REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

- Tomo II

ESTUDIOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO VOLUMEN I
LIBRO HOMENAJE UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA.
Palabras Preliminares, Iván Rincón Urdaneta.


SUMARIO


Maria Luisa Acuña. Algunas notas relacionadas con los principios constitucionales que regulan el sistema de justicia venezolano y su alcance en la jurisdicción contencioso-administrativa

Lubín Aguirre. Garantías procesales frente a la inacción administrativa

Ricardo Alonso García. Hacia un ius publicum commune europeo

José Araujo-Juárez. La teoría de la forma y el derecho fundamental de defensa ante la Administración Pública

Eloísa Avellaneda Sisto. El régimen de los Decretos-Leyes, con especial referencia a la Cosntitución de 1999

Allan R. Brewer-Carías. Consideraciones sobre el régimen de distribución de Competencias del Poder Público en la Constitución de 1999

Jesús Caballero Ortíz. Los contratos administrativos, los contratos de interés público y los contratos de interés nacional en la Constitución de 1999

Antonio Canova González. La Sala Constitucional y su competencia en los procesos de amparo.

Orlando Cárdenas Perdomo. El derecho de acceso a los archivos y registros administrativos en la Constitución de 1999

Carlos Luis Carrillo Artiles. El derecho de petición y la oportuna y adecuada respuesta en la Constitución de 1999

Jorge Castro Bernieri. La legislación aplicable en los procedimientos administrativos para la imposición de medidas de alivio comercial (salvaguardias, medidas antidumping y medidas compensatorias)

Lourdes Cortes de Aragon. El acceso de los administrados al sistema jurídico: ¿Un derecho vivo?

Antonio de Pedro Fernández. Algunas consideraciones sobre la función pública en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Pelayo de Pedro Robles. El principio de la libertad de admisión de pruebas en los procedimientos administrativos contradictorios como garantía del derecho a la defensa de los administrados (Enfoque doctrinal y jurisprudencia)

Juan de Stefano. Las designaciones, peticiones y propuestas

Maria Candelaria Domínguez Guillén. la indexación de las prestaciones debidas a los funcionarios públicos

Román J. Duque Corredor. El constitucionalismo de un Estado de derechos y el proceso contencioso administrativo

Román José Duque Corredor y Beatrice Sansó de Ramírez. Competencias y tributación en el régimen legal de los hidrocarburos gaseosos

Antonieta Garrido de Cárdenas. La Administración Pública Nacional y su organización administrativa en la Constitución de 1999


PRESIDENCIA

Los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia se han encontrado en la necesidad de asumir una posición tendente a acelerar programas y actividades escenciales al buen funcionamiento del Poder Judicial, por una parte, y, por la otra, a desarrollar planes y actividades académicas destinadas a incrementar el bagaje de conocimientos de quienes conforman el poder judicial en sentido amplio. En otras palabras, de los abogados que laboran con las disciplinas jurídicas en sus vertientes prácticas (judicatura, asesoramiento y litigio) o teóricas (docencia e investigación) y, obviamente, de quienes transitan por las aulas universitarias para obtener su grado académico.

Con miras a satisfacer estos objetivos, parte de la función encomendada a la Gaceta Forense se ha materializado en la publicación de obras jurídicas de diversa naturaleza: la Revista de derecho, la Colección de Estudios Jurídicos, la Serie Libros Homenaje, la Serie Normativa y la Colección de Eventos, por ahora.

Hoy entregamos a la comunidad jurídica el Nº 2 de la Serie Libros Homenaje, dedicado a la Univesidad Central de Venezuela, en la oportunidad del vigésimo aniversario del funcionamiento de la Especialización en Derecho Administrativo, obra que materializa una idea -que hicimos nuestra- del Coordinador del Curso, Armando Rodríguez García.

Es, sin embargo, el resultado de un esfuerzo conjunto donde se compilan treinta y seis trabajos cuyos autores laboran a lo largo de la geografía nacional e internacional y ejercen funciones pedagógicas en diversos Centros de Educación Superior. Así hay ensayos elaborados por docentes de las Universidades, en orden alfabético, Católica Andrés Bello, Católica del Táchira, Central de Venezuela, Complutense, de Carabobo, de La Coruña, de Los Andes, del Zulia, Monteávila, Santa María y José María Vargas y por quienes, siendo o no profesores activos, prestan sus servicios en este Tribunal Supremo de Justicia.

Esperamos que su publicación -como la de las obras anteriores- constituya un nuevo aporte al conocimiento de este campo del derecho en nuestro país y que, al mismo tiempo, fomente la preparación de otros libros semejantes en distintos campos del quehacer jurídico.

Caracas 16 de abril de 2001.

Iván Rincón Urdaneta

COSTO
Costo al Detal : Bs. 55.200,00(Bs.F. 55,20)AGOTADO
Disponible en el Centro de Información Documental CID, Planta Baja Ala B, Edificio Tribunal Supremo de Justicia.

Comprar este Libro - Libreria Virtual tsj

Regresar Misceláneas