miércoles, 31 de mayo de 2006
La DEM entregó una camioneta al Circuito Judicial de Protección del Niño y del Adolescente de Caracas
La Dirección Ejecutiva de la Magistratura entregó oficialmente una camioneta a las autoridades del Circuito Judicial del Sistema de Responsabilidad del Niño y del Adolescente del Área Metropolitana de Caracas, a objeto de facilitar el traslado de los equipos multidisciplinarios, especialmente de los trabajadores sociales, para la realización del trabajo del campo.



El acto que se realizó el miércoles 31 de mayo en las instalaciones de este Circuito Judicial, estuvo presidido por el Vicepresidente de la Sala de Casación Social del TSJ, magistrado Juan Rafael Perdomo, y por la Presidenta del Circuito, doctora Beatriz López Castellano.



El magistrado Perdomo destacó la importancia de esta dotación que busca aligerar el trabajo de los siete equipos multidisciplinarios, los cuales están integrados por cinco profesionales cada uno: un abogado, un psicólogo, un psiquiatra y dos trabajadores sociales.



Por su parte, la Presidenta de este Circuito Judicial señaló que desde hace algún tiempo se vienen realizando gestiones ante la DEM para que se les asignara un vehículo, con el fin de facilitar el transporte fundamentalmente de los trabajadores sociales, quienes realizan las labores de campo en la investigación correspondiente a cada caso que se les encomienda.



Explicó la Presidente del Circuito Judicial que muchas veces esas actuaciones de campo son distantes porque contempla cualquier punto del Área Metropolitana de Caracas. Sin embargo, aclaró que el uso de la camioneta no es exclusivo de los equipos multidisciplinarios, porque el vehículo está asignado al Circuito Judicial; de tal manera que pudieran presentarse otras necesidades en el Circuito para lo cual se utilizaría ese medio de transporte.



El magistrado Perdomo coincidió con la opinión de la doctora López Castellano en cuanto a la importancia y utilidad que se le dará a esta camioneta, porque hasta la fecha el trabajo de campo se viene realizando a través del transporte público o de los vehículos particulares de los funcionarios.



"Esta donación que se le hace al Circuito Judicial representa también un avance para el alguacilazgo, porque podemos utilizar la camioneta cuando haya fallas de medios de transporte para las notificaciones", explicó el magistrado Perdomo.



Igualmente, informó el Vicepresidente de la Sala de Casación Social que ayer se aprobó el articulado de la Reforma Procesal de la Lopna. "Estamos llegando a algunos acuerdos en la Asamblea Nacional, donde la parte procesal ya fue aprobada y sólo nos está faltando la parte administrativa, aspecto que tendrán que resolver los integrantes de ese organismo para proveernos del texto completo y comenzar a funcionar como está diseñado este Circuito; es decir, como un modelo organizacional que permite que el acceso de los usuarios corra en forma horizontal hasta llegar al juez".

Autor:
  Mercedes Martínez

Fecha de Publicación:
  31/05/2006

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)