martes, 18 de diciembre de 2007
En período de prueba
Plataforma de Videoconferencias entre TSJ y DEM
En el marco del Plan Estratégico de Tecnologías de Información y Comunicación 2008-2013 del Poder Judicial arrancaron las pruebas para la Implementación de la Plataforma de Videoconferencias que, en una primera etapa, será instalada entre la DEM y el TSJ.
El anuncio fue formulado por el director de la Oficina de Desarrollo Informático, Luis Chirinos, quien explicó que se trata de un proyecto que está previsto implementarse en un lapso de 12 meses, en 16 salas, y que además de la DEM, incluirá los Servicios Autónomos en todo el país.
Agregó que la Plataforma de Videoconferencias facilita los procesos de comunicación, optimiza el tiempo al permitir conexiones entre personas que se encuentran en distintos escenarios, elimina el desgaste físico como consecuencia de viajes frecuentes, así como los costos de viáticos.
De igual forma a través de Videoconferencias se llevará a cabo un programa de capacitación a distancia conjuntamente con la Escuela Nacional de la Magistratura, donde participarán jueces y abogados, entre otros funcionarios.
La Plataforma de Videoconferencias, en su fase de demostración, fue instalada en la planta baja de la sede central de la DEM, pero las salas estarán ubicadas en los pisos 11 (Salón de Plenarias) y 2 (ODI). En tal sentido, el Director de la ODI informó que se realizó la adecuación del Salón de Plenarias con dos sistemas de video been, equipos para audio y video, conexión a Internet con banda ancha, monitores y mobiliario.
Desde el punto de vista tecnológico, la Videoconferencia garantiza altos índices de seguridad, elevada disponibilidad y confidencialidad de la información que se comparte en tiempo real.
Chirinos también anunció el mejoramiento de la red interna de la DEM con el incremento del ancho de banda de 384 a 4.096 kilobaytes, lo cual mejorará las conexiones.
Autor:
Prensa DEM
Fecha de Publicación:
18/12/2007
Fotos
Recomendar esta página a un amigo(a)