viernes, 02 de noviembre de 2007
Condicionan medida de secuestro
Jueces de Municipio conocen Reforma de la Ley de Arrendamiento Inmobiliario
Con la finalidad de explicar a los jueces, funcionarios judiciales y abogados el proyecto de Reforma de la Ley de Arrendamiento Inmobiliario discutido en la Asamblea Nacional, se realizó el taller "El decreto de secuestro en los juicios de arrendamientos".

La actividad, organizada por el Circuito Judicial Civil de los Juzgados de Municipio del Área Metropolitana, se realizó en la sede ubicada en Los Cortijos de Lourdes y contó con la participación del profesor universitario y ex director de Inquilinato, Oswaldo Albán Candia.

Albán Candia, quien también participa en la Comisión de la Asamblea Nacional que analiza el proyecto de Reforma de la Ley de Arrendamiento Inmobiliario, explicó el escenario que presenta el mercado inmobiliario, así como también las causas que han disminuido la oferta de viviendas para alquilar y que obligan a los propietarios a solicitar la desocupación de sus inmuebles para ofrecerlos en venta.

Asimismo, señaló que entre las motivaciones que llevaron a la Red Metropolitana de Inquilinos del Área Metropolitana de Caracas a presentar el Anteproyecto de Reforma de la Ley vigente, están los desalojos presentados en los municipios Chacao y Baruta.

Explicó que entre los aspectos novedosos del Proyecto de Reforma, se encuentra que los jueces no podrán aplicar la medida de secuestro, hasta tanto exista la contestación de la demanda por parte de los representantes legales de los inquilinos, para garantizarles sus derechos a la defensa y al debido proceso.

En este sentido, también se ha planteado la posibilidad de eliminar la medida de secuestro, toda vez que al aplicarse un procedimiento breve, el propietario logra la recuperación del inmueble.

De igual modo, se ha discutido la incorporación de la oralidad y, en particular, la figura de la mediación en los juicios de arrendamientos inmobiliarios, como una forma de disminuir los procesos judiciales que constituyen 80% de los casos presentados en el Circuito Judicial Civil de Municipio. La mediación permitirá a propietarios e inquilinos llegar a acuerdos en la etapa inicial del proceso.

Otro aspecto analizado en las discusiones de la AN, es la diferenciación de los arrendamientos a fin de conceder un tratamiento especial a los destinados a viviendas y a los que tienen fines comerciales.

Durante el taller los participantes tuvieron la oportunidad de formular sus interrogantes y, al mismo tiempo, contar sus experiencias durante los procesos judiciales y la ejecución de las sentencias.



FOTO: Ponentes del taller El decreto de secuestro en los juicios de arrendamientos

Autor:
  Prensa DEM

Fecha de Publicación:
  02/11/2007

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)