR ELLOS MISMOS. REALICE ADEMAS ‘TODAS’ LAS REUNIONES DEL SERVICIO; LAS CUALES SE CUMPLIRAN EN FORMA SEMANAL PARA DISCUTIR A LOS PACIENTES EN SU PRE Y POSTOPERATORIO. IGUALMENTE REALICE LAS CIRUGIAS QUE SE ME ASIGNARON Y ‘NUNCA’ SE ME DESINCORPORO (sic) DE ALGUNA POR DESCONOCIMIENTO DEL PROCEDIMIENTO.
LOS PACIENTES QUE ERAN INTERVENIDOS QUIRUGICAMENTE FUERON EVOLUCIONADOS Y CURADOS ‘UNICAMENTE’ POR MI PERSONA DIARIAMENTE SIN FALTA EN EL PISO DE HOSPITALIZACION SIN EVENTUALIDAD ALGUNA DURANTE LOS 3 MESES DE MI PASANTÍA. POR SER LA UNICA (sic) RESIDENTE DEL SERVICIO DE PATOLOGIA (sic) MAMARIA (PM) LOS INGRESOS A HOSPITALIZACION Y LAS EMERGENCIAS ERAN REALIZADAS POR MI PERSONA. SIN EMBARGO EN EL PRIMER MES SE ME NOTIFICO (sic) POR EL JEFE DEL SERVICIO DE PM QUE NO ESTABA SATISFECHO CON MI RENDIMIENTO SIN EMBARGO CONTINUE REALIZANDO TODAS LAS ACTIVIDADES COMO SE ME ORDENABA Y ESTUDIANDO LOS TEMAS QUE SE ME ASIGNARON A PESAR DE MI BAJO RENDIMIENTO (SEGÚN) NO RECIBI ASESORIA, ORIENTACION (sic) O TUTORIA QUE ME AYUDARA A CANALIZAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO (sic). SIN EMBARGO CONTINUABAN DEJANDOME (sic) ‘SOLA’ ATENDIENDO TAN DELICADA PATOLOGIA (sic) QUE MERECE LA ATENCION (sic) Y SUPERVISION (sic) DE UN ESPECIALISTA. SE ME NOTIFICO (sic) POR ESCRITO SOBRE UNA PRUEBA DE RECUPERACIÓN LA CUAL SE ME REALIZÓ EN FORMA ESCRITA, LA MISMA CONSTABA DE 20 PREGUNTAS DE DESARROLLO, EVALUACIÓN A MI PARECER CONTESTÉ CORRECTAMENTE. SOLICITE EL RESULTADO DE LA MISMA POR ESCRITO Y FORMAL, EN UN PASILLO DEL HOSPITAL EL COORDINADOR DEL POSTGRADO Y ADEMAS ADJUNTO AL SERVICIO DE PM, ME INFORMO (sic) QUE MI NOTA ERA DE 11,25 PTOS, PERO QUE NO ERA MI NOTA DEFINITIVA, SOLICITE VER MI PRUEBA PARA SABER MIS FALLAS Y SE ME NEGÓ LA MISMA Y HASTA HOY NO SE CUALES FUERON MIS FALLAS NI LA HE PODIDO REVISAR. FUI LLAMADA A REUNIÓN POR EL COMITÉ ACADEMICO (sic) EN EL CUAL ESTUVO PRESENTE 4 PERSONAS INCLUYENDO EL DIRECTOR DEL POSTGRADO EL COORDINADOR DE POSTGRADO (AUN NO SE SI SON TODOS DEL COMITÉ) EN ESTA REUNIÓN SE ME NOTIFICÓ QUE HABIA SIDO APLAZADA CON 07 PTOS LA PASANTÍA DE PM, APELÉ EN ESE MOMENTO EN VISTA QUE REALICE LOS 10 SEMINARIOS ASIGNADOS, PASE LA CONSULTA HASTA HORAS DE LA NOCHE, FUI LA