Texto del Acuerdo de la Corte
en Pleno con motivo de la
Declaratoria del Año Jubilar
de los Derechos Humanos


La Corte Suprema de Justicia
En Pleno

Considerando

Que el 10 de Diciembre de 1998 se cumplen cincuenta años de la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas y de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre de la Organización de Estados Americanos.

Considerando

Que la Constitución de la República de Venezuela en su Preámbulo reconoce el amparo a la dignidad humana y la garantía universal de los derechos individuales y sociales como fines del orden democrático.

Considerando

Que la República de Venezuela ha suscrito diversos instrumentos internacionales de defensa de los Derechos Humanos que comprometen al Estado, en razón de lo cual el Poder Judicial está obligado a promoverlos, protegerlos y garantizarlos.

Considerando

Que la Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Cortes y Tribunales Supremos de Justicia reconoció la necesidad de arraigar una cultura institucional orientada a promover la protección judicial de los Derechos Humanos.

Considerando

Que esta Corte Suprema de Justicia ha recogido en muchas de sus sentencias y decisiones, el respeto a los derechos fundamentales.

Acuerda:

Declarar 1999 "Año Jubilar de los Derechos Humanos".

Por lo tanto, dispone:

Primero: Celebrar un evento especial el 16 de diciembre de 1998 para conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Segundo: Impulsar actividades educativas y divulgativas en torno a los Derechos Humanos en el curso de 1999, en el marco de los Convenios suscritos con la Corte Interamericana y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, actividades especialmente dirigidas a los jueces de la República.

Tercero: Difundir la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia en la que se recoja y aplique la normativa de protección de los Derechos Humanos.

Cuarto: Estimular a la comunidad académica profesional y de organizaciones sociales en la preparación y desarrollo conjunto de actividades educativas y de divulgación en el Año Jubilar de los Derechos Humanos.

Dado, firmado y sellado en el Salón Principal de Despacho de la Corte Suprema de Justicia en Pleno, en Caracas al primer día del mes de diciembre de mil novecientos noventa y ocho. Años 188º de la Independencia y 139º de la Federación.

La Presidente,
CECILIA SOSA GOMEZ

El Primer Vicepresidente,
ANIBAL JOSE RUEDA

El Segundo Vicepresidente,
JOSE ERASMO PEREZ-ESPAÑA

Magistrados,

ALFREDO DUCHARNE ALONZO

HILDEGARD RONDON DE SANSO

ALIRIO ABREU BURELLI

HECTOR GRISANTI LUCIANI

HUMBERTO J. LA ROCHE

JOSE LUIS BONNEMAISON W.

NELSON RODRIGUEZ GARCIA

ANGEL EDECIO CARDENAS

JORGE ROSELL SENHENN

IVAN RINCON URDANETA

ANTONIO RAMIREZ JIMENEZ

HERMES HARTING

El Secretario,
ENRIQUE SANCHEZ RISSO


Regresar Misceláneas  Informe 1998