martes, 11 de enero de 2005
En 2005
TSJ consolidará transformación de la jurisdicción social en Venezuela
En este año que comienza la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) dirigirá todos sus esfuerzos hacia ¿la consolidación de la transformación radical de toda la jurisdicción social¿, señaló el Magistrado Omar Mora Díaz, Primer Vicepresidente del TSJ y Presidente de esta Sala, en el programa Magistratura al Día, transmitido el 11 de enero de 2005.
Hasta la fecha han sido exitosos los cambios profundos que inició esta Sala con la creación de los Circuitos Judiciales del Trabajo, necesarios para la implementación de la Ley Orgánica Procesal del Trabajo en todo el país. En el 2004 se cubrió la totalidad del territorio nacional con la inauguración de más de 20 Circuitos Laborales Regionales, además se registró un 92,5% de éxito en materia de mediación y se redujo a seis meses la resolución de conflictos entre trabajadores y patrones, colocando así a la jurisdicción laboral venezolana a la vanguardia mundial.
¿Todos estos logros nos hacen sentir muy optimistas para que con este modelo exitoso profundizar los cambios de todo el Poder Judicial en Venezuela en este 2005¿, señaló el Magistrado Mora. Por esta razón, la Sala Social seguirá orientando su gestión hacia la implementación de un sistema similar al laboral en otras jurisdicciones sociales, tales como la agraria y la de protección del niño y del adolescente.
En tal sentido, explicó que, en materia de implementación de la Ley Orgánica de Protección para el Niño y el Adolescente (LOPNA) ya se está haciendo ¿lo que hicimos en la jurisdicción laboral¿. De hecho, añadió que la Comisión para el Fortalecimiento de la LOPNA, que preside el Magistrado Juan Rafael Perdomo, elaboró un proyecto de reforma legal para incorporar la estructura organizativa de los Circuitos Laborales, a través de la incorporación de jueces de Sustanciación y Mediación que estimulen la mediación y la conciliación y de jueces de juicio que decidan la causa, presentada en audiencias orales.
¿Estamos en un plan de transformación de la planta física para LOPNA; ya se han creado 8 Circuitos Judiciales y este año será definitivo para terminar de construir estas sedes dignas, dotadas con tecnología de punta. Estamos seguros que el mismo éxito que tuvimos en jurisdicción laboral lo vamos a tener en LOPNA y cuidado si un éxito todavía más contundente¿, señaló.
La Sala de Casación Social, también está llevando adelante un cambio en la Jurisdicción Agraria; en 2004 se inició la capacitación de los jueces, la cual se fortalecerá en este año, en conjunto con la dotación física y tecnológica de estos juzgados.
Esta reestructuración no solo se está gestando en la Sala Social, ¿también en el Tribunal Supremo de Justicia tenemos el reto de involucrarnos en acelerar el proceso de transformación del Poder Judicial, que impida la impunidad y eso significa que tenemos que evaluar el resto de las jurisdicciones penal, mercantil, tránsito, contencioso-administrativo en donde el cambio no ha sido tan contundente como el de la jurisdicción social¿, finalizó.
Autor:
Erylin Rojas Osorio
Fecha de Publicación:
11/01/2005
Fotos
Recomendar esta página a un amigo(a)