UNICA (sic) QUE EVOLUCIONABA LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS REALICÉ TODAS LAS REUNIONES DE SERVICIO Y ADEMÁS APROBE (sic) LA PRUEBA DE SUFICIENCIA QUE ELLOS ME DECIDIERON REALIZAR. LAS RESPUESTAS OBTENIDAS FUERON DESPECTIVAS, OFENSIVAS Y SE ME DIJO QUE LA PRUEBA NO TENIA (sic) VALIDEZ; TAMBIEN PREGUNTÉ PORQUE NO ME ASIGNARON TUTOR ACADEMICO (sic) ¿? (sic) Y EN FORMA TEXTUAL RESPONDIO (sic) EL DIRECTOR DEL COMITÉ QUE ‘CADA QUIEN EVALUABA COMO LE DABA LA GANA’ Y PREGUNTAMOS ¿Y EL CRITERIO PEDAGOGICO QUE? ACUDI AL DIRECTOR DEL POSTGRADO DE MEDICINA DE LA UCV QUIEN AL EXPLICARLE EL CASO, ME DIJO QUE AL PASAR LA PRUEBA DE SUFICIENCIA PERMANECIA EN EL POSTGRADO Y QUE ADEMAS ANTES DE APLAZAR A UN ESTUDIANTE ERA UN DEBER ASIGNAR UN TUTOR ACADEMICO (sic) POR LO QUE EL DIRECTOR DE POSTGRADO DE MEDICINA SOLICITO A TRAVES (sic) DE UN COMUNICADO POR ESCRITO QUE SE LE ENVIASE COPIA DE EXAMEN ACADÉMICO ASIGNADO Y QUE LES CONVOCABA A UNA REUNION (sic) PARA DISCUTIR MI CASO. DURANTE TODO ESE PROCESO DESDE MARZO 2011, PASE (sic) A LA SIGUIENTE PASANTIA (sic) DE VIAS (sic) DIGESTIVAS LA CUAL APROBE (sic) Y NO TUVE NINGUN INCONVENIENTE.
EN JUNIO (FINALES) SALI (sic) DE VACACIONES Y SE ME INFORMO (sic) A MI REGRESO 20 DE JULIO QUE ESTOY DESINCORPORADA DEL POSTGRADO OFICIALMENTE POR LA UCV Y EL SOH IVSS SACANDOME (sic) DE NOMINA. ME DIRIGI (sic) A LA UCV PARA SOLICITAR AUDIENCIA CON EL DIRECTOR DE POSTGRADO DE MEDICINA SIN EMBARGO NO FUI ATENDIDA, TRATE DE INTRODUCIR UNA APELACION FORMAL PERO EN VISTA DE QUE LA UNIVERSIDAD SALIA DE VACACIONES NO RECIBIAN CORRESPONDENCIA. ANTE TANTA INJUSTICIA ACUDÍ A LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO PARA DEFENDER MIS DERECHOS QUIENES ME ASESORARON Y SOLICITARON MI EXPEDIENTE AL SOH IVSS SIENDO NEGADO POR EL DIRECTOR DEL COMITÉ ACADEMICO (sic) (HECHO SUMAMENTE GRAVE), INSISTI NUEVAMENTE ANTE EL DIRECTOR DEL POSTGRADO EN LA UCV Y EN ESTA ULTIMA OPORTUNIDAD ME PUDO RECIBIR QUIEN DE FORMA ASEPTICA ME DIJO QUE YO HABIA SOLICITADO LA AYUDA DE UNA INSTANCIA SUPERIOR Y QUE LA DECISION YA NO ESTABA EN SUS MANOS, QUE AHORA LAS AUTORIDADES JURIDICAS DECIDIAN MI SITUACION, (sic) SIN EMBARGO FINALMENTE RECIBIO LA SOLICITUD DE APELACION.
