miércoles, 10 de diciembre de 2003
Para potenciar la comunicación entre las regiones
Dirección Ejecutiva de la Magistratura modernizará red nacional de datos
¿ El acuerdo permitirá ampliar y modernizar la red nacional de telecomunicaciones de la Magistratura, con el objetivo de brindar un mejor servicio a la ciudadanía.
¿ La solución potenciará la interconexión con un mayor y más seguro ancho de banda entre la sede principal del organismo oficial en Caracas y sus Direcciones Administrativas Regionales, así como los Circuitos Judiciales y permitirá, a mediano plazo, la puesta en marcha del servicio de Videoconferencia.
La Dirección Ejecutiva de la Magistratura y la Corporación Cantv , suscribieron hoy un contrato de servicios que permitirá desarrollar el proyecto de ampliación de la red nacional de datos de la Magistratura, acción que respalda el proceso emprendido por el organismo para modernizar toda su plataforma de telecomunicaciones.
Esta modernización tiene como objetivo brindar un mayor y efectivo servicio a la ciudadanía, a través de procedimientos judiciales más rápidos y transparentes.
Así lo anunció la Gerencia General de Comunicaciones de Cantv, a través de un comunicado de prensa en el que agrega que este acuerdo fue suscrito por la Magistrado Yolanda Jaimes Guerrero, Coordinadora General de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) y Ramón Ramírez, gerente general de la Unidad de Negocio Corporaciones Públicas y Privadas de Cantv.
Ricardo Jiménez, director ejecutivo de la DEM, quien también estuvo presente en el acto, expresó que ¿la actualización de nuestra red de telecomunicaciones permitirá acercar la información hasta cada uno de los rincones del país donde funcionan nuestros tribunales. Como primer punto, se busca mejorar sustancialmente los niveles de comunicación entre nuestros propios funcionarios; que las decisiones, políticas y lineamientos emanados desde los distintos niveles decisorios les sean, cada vez, más cercanos. Lograremos una integración verdadera en tiempo real, mediante el uso de estas novísimas tecnologías de la información y telecomunicación para así apuntalar la gestión de todas las unidades operativas, administrativas y tribunales¿.
Jiménez explicó, que este proceso de transformación de la justicia venezolana se sustenta en cuatro ejes: actualización de su plataforma de telecomunicaciones; desarrollo de edificaciones modernas y dotadas para albergar los distintos tribunales del país; desarrollo de servicios cada vez más dignos y efectivos para el ciudadano; así como el fortalecimiento de su recurso humano a través de herramientas académicas, instrumentales y ético-morales, que le permita prestar mejores servicios de atención.
El proyecto de modernización tecnológica ha sido posible gracias a las diversas alianzas con organizaciones y empresas comprometidas con el futuro del país. ¿Bajo la premisa de unificar y multiplicar esfuerzos damos, en esta oportunidad, nuestra total confianza a Cantv para que nos acompañe en la tarea de consolidar una justicia gratuita, accesible, idónea, transparente, sin formalismos inútiles, que cada vez debe estar más cercana a la gente¿, apuntó.
Por su parte, Ramón Ramírez explicó que el proyecto red datos (red Wan) para la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, atenderá el funcionamiento de un total de 56 enlaces de datos nacionales (entre enlaces nuevos y ampliados). De esta forma, se potenciará la interconexión entre la sede principal de Caracas, las DEM regionales de cada estado y los Circuitos Judiciales Penales de Justicia, mediante un mayor y más seguro ancho de banda.
Explica el material de prensa difundido a los medios de comunicación social, que la solución también contempla la instalación y mantenimiento de 46 equipos ¿enrutadores¿ para igual número de sedes que no contaban con estos dispositivos. De igual forma, se oferta el servicio de monitoreo de la Red, a través del COR (Centro de Operaciones de la Red) de Cantv.
Por otra parte, se llevará a cabo una redistribución de la carga de su red de datos, lo que permitirá un mayor control y funcionamiento del sistema.
A mediano plazo, se contempla que esta renovada red permita la puesta en marcha del servicio de Videoconferencia, solución que contribuirá a potenciar los entrenamientos a distancia del personal del organismo, sin la necesidad de trasladarse fuera de sus puestos de trabajo.
Agrega el boletín que para el próximo año, también se generen conexiones VPN (Redes Privadas Virtuales) a través de Internet, lo cual permitirá la comunicación de las oficinas y dependencias más pequeñas con esta red de datos, y asegurará una total conexión con los diversos programas y sistemas del Poder Judicial Venezolano.
La interconexión, de carácter nacional, generada para la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, potenciará el funcionamiento del sistema Juris 2000, herramienta tecnológica que permite un mejor uso de la información y de la gestión automatizada de los tribunales venezolanos. Por su parte, se espera que la ciudadanía pueda acceder a la información a través de Internet, sin necesidad de trasladarse hasta las sedes de los tribunales, para visualizar el estatus de los casos y de las distintas transacciones legales y jurídicas asociadas a ellos.
La Dirección Ejecutiva de la Magistratura y la Corporación CANTV, se unen para desarrollar una plataforma de telecomunicaciones que garantice la actualización de procesos internos del Poder Judicial de Venezuela, con el objetivo principal de mejorar de forma constante los servicios de atención a la ciudadanía en este apartado.
Fecha de Publicación:
10/12/2003
Recomendar esta página a un amigo(a)