lunes, 31 de enero de 2005
Será la primera de Suramérica
Aragua estrenará Corte de Alta Tecnología
El proyecto incorpora de herramientas tecnológicas que facilitan juicios orales y públicos, permite el registro audiovisual detallado de todo lo que acontece al interior de la sala de audiencia
La creación de la primera Corte de Alta Tecnología en Suramérica, en el Palacio de Justicia de Aragua, fue anunciada por el Juez Rector y Presidente del Estado Aragua, Dr. Juan Luis Ibarra, en el acto de apertura de las actividades judiciales 2005 en la entidad, realizado el 28 de enero de 2005 en el Teatro del Hotel Maracay.
En esta corte el juez y las partes involucradas dispondrán de computadoras portátiles, además se contará con equipos de trascripción de datos, pizarras electrónicas, acceso a internet y a la intranet del poder judicial, entre otras facilidades. Este proyecto piloto funcionará en la Sala de Audiencias de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal.
En el acto oficial, el doctor Ibarra expuso las actividades jurisdiccionales y administrativas realizadas en 2004, por el Poder Judicial en la entidad, y los proyectos que ejecutará en el presente año. Destacó que la productividad se reflejó en el número de sentencias ingresadas y decididas.
En materia civil fueron 22.818 causas ingresadas y 18.336 resueltas incluyendo los Tribunales de Protección de Niños y Adolescentes, 80% de productividad en relación al número de causas ingresadas; en materia penal ingresaron 22.140 causas de las que se decidieron 20.424 incluyendo la sección de responsabilidad penal de adolescentes, 92% de asuntos resueltos.
Para el Juez Rector de Aragua las cifras antes expuestas son el reflejo de la transparencia judicial, que ¿más que un valor de la Justicia es un elemento de la calidad del servicio público de la administración de justicia que el Estado debe dispensar¿.
Igualmente, señaló que en su actuación los jueces buscan siempre que en ¿cada decisión tomada estén presentes el estricto apego a los valores y principios democráticos, a los derechos humanos, garantizando sobre todo la independencia y la autonomía del Poder Judicial, elementos fundamentales para que las decisiones aquí tomadas cuenten con la credibilidad y respeto por parte del colectivo, quien es en definitiva, el que legitima nuestra actuación como prestadores de un servicio público¿.
Reforma a fondo
La Magistrada Yolanda Jaimes Guerrero, Directora Ejecutiva de la Magistratura y miembro de la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia, presente en el acto, comentó que Alto Tribunal está comprometido con la reforma a fondo del Poder Judicial. ¿Una meta de imprescindible cumplimiento es atacar y eliminar los problemas que aqueja la administración de justicia venezolana¿, resaltó Jaimes Guerrero.
Asimismo, la representante de la DEM, comentó que en el 2004 el proceso de modernización del Poder Judicial continuó con la dignificación y adquisición de sedes tribunalicias, a la fecha el 78% de la infraestructura es propia; destacó además la dotación de herramientas tecnológicas para contribuir al ejercicio de las funciones tanto de jueces como del resto de los funcionarios judiciales y el proceso de capacitación continua en el que éstos participan.
Autor:
Prensa DEM/LG
Fecha de Publicación:
31/01/2005
Recomendar esta página a un amigo(a)