ES POR TODO ANTES EXPUESTO CIUDADANOS MAGISTRADOS, QUE OCURRO POR ANTE SU (S) COMPETENCIA PARA FORMALIZAR EL RECURSO DE AMPARO CORRESPONDIENTE CON EL PROPOSITO DE QUE SE RESTABLEZCA INMEDIATAMENTE LA SITUACION (sic) JURIDICA (sic) INFRINGIDA, YA QUE SE HA COMETIDO REPITO UNA INFRACCION, (sic) QUE LESIONA GRAVEMENTE MIS INTERESES PROFESIONALES, COMO ES LA DE CONCLUIR SATISFACTORIAMENTE MI POSTGRADO. (sic)”
Esta Sala, por notoriedad judicial, conoce del trámite de otro expediente continente de acción de amparo constitucional interpuesta por la ciudadana María José Verenzuela Navas contra “…la Dirección de Postgrado de Cirugía Oncológica de la Universidad Central de Venezuela en el Servicio Oncológico Hospitalario del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, identificado con el n.° 11-1064.
En atención a tal situación, atendiendo a la conexión entre causas, se observa que la acumulación permite agrupar causas o procesos cuando coincidan algunos de los elementos integrantes de la pretensión procesal, a saber: los sujetos, el objeto y la causa de pedir o título; ello, con la intención de que se dicte una sola sentencia que abarque todas las causas conexas, en aras al principio de economía procesal, así como para evitar que cursen causas por separado que pudiesen llevar a sentencias contradictorias.
La Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, en su artículo 10 establece:
Artículo 10.- Cuando un mismo acto, hecho u omisión en perjuicio de algún derecho o garantía constitucionales afectare el interés de varias personas, conocerá de todas estas acciones el Juez que hubiese prevenido, ordenándose, sin dilación procesal alguna y sin incidencias, la acumulación de autos.
Adicionalmente, el Código de Procedimiento Civil, el cual resulta aplicable en el presente caso por disposición del artículo 48 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, en sus artículos 51 y 79 establece:
“Artículo 51. Cuando una controversia tenga conexión con una causa ya pendiente ante otra autoridad judicial, la decisión competerá a la que haya prevenido.”. / (…)
“Artículo 79. En los casos de los artículos 48 y 51, habiendo quedado firme la declaratoria de accesoriedad, de conexión, o de continencia, las causas se acumularán y se seguirán en un solo proceso ante el Juez declarado competente, y se suspenderá el curso de la causa que estuviere más adelantada hasta que la otra se halle en el mismo estado, terminándolas con una misma sentencia.”
La acción de amparo constitucional contenida en el expediente n.° 11-1064 guarda una incuestionable vinculación con la presente causa, ya que presenta identidad de sujetos, objeto y causa con la que cursa en autos.
Así, por cuanto en la causa contenida en el expediente n.° 11-1064 se dio cuenta en Sala por auto del 30 de agosto de 2011, esta Sala, en atención a lo que prevé el artículo 10 de la Ley Orgánica de Amparo sobre Derechos y Garantías Constitucionales, en concordancia con lo previsto en el artículo 51 del Código de Procedimiento Civil y, por cuanto no existe supuesto alguno de los que establece el artículo 81 eiusdem que impida la acumulación, procede que se acuerde, a fin de evitar sentencias contradictorias y en aras de la celeridad y economía procesal.
Por lo expuesto, esta Sala ordena la ACUMULACIÓN de la acción de amparo constitucional a que se contrae este expediente n.° 11-1127 al expediente signado con el n.° 11-1064; así se decide.
Publíquese y regístrese. Cúmplase lo ordenado.
La Presidenta,
LUISA ESTELLA MORALES LAMUÑO
Francisco Antonio Carrasquero López
Los Magistrados,
MARCOS TULIO DUGARTE PADRÓN
CARMEN ZULETA DE MERCHÁN
ARCADIO DE JESÚS DELGADO ROSALES
JUAN JOSÉ MENDOZA JOVER
GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO
Ponente
El Secretario,
JOSÉ LEONARDO REQUENA CABELLO
GMGA.zt
Expediente n.º 11-1127