miércoles, 03 de diciembre de 2008
Cojedes
DEM y Min-Ambiente inician arborización del Palacio de Justicia
Representantes de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente y de la Compañía Nacional de Reforestación (Conare), realizaron una Jornada de Arborización en los espacios del nuevo Palacio de Justicia del estado Cojedes.
En la jornada participaron el juez rector del estado Cojedes, Douglas Granadillo; el presidente del Circuito Judicial Penal, Hugolino Ramos; el director regional del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente, Nerio Escobar; el presidente de la Conare, Silvio Rodríguez; el diputado a la Asamblea Nacional, Hayden Pirela; la Coordinadora Nacional de Participación Ciudadana de la DEM, Marinela Mata; así como la secretaria regional del Sindicato Único de Obreros, Yarín Alvarado; y la vicepresidenta del Tribunal Disciplinario del citado sindicato, Zulay Mendoza, entre otros funcionarios.
Durante el evento, el juez rector explicó que se trata de arborizar parte de las áreas que fueron intervenidas durante la construcción del nuevo Palacio de Justicia y de las obras de urbanismo que rodean la sede judicial.
Dijo que en virtud de que la obra se encuentra en su fase culminante, la rectoría del estado Cojedes coordinó con las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia y de la DEM la arborización de las áreas.
Granadillo agradeció la colaboración de las autoridades del Ministerio del Ambiente y de la Conare, pues trabajaron como un solo equipo para llevar a cabo la jornada y además realizaron la donación del importante recurso forestal que se plantó.
Agregó que entre las especies sembradas están: plantas de merey, acacia roja, samán y uva playera, entre otras, que serán colocadas en fases sucesivas hasta completar 2.000 plantas en cerca de dos hectáreas de terreno.
Según el juez, la jornada representa el inicio de las actividades de sensibilización y de pertenencia orientadas a todos los funcionarios del Poder Judicial de la región. Dijo que el objetivo es también desarrollar una conciencia ambiental y un sentido de responsabilidad social entre todos aquellos que se mudarán a la sede, a fin de garantizar un desarrollo sostenible.
La finalidad es humanizar los paisajes
Por su parte, el director del Ministerio del Ambiente en el estado Cojedes, Nerio Escobar, expresó que la repoblación forestal que realizaron en el Palacio de Justicia fue producto de un convenio suscrito con las autoridades de la DEM con la finalidad de humanizar los paisajes como parte del cambio de paradigma consistente en levantar estructuras de concreto sin considerar los aspectos ambientales.
En ese sentido, Escobar dijo que a través de la Conare, compañía adscrita al Ministerio y que tiene como finalidad la recuperación de las cuencas hidrográficas, se suscriben convenios con distintas instituciones del Estado para garantizar una mejor calidad de vida a los ciudadanos.
Finalmente anunció la creación de una Red de Vigilantes Voluntarios del Ambiente en la que pueden participar todos los funcionarios públicos y que consiste en suministrar la información oportuna antes de que se produzcan los impactos ambientales, a fin de tomar acciones preventivas para evitar los ilícitos en esa materia.
Garantizan el mantenimiento de las plantas
El gerente de la Conare, Silvio Rodríguez, señaló que el convenio con el Poder Judicial se suscribió hace varios meses, pero debido a que el Palacio de Justicia aún se encuentra en desarrollo, no se habían determinado las áreas que serían reforestadas, pues la extensión total del terreno se estima en alrededor de 15 hectáreas.
Detalló que en principio estaba previsto plantar unas 10 hectáreas, pero como continuaban los movimientos de tierra para el desarrollo de infraestructuras, se decidió esperar para decidir qué áreas serían arborizadas.
Explicó Rodríguez que la siembra de especies variadas obedece a la finalidad de imitar un bosque natural que sirva de reservorio de fauna, y que además de la donación de las plantas se contempla la donación de los fertilizantes y el mantenimiento de todas las áreas repobladas.
La jornada contó con la participación de un nutrido grupo de trabajadores judiciales, así como de miembros de la Reserva de la Fuerza Armada Nacional, quienes una vez realizada la siembra de las distintas especies, hicieron un recorrido por las nuevas instalaciones del Palacio de Justicia.
Autor:
PRENSA DEM
Fecha de Publicación:
03/12/2008
Fotos
Recomendar esta página a un amigo(a)