La Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal de 17 de diciembre de 2001, entró en vigencia el 1 de enero del año en curso, razón por la cual "se impone su examen y estudio a los fines de formular tesis interpretativas orientadas a optimizar el funcionamiento del sistema nacional de control fiscal". Por este motivo, el Tribunal Supremo de Justicia ha decidido la publicación del presente estudio El régimen de la formulación de reparos en la nueva Ley Orgánica de Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal, del distinguido Profesor Doctor José Peña Solís, Magistrado Emérito de este Alto Tribunal.
El autor, docente por muchos años en la Universidad Central de Venezuela, tiene gran experiencia en la materia pues prestó sus servicios personales en la Contraloría General de la República, donde ocupó el cargo de Director General de los Servicios Jurídicos (1997-1998), lo cual le "permitió conocer a fondo el ordenamiento jurídico del sistema nacional de control fiscal (... y) comprender en toda su dimensión su enorme importancia (...) para la preservación de los recursos públicos".
El trabajo que se publica comenta parcialmente la Ley pues, como su nombre lo indica, se refiere en forma exclusiva al régimen de formulación de reparos, sustancialmente distinto al existente con anterioridad a su vigencia. El nuevo sistema, a juicio del autor, incluye "un conjunto de normas, cuya interpretación puede suscitar serios problemas para el cabal ejercicio de la función contralora": estos preceptos conforman el objeto principal abordado con miras a permitir "que puedan servir de herramientas operativas para los titulares y demás funcionarios de los órganos de control fiscal".
Al patrocinar esta publicación, la No. 3 de la Serie Normativa, espera este Tribunal Supremo de Justicia que, como apunta el autor, las tesis esbozadas "puedan servir de punto de partida para la apertura de un debate fructífero sobre materia tan importante para el ejercicio de la potestad que ejercen (... dichos) órganos, como es la declaratoria de responsabilidad civil (reparos)".