jueves, 15 de diciembre de 2005
Con éxito avanza plan de transferencia tencnologica del JURIS 2000
Un millón 252 mil 378 dólares se ahorró la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, este año, al asumir el mantenimiento del JURIS 2000 en las 55 sedes tribunalicias automatizadas en el país, responsabilidad que desde 2002 tenía la empresa española Seintex S.A.



La información la dio a conocer el Gerente de la Unidad Coordinadora de Proyectos, ingeniero Hernán Zapata, quien informó que ese ahorro no sólo se destinó a la consolidación del Plan de Transferencia Tecnológica, sino que también se realizó un traspaso a la Dirección de Recursos Humanos.



Estos recursos permitieron pagar, entre otras cosas, el ingreso de personal nuevo a la UCP para dar apoyo al mantenimiento del JURIS 2000; es decir, la contratación de 57 Técnicos Jurídicos, de 5 implantadores y de 6 especialistas para dar soporte informático.



Con la finalidad de garantizar el funcionamiento del sistema de gestión, todos los meses las 55 sedes automatizadas son visitadas por los coordinadores regionales, a pesar de tener personal en cada sector. Según el Coordinador de la UCP, el éxito de delegar funciones se logra con unos controles bien rigurosos y con una gerencia bien eficiente.



El ingeniero Zapata se siente satisfecho y orgulloso de haber podido culminar el Plan de Transferencia Tecnológica dos meses antes de lo previsto, ya que el mismo arrancó el 1° de febrero y estaba pautado que finalizara en diciembre de este año.



El proceso de transferencia fue posible, "gracias al arduo trabajo del personal de la Unidad y a la colaboración y al apoyo que hemos recibido del resto de las oficinas y de las direcciones de la DEM", entre las cuales destacó la Dirección General de Administración y Finanzas.



Seintex seguirá manejando los centros de soporte, porque ellos son quienes conocen todos los códigos del sistema (los cuales son propiedad de la DEM) y porque actualmente la UCP no dispone de la dotación de equipos necesaria para asumir esta responsabilidad. Sin embargo, la UCP está adelantando proyectos para que a mediano plazo estos centros de soportes queden en manos de la DEM. Se prevé que esto se logre a mediados de 2006.

Autor:
  Mercedes Martínez

Fecha de Publicación:
  15/12/2005

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)