Vistos
Ponencia
del Magistrado JORGE L. ROSELL SENHENN.
El Juzgado Superior Primero
en lo Penal del Primer Circuito de la
Circunscripción Judicial del Estado Bolívar
en decisión del 10 de julio de 1996
CONDENO al procesado WILFREDO RAFAEL SANCHEZ FLORES
venezolano, agente del orden publico,
cédula de identidad V- 8.850.805
a cumplir la pena de 12 años y 4 meses de presidio por
el delito de HOMICIDIO
INTENCIONAL previsto y sancionado
en el articulo 407 del Código Penal.
Contra dicho fallo anuncio
recurso de casación el defensor
definitivo del procesado de autos.
Remitidos los autos a la extinta Corte Suprema de
Justicia, en Sala de Casación Penal, el magistrado designado ponente informó a la Sala que el recurso había sido
admitido de conformidad con el Código de Enjuiciamiento Criminal derogado, por
el tribunal a quo.
Durante el lapso legal formalizo el recurso de
casación de forma el defensor definitivo del procesado.
Constituida la Sala
Penal del Tribunal Supremo de Justicia, correspondió en fecha 14 de Enero del 2000 la ponencia al Magistrado, JORGE L. ROSELL SENHENN.
Cumplidos como han sido los tramites procedimentales del caso se pasa a dictar sentencia de conformidad
con lo establecido en el articulo 510
ordinal 2º del Código Orgánico
Procesal.
RECURSO DE FORMA
UNICA DENUNCIA
Con apoyo en el articulo 330 ordinal 2º del Código
de Enjuiciamiento Criminal se denuncia la infracción del articulo 42
ejusdem por cuanto dejo de analizar elementos probatorios esenciales que dan cuenta de la absolución
del encausado no habiendo expresado
por tanto las razones de hecho y de derecho en que fundo su determinación.
La Sala, para decidir,
observa:
La recurrida estableció
la culpabilidad con los siguientes hechos:
Acta policial, declaración testificables de los
ciudadanos CRUZ MARIA CABRERA, FENIER JOSE BLANCO, TIBISAY DEL CARMEN ESTIVEN,
AIDA MERCEDES HERNANDEZ, OSCAR JOSE FUENTES ESTIVEN, RAMON MANUEL BARRETO
GRAFFE, GLADYS JOSEFINA GRAFFE FUENTES, JOSE LUIS BARRETO GRAFFE, RICHARD
ARMANDO BARRETO GRAFFE, OMAR JOSE GRAFFE así como INSPECCIÓN OCULAR.
En efecto el
sentenciador de la segunda instancia al
condenar a WILFREDO RAFEL SANCHEZ
FLORES enumera un grupo de pruebas dejando de analizar las declaraciones rendidas por lo
funcionarios de la Disip Suarez Carvajal Melecio Antonio y Jackson Edgardo
London Rivera así como informes periciales; acta policial; reconocimiento
medico, pruebas señaladas por el Defensor y que en su concepto, tienden a
corroborar la versión del encausado de haber sido objeto de un encuentro armado
con un grupo de personas, resultando herido.
Ha establecido la Sala que
la omisión de resumen y análisis de las pruebas ha dicho la Sala que equivale a
falta de expresión de las razones de hecho y de derecho en que ha de fundarse
la sentencia, lo que la vicia de inmotivación y por tales razones incurre el sentenciador en infracción del articulo 42 del Código de Enjuiciamiento
Criminal derogado.
En
consecuencia esta Sala considera que la recurrida ha infringido el articulo
42 del derogado Código de Enjuiciamiento Criminal por falta de motivación, por lo que declara con lugar la presente
denuncia de forma. Así se decide.
DECISION
Por las razones
anteriormente expuestas, este Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación
Penal, administrando Justicia en nombre de la Ley, declara CON LUGAR el presente
recurso de forma, formalizado por el defensor definitivo del procesado; anula
el fallo impugnado y se ordena remitir el
expediente al Presidente del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de
Caracas, de acuerdo a lo establecido en el Parágrafo Único del artículo 4 de la
Resolución Nº 284, del 4 de abril del año 2000, dictada por la Comisión de
Funcionamiento y Reestructuración del Sistema Judicial, para que éste lo remita
previa distribución a una de las Salas Accidentales de Reenvío para el Régimen
Procesal Transitorio, de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal de
la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas.
Publíquese y regístrese.
Dada, firmada y sellada en el Salón de Audiencias del
Tribunal Supremo de Justicia, en Sala de Casación Penal, en Caracas a los siete
(7) días del mes de junio de
dos mil. Años 189º de la Independencia y
141º de la Federación.
Presidente de la Sala
Jorge L. Rosell Senhenn
Ponente
Vice-Presidente,
Rafael Pérez Perdomo
Magistrado,
Alejandro Angulo Fontiveros
La Secretaria,
Linda Monroy de Díaz
EXP: 96-1388
JRS/TH/rb.