|
|
lunes, 02 de diciembre de 2002 |
|
Secretarios de partidos que apoyan al gobierno interponen amparo ante el TSJ |
Solicitan desincorporación inmediata de Leonardo Pizani de la directiva del Consejo Nacional Electoral |
|
|
Luis Alfonso Dávila, Eustoquio Contreras, Ricardo Gutiérrez, Ramón Rodríguez Chacín, José Albornoz, Guillermo García Ponce y Rubén Darío Vivas, interpusieron un recurso de amparo ante la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia por la presunta violación de los derechos constitucionales a la imparcialidad, transparencia y confiabilidad en que ha incurrido el Consejo Nacional Electoral, ¿organismo que ha venido actuando parcializadamente de acuerdo a los intereses del grupo político que representa¿.
Albornoz, secretario del partido Patria Para Todos, al declarar a los periodistas de la fuente judicial informó que solicitan al TSJ que declare la nulidad de todas las decisiones que ha tomado el máximo órgano comicial del país. ¿Debido a que la incorporación de Leonardo Pizani e Ignacio Avalos no se corresponde con lo ordenado por el Tribunal Supremo de Justicia y la Asamblea Nacional¿.
Recordó el dirigente político que el pasado 18 de noviembre, la Sala Constitucional, al decidir con relación al recurso de interpretación del artículo 29 de Estatuto Electoral del Poder Público, relativo al quórum para la toma de decisiones del directorio del CNE, señaló que tal quórum es de por lo menos 4 de los 5 integrantes del CNE, para las decisiones relativas a su organización, hasta tanto finalice la transición, una vez promulgada la Ley Orgánica del Poder Electoral, que regulará su organización y funcionamiento y sean designados por la Asamblea Nacional, conforme a la Constitución vigente, los nuevos integrantes del CNE. ¿El no cumplimiento de este quórum mínimo de cuatro miembros, trajo como consecuencia que todas las actuaciones del directorio tomadas contra tres votos, fueran consideradas nulas¿.
¿En esa misma fecha, el directorio del CNE, con base a esa sentencia, ratifica todo lo actuado, con la presencia y el voto de Leonardo Pizani, suplente incorporado como principal, incluyendo la aprobación de la pregunta del referéndum consultivo, decisión en la que antes se había abstenido, por ser parte interesada y por ser representante de una de las organizaciones que presentó dicho referendo por ante el CNE, denotando con esta actitud, su condición de militante parcializado con una posición política y viciando la decisión de un Poder, que por orden natural y constitucional debe ser imparcial y confiable¿.
Dijo Albornoz que lo importante es que los venezolanos entiendan que la pelea que se está dando es jurídica, ¿que no se trata de un doble discurso, sino que creemos que el camino que debemos transitar debe ser democrático y por eso estamos acudiendo a los mecanismos que la Constitución consagra. Una muestra de ello es que los secretarios de los principales partidos políticos que respaldan el proceso de cambio hemos acudido al Tribunal Supremo de Justicia¿.
|
|
INCORPORACION DE PIZANI Y AVALOS FUE HECHA CON DOLO |
|
|
|
LUIS ALFONSO DAVILA: ¿DEBEN SER DESINCORPORADOS¿ |
|
|
|
Fecha de Publicación: |
02/12/2002 |
|
Pagina Web: |
|
|

|
|
Recomendar esta página a un amigo(a) |
|
|
|