lunes, 06 de diciembre de 2004
En Sucre también dignifican la justicia laboral venezolana
Hoy inauguran tribunales del trabajo en Carúpano
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), conjuntamente con la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), continúa hoy en Carúpano, estado Sucre, con la implementación de la III Fase de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo (LOPT), la cual prevé la inauguración de los nuevos tribunales del trabajo, apropiados para cumplir con los innovadores preceptos de la LOPT.



A las 9:30 am abrirán sus puertas los tribunales del trabajo de Carúpano, ubicados en la calle Victoria con Independencia, Mi Casa EAP, 1er. Piso. Posteriormente se realizará un acto protocolar, en el Salón Principal del Hotel Euro Caribe, situado en la avenida Perimetral.



Con estos nuevos tribunales, los habitantes del estado Sucre tendrán la oportunidad de contar con una sede moderna, diseñada para atender sus necesidades de manera rápida y eficaz, y con un personal altamente capacitado para facilitar la resolución de sus conflictos laborales.



Magistrados de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, coordinadores de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, autoridades regionales, jueces del trabajo, funcionarios judiciales y otros invitados especiales estarán presentes en este importante evento que busca implementar en todos las regiones del país la LOPT, la cual entró en vigencia el 13 de agosto de 2003.



A solo un año de la aplicación de la Ley se han inaugurado en Venezuela 30 Tribunales del Trabajo, adecuados a la nueva estructura que estipula la LOPT, la cual está fundamentada en los principios de oralidad, conciliación y mediación, que han ubicado a la justicia laboral venezolana entre los primeros lugares del mundo.



En la fase número uno del plan de implementación de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, que se inició el 13 de agosto de 2003, se instalaron los nuevos juzgados laborales en: Caracas (Distrito Capital), Barcelona (Anzoátegui), Valencia (Carabobo), Barquisimeto (Lara), Charallave (Miranda), Cabimas (Zulia), Trujillo (Trujillo), y La Asunción (Nueva Esparta).



El 15 de octubre de 2003, el TSJ y la DEM prosiguió con un segundo grupo, integrado por las ciudades de Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar (Bolívar), Los Teques y Guarenas (Miranda), Maturín (Monagas), La Guaira (Vargas), San Felipe (Yaracuy), Maracaibo (Zulia), Maracay (Aragua), San Juan De Los Morros (Guárico), Acarigua y Guanare (Portuguesa).



Asimismo, la tercera fase se ha llevado a cabo en San Carlos (Cojedes), La Victoria (Aragua), Barinas (Barinas), Coro (Falcón), Mérida y El Vigía (Mérida), El Tigre (Anzoátegui), San Fernando de Apure (Apure) y ahora en Carúpano (Sucre). Pero antes de que finalice el año se sumarán a estas inauguraciones los juzgados de Cumaná (Sucre), Calabozo y Valle de La Pascua (Guárico), Tucupita (Delta Amacuro), Puerto Ayacucho (Amazonas), Puerto Cabello (Carabobo) y Punto Fijo (Falcón).

Autor:
  Mercedes Martínez

Fecha de Publicación:
  06/12/2004

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)