REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
 
Los Kari´ña de Aguasay: de la resistencia armada a la resistencia jurídica
Filadelfo Morales.
Colección Ensayos Nro.2

ÍNDICE GENERAL


Índice general

Palabras preliminares
Íntroducción

Capítulo I
El pueblo de Aguasay en el camino del colonizador.

Capítulo II
El resguardo indígena de Aguasay y el espectro de los títulos de dominación colonial.

Capítulo III
Tradición oral y documental Kari’ña sobre la historia contemporánea del pueblo indígena de Aguasay.

Capítulo IV
Historia de la Resistencia Kari’ña ante una ordenanza inconstitucional.

Capítulo V
El antiindigenismo oficializado por los gobiernos republicanos.

Capítulo VI
El expediente 392 de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Capítulo VII
El camino se aligera y la luz de la justicia brilla para los indígenas.

Epílogo
La Corte Suprema de Justicia reivindica la memoria de El Libertador y los derechos de los pueblos indígenas.

Anexos.
Anexo 1.
Anexo 2.
Anexo 3.
Anexo 4.
Anexo 5.
Anexo 6.
Anexo 7.
Anexo 8.
Anexo 9.
Anexo 10.
Anexo 11.
Anexo 12.
Anexo 13.
Anexo 14.
Anexo 15.
Anexo 16.
Anexo 17.
Anexo 18.
Anexo 19.
Anexo 20.
Anexo 21.
Anexo 22.
Anexo 23.
Anexo 24.
Anexo 25.
Anexo 26.
Anexo 27.
Anexo 28.
Anexo 29.
Anexo 30.
Anexo 31.
Anexo 32.
Anexo 33.
Anexo 34.
Anexo 35.
Anexo 36.
Anexo 37.
Anexo 38.
Anexo 39.
Anexo 40.
Anexo 41.
Anexo 42.
Anexo 43.
Anexo 44.
Anexo 45.
Anexo 46.
Anexo 47.
Anexo 48.
Anexo 49.
Anexo 50.
Anexo 51.
Anexo 52.
Anexo 53.
Anexo 54.

Bibliografía.
   


Palabras Preliminares

En el marco de las iniciativas de este Tribunal Supremo de Justicia, orientadas a la difusión de los valores científicos y culturales, debe destacarse la labor encomendada a la Fundación Gaceta Forense, consistente en su cotidiana labor de publicación y difusión de trabajos, ensayos y estudios, producto del intelecto de nuestra comunidad jurídica, enmarcados todos dentro de un sano espíritu de contribución académica y profesional de la ciencia del Derecho.

Es así como la Fundación Gaceta Forense ha venido desplegando un trabajo editorial publicando diversas colecciones y series que han obtenido un elevado prestigio y aceptación en nuestro foro, dentro de las que destacan: i) Colección Estudios Jurídicos; ii) Colección Nuevos Autores; iii) Colección Libros Homenaje; iv) Serie Eventos; v) Colección Doctrina Judicial; vi) Serie Normativa; vii) la Revista de Derecho; y viii) Colección Ensayos

Todas y cada una de tales colecciones y series se publican respetando los conceptos y expresiones usadas por sus autores, pero eximiendo, de igual forma, de toda solidaridad, responsabilidad o vinculación formal para con este digno Tribunal Supremo y a sus autoridades.

Es así como esperamos que esta nueva publicación –que por las presentes palabras preliminares se introduce en la ya extensa biblioteca de ediciones de nuestro digno Tribunal–, sea acogida con entusiasmo y beneplácito por nuestra comunidad jurídica, y logre enriquecer también su rigor científico y académico para el beneficio de nuestro foro.

Caracas, Febrero de 2013

Luisa Estella Morales Lamuño

COSTO

Costo al Detal : BsF 360,00
Disponible en el Centro de Información Documental CID, Planta Baja Ala B, Edificio Tribunal Supremo de Justicia.


Comprar este Libro - Libreria Virtual tsj
 
Regresar Misceláneas