miércoles, 10 de diciembre de 2008
Hubo ocho ponencias en la jornada
III Aniversario de la Lopnna
El Magistrado Juan Rafael Perdomo resaltó la labor emprendida por los jueces de protección, los fiscales del Ministerio Público, la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo y los órganos administrativos que de una u otra forman contribuyen con el resguardo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país
La celeridad en los procesos, la capacitación constante de abogados litigantes y jueces, el esfuerzo conjunto con otras instituciones del Estado, y una justicia transparente y expedita constituyen algunos de los logros alcanzados por el Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes del Área Metropolitana de Caracas, que este 8 y 9 de diciembre, celebró su tercer aniversario.
Durante la jornada, realizada en la sede del Circuito Judicial, se llevaron a cabo ocho ponencias con el propósito de fomentar la investigación en los profesionales del Derecho. La actuación del abogado en el proceso de mediación, la tutela judicial efectiva, el modelo organizacional de los circuitos judiciales de protección, las innovaciones jurídicas en el derecho de familia, la situación familiar y legal de los niños, niñas y adolescente, y el procedimiento ordinario y nuevo de la Lopnna fueron algunos de los temas expuestos.
La jueza coordinadora del Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, Rosa Reyes Rebolledo, manifestó sentirse complacida por la labor emprendida y aseguró que "hemos avanzado abordando las transformaciones necesarias y suficientes para obtener una justicia transparente".
Respecto a las actividades programadas con motivo de la celebración, Reyes Rebolledo expresó que "es un acto sencillo pero que nos recuerda por qué estamos aquí, cómo llegamos aquí, siempre con la visión de defender a los niños, niñas y adolescentes".
Asimismo, consideró propicia la oportunidad para destacar el desempeño de su equipo durante 2008. En tal sentido, explicó que "hemos tenido una excelente productividad en este año. Hemos atendido a 22 mil personas y 19 mil causas en lo que va de año. Se ha incrementado el número de solicitudes y se han resuelto aproximadamente 89% de estos asuntos".
La también coordinadora nacional de adopción internacional afirmó que las expectativas a futuro son más ambiciosas, ya que "no podemos conformarnos, siempre hay que mejorar y buscar la excelencia".
Por su parte, el Vicepresidente de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, Magistrado Juan Rafael Perdomo, resaltó la labor emprendida por los jueces de protección, los fiscales del Ministerio Público, la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo y los órganos administrativos que de una u otra forman contribuyen con el resguardo de los derechos de los niños, niñas y adolescentes del país.
En este mismo orden de ideas, Perdomo recordó que "los valores supremos son la familia, la sociedad y el Estado", razón por la que precisó que la reforma de la Lopnna se orienta a garantizar los derechos y deberes de la infancia y la adolescencia, dentro del contexto familiar y social.
La clausura estuvo a cargo de la jueza coordinadora de ese recinto judicial, Rosa Reyes Rebolledo, quien exhortó a los asistentes a "retomar la academia para construir espacios de conocimiento y discusión." Igualmente precisó que durante ambos días de celebración, el tribunal no dejó de prestar sus servicios.
Autor:
PRENSA DEM
Fecha de Publicación:
10/12/2008
Fotos
Recomendar esta página a un amigo(a)