martes, 14 de diciembre de 2004
Con la participación de siete agrupaciones
Tribunal Supremo de Justicia realiza Primer Festival de Corales del Poder Judicial
Voces provenientes de diferentes regiones del país se dieron cita en el auditorio principal del Tribunal Supremo de Justicia, el lunes 13 de diciembre, para participar en el Primer Festival de Corales del Poder Judicial, organizado por el Máximo Tribunal del país con el apoyo de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura.



En este evento sin precedente participaron las agrupaciones corales de las Circunscripciones Judiciales de los estados Aragua, Lara, Miranda, Vargas y Zulia. Acompañaron a estos invitados los anfitriones del festival, Coral Infantil y Coral de Adultos del Tribunal Supremo de Justicia. Por más de 3 horas se pudo disfrutar del talento musical de 148 coralistas.



El Magistrado Omar Mora Díaz, Primer Vicepresidente del TSJ y Presidente de la Sala de Casación Social de este tribunal, mostró el beneplácito de los miembros del Alto Tribunal por la realización de este encuentro, producto de la iniciativa de los magistrados que al participar en las inauguraciones de 32 circuitos judiciales del trabajo, alrededor del país, apreciaron un intenso movimiento coral.



¿Este festival es sólo una muestra del talento musical de los funcionarios y es parte del proceso de transformación y de cambios que venimos haciendo en el Poder Judicial, porque no solamente hay que trabajar con entereza sino que también el personal, tanto judicial como el de apoyo, merece un aspecto recreativo y educativo como es la música¿, destacó el Magistrado Mora. Asimismo, aseguró que en el Tribunal se impulsará la realización de un festival nacional de mayor duración y que permita hacer una premiación de las mejores corales.



La idea de este primer encuentro fue cristalizada por el profesor Efraín Arteaga, director de la Coral del TSJ, quien expresó ¿hoy hemos visto una cosa muy bella que nunca se había logrado en el Poder Judicial. Este es el primero de muchos festivales que se realizarán en el TSJ y es un gran aporte al movimiento coral venezolano, contribuyendo al desarrollo cultural y a la sensibilización musical de nuestro pueblo¿.



El momento más emotivo del espectáculo lo escenificaron los 148 coralistas al unir sus voces en la interpretación de ¿Gloria in Excelsis Deo¿, tradicional villancico que data de 1739, como cierre del evento.



Los directores de las seis agrupaciones antes mencionadas recibieron una placas de reconocimiento por su participación en el Primer Festival de Corales del Poder Judicial.



Canciones interpretadas



Coral estado Zulia, director Eudo Torres



Chinita de Maracaibo

Venid oh mortales

La gran brisa

Aguinaldo Margariteño



Coral estado Aragua, director José Gregorio Arteaga Ioyo



Campanas de Urania, arreglo de S. Yareff

Oh Niño Chiquitico, letra y música de César Linares

Aguinaldo Carupanero, letra y música de Rafael Suárez

Cantemos los nuestro, letra y música Luis Aponte



Coral estado Vargas, director: Carlos Mendoza, coordinadora: Celestina Méndez



Niño Lindo, Vicente Emilio Sojo

Adeste Fideles

Dime si es Pascua, letra y música de Otilio Galindez

Noche de Paz, letra y música de Franz Gruber

Noche de Navidad, letra y música de George Friedrich

Cántico Angelical, villancico francés



Coral estado Lara, director Anuar Méndez



Mundo Felíz Villancico, G.F. Andel, letra Isaac Watts, traducción: Kart Pahlen

Las Estrellas del Cielo, recopilación, arreglo de Modesta Bor

En el Establo, aguinaldo, letra y música: Jesús Antonio, arreglo Alexis Valles Sánchez

Aguinaldo Carupanero, anónimo, arreglo Isabel Palacios



Coral Estado Miranda. Director Ramón Tovar



Noche felíz, letra: J.F. Hendel

Esta bella noche, letra Luis Eduardo Galian

Niño Lindo: Aguinaldo Venezolano, arreglo: Ramón Tovar

Cabra Mocha, folklore zuliano



Coral Infantil TSJ, directora Marinela Díaz



Noche de Paz, letra Franz Gruber, arreglo Ángel Sauce

Espléndida Noche, música Ricardo Pérez, armonización V.E. Sojo, arreglo: Modesta Bor

Alumbra Cocuyito, arreglo Miguel Astor

Niño Lindo, arreglo Modesta Bor



Coral Tribunal Supremo de Justicia, director Efraín Arteaga, profesor de canto: Henry Quintero.



Lumbre de Esperanza, letra Alberto A. Castillo (miembro de la Coral), arreglo Efraín Arteada R.

Jingle Bells, tradicional norteamericano, adaptación de Rafael Suárez

La Barca de Oro, letra y música de Alejandro Vargas, arreglo Francisco Zapata

La Restinga, letra y música de Otilio Galíndez, arreglo Efraín Arteaga

Tome lo que te ofrecí, letra y música de Aldemaro Romero, arreglo de Efraín Artega

Amanece, letra y música de Alejandro Carrillo, arreglo de Efraín Arteaga



Autor:
  Prensa DEM/lg

Fecha de Publicación:
  14/12/2004

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)