martes, 19 de diciembre de 2006
A escala nacional
DEM continuará construcción y rehabilitación de sedes judiciales en 2007
"La automatización de los procesos contables del Poder Judicial representa un gran aporte para la transparencia en la administración de los recursos por parte de los funcionarios de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura", afirmó el Director Ejecutivo de la DEM, Magistrado Marcos Tulio Dugarte, durante el evento "Soluciones Tecnológicas para el Poder Judicial", que se realizó en la sede de la Institución y en el que se presentó también el nuevo sistema automatizado que servirá de soporte a las actividades contables, así como la página Web y la Intranet del Organismo.
El acto contó con la asistencia del coordinador de la DEM, Francisco Ramos Marín, de la ingeniera Charlotte Saab y de los directores de las distintas dependencias de la DEM.
El Magistrado Dugarte explicó que los procesos contables de la DEM anteriormente se realizaban de forma manual con lo cual se incrementaba la posibilidad de errores y que a partir de ahora, se facilitará el acceso de terceros, se simplificarán los procesos de auditoría y se eliminarán posibles vicios.
Agregó el magistrado que durante 2006 se obtuvieron diversos logros en materia de recursos humanos y citó el incremento salarial que recibieron los trabajadores de la administración de justicia, así como la bonificación de fin de año.
Al ser consultado sobre los proyectos de construcción y rehabilitación de sedes judiciales, mencionó que fue otorgado el contrato para la continuación de los trabajos en el edificio Metrolimpo, ubicado en Chacao y donde, de acuerdo con las estimaciones, durante el primer semestre de 2007 se estarán mudando los tribunales civiles y mercantiles de Caracas.
En tal sentido, dijo el Director Ejecutivo de la DEM que durante este año también se reactivaron los trabajos en los palacios de Justicia de Aragua y Carabobo, entre otros.
En su opinión, otros de los logros alcanzados durante 2006 es la actualización de las cuentas en la DEM y anunció que para el próximo año las metas apuntan hacia el fortalecimiento de la infraestructura judicial en todo el país y entre otras ciudades mencionó a Coro, Mérida y Maracaibo.
En el caso del Palacio de Justicia, ubicado en la esquina Cruz Verde de Caracas, el Magistrado expresó que está próximo el inicio de la remodelación de los calabozos y que se están realizando gestiones para la culminación del proyecto inicial.
Informó que en algunos casos continuará el proyecto de ciudades judiciales como en San Carlos y Guanare, pero que el proyecto inicial se modificó porque no estaba acorde con las realidades del país pues resultaba muy costoso.
Finalmente, el Magistrado señaló que están en proceso de adecuación de sedes para la creación de los tribunales agrarios y en los que se refiere a los tribunales anticorrupción, se estudia la posibilidad de ubicarlos en el mismo edificio donde se encuentran los tribunales marítimos.
Autor:
Juan Hernández/Prensa DEM
Fecha de Publicación:
19/12/2006
Recomendar esta página a un amigo(a)