Los Magistrados del Tribunal Supremo de Justicia se han encontrado en la necesidad de asumir una posición tendente a acelerar programas y actividades escenciales al buen funcionamiento del Poder Judicial, por una parte, y, por la otra, a desarrollar planes y actividades académicas destinadas a incrementar el bagaje de conocimientos de quienes conforman el poder judicial en sentido amplio. En otras palabras, de los abogados que laboran con las disciplinas jurídicas en sus vertientes prácticas (judicatura, asesoramiento y litigio) o teóricas (docencia e investigación) y, obviamente, de quienes transitan por las aulas universitarias para obtener su grado académico.
Con miras a satisfacer estos objetivos, parte de la función encomendada a la Gaceta Forense se ha materializado en la publicación de obras jurídicas de diversa naturaleza: la Revista de derecho, la Colección de Estudios Jurídicos, la Serie Libros Homenaje, la Serie Normativa y la Colección de Eventos, por ahora.
Hoy entregamos a la comunidad jurídica el Nº 2 de la Serie Libros Homenaje, dedicado a la Univesidad Central de Venezuela, en la oportunidad del vigésimo aniversario del funcionamiento de la Especialización en Derecho Administrativo, obra que materializa una idea -que hicimos nuestra- del Coordinador del Curso, Armando Rodríguez García.
Es, sin embargo, el resultado de un esfuerzo conjunto donde se compilan treinta y seis trabajos cuyos autores laboran a lo largo de la geografía nacional e internacional y ejercen funciones pedagógicas en diversos Centros de Educación Superior. Así hay ensayos elaborados por docentes de las Universidades, en orden alfabético, Católica Andrés Bello, Católica del Táchira, Central de Venezuela, Complutense, de Carabobo, de La Coruña, de Los Andes, del Zulia, Monteávila, Santa María y José María Vargas y por quienes, siendo o no profesores activos, prestan sus servicios en este Tribunal Supremo de Justicia.
Esperamos que su publicación -como la de las obras anteriores- constituya un nuevo aporte al conocimiento de este campo del derecho en nuestro país y que, al mismo tiempo, fomente la preparación de otros libros semejantes en distintos campos del quehacer jurídico.
Caracas 16 de abril de 2001.