REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO - JOSÉ PEÑA SOLÍS
Presentación
TABLA DE CONTENIDO


CAPÍTULO I. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. SENTIDO ORGÁNICO Y SENTIDO MATERIAL. ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN PRIVADA. LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA EN EL ÁMBITO DE LAS FUNCIONES DEL ESTADO.

CAPÍTULO II. EL DERECHO ADMINISTRATIVO. ETAPAS. SUPUESTOS HISTÓRICOS Y SOCIOECONÓMICOS.

CAPÍTULO III. LAS FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. JERARQUÍA. LA LEY FORMAL. LAS LEYES ORGÁNICAS. LOS TRATADOS. ESPECIAL REFRENCIA AL DERECHO COMUNITARIO ANDINO.

CAPÍTULO IV. LOS ACTOS DE GOBIERNO. LOS DECRETOS LEYES.

CAPÍTULO V. LA POTESTAD REGLAMENTARIA. LOS REGLAMENTOS. CLASES DE REGLAMENTOS. LA RESERVA LEGAL Y LA POTESTAD REGLAMENTARIA.



CAPÍTULO VI. LAS FUENTES NO ESCRITAS. LA PRÁCTICA ADMINISTRATIVA. LAS FUENTES SUPLETORIAS.

CAPÍTULO VII. EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD Y LA DISCRECIONALIDAD ADMINISTRATIVA.


PRESENTACIÓN

JOSÉ PEÑA SOLÍS, Abogado Summa Cun Laude, Doctor en Derecho y Profesor Titular de la Universidad Central de Venezuela. Especialista en Derecho Administrativo de la Universitá degli Studi di Roma. Actualmente Magistrado Presidente de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia. Ha publicado los siguientes libros en el campo del Derecho Público: Régimen Jurídico del Ejercicio de la Odontología en Venezuela, Los Recursos Contencioso electorales en Venezuela, Lineamientos de Derecho Administrativo, Volumen I, El Régimen Administrativo, Volumen II y el Principio de Legalidad y la discrecionalidad administrativa en Venezuela.

La presente obra forma parte de un proyecto del Profesor JOSÉ PEÑA SOLÍS, iniciando con la publicación de los volúmenes I y II de los Lineamientos de Derecho Administrativo, pero que la publicación de la Constitución de 1999 lo obligó a retomar desde el principio, y es así como hoy ofrece a los lectores este MANUAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO, el cual por abordar en forma sistemática los primeros ocho temas del Programa de derecho Administrativo I, de la Escuela de Derecho de la Universidad Central de Venezuela, en realidad se aproxima más a un Manual de Derecho Público, porque aproximadamente el ochenta por ciento de su contenido está referido al estudio de la Constitución de 1999, lo que no hace más que reflejar la postura doctrinaria que postula que el Derecho Administrativo es el Derecho Constitucional concretizado.

Pese a que el Manual tiene una finalidad esencialmente didáctica, por estar dirigido a los estudiantes y a los abogados recién egresados, debe reconocerse que también puede servir como texto de consulta, en razón de que el autor realiza un estudio, además de sencillo, cuidadoso y bastante completo de todos y cada uno de los temas que integran el Manual, sobre todo en los Capítulos III, IV, V y VI, concernientes a las fuentes del Derecho, en el cual, examina con carácter preliminar, toda la problemática interpretativa derivada de la consagración en la Constitución de 1999, de la nueva concepción de las leyes orgánicas, así como de la consagración "ex novo" de las leyes habilitantes, de las leyes de bases, de los decretos leyes, del Derecho Comunitario Andino y de la costumbre indígena como fuente del Derecho. Así mismo examina los cambios en materia de potestad reglamentaria y de reserva legal. En el Capítulo VII aborda todo lo concerniente al principio de legalidad y discrecionalidad administrativa. Los Capítulos I y II están dedicados a examinar el concepto de Administración Pública, como objeto del Derecho Administrativo, y a los supuestos históricos, políticos y sociales que condicionan el nacimiento de esa rama del Derecho.

En suma, en casi ochocientas páginas, el profesor José Peña Solís, en este primer volumen, nos pasea por temas fundamentales del Derecho Público y Administrativo, y promete que a corto plazo presentará el segundo volumen, destinado a examinar la organización de la Administración Pública venezolana, a la luz de la nueva Constitución.


COSTO

Costo al Detal : 85.000,00 Bs. (Bs.F. 85)
Disponible en el Centro de Información Documental CID, Planta Baja Ala B, Edificio Tribunal Supremo de Justicia.

Comprar este Libro - Libreria Virtual tsj

Regresar Misceláneas