Caracas, 24 de febrero de 2017
206° y 158°
RESOLUCIÓN N° 2017-0002
De conformidad con el artículo 267 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y, 2 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia en concordancia con lo dispuesto en el Decreto N° 2.718 del 07 de febrero de 2017, mediante el cual se autoriza la creación del Misión Justicia Socialista,
CONSIDERANDO
Que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, establece al Estado venezolano, como un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que asume a los valores fundamentales como la justicia, la educación y el trabajo como elementos para alcanzar sus fines;
CONSIDERANDO
Que progresivamente en nuestro país, ha tenido lugar un proceso de significativos avances en el afianzamiento de los derechos individuales y colectivos del pueblo venezolano, en cuyo contexto procede profundizar las medidas a favor de las personas en general y de aquellas en situación de vulnerabilidad, a los fines de facilitarles el acceso a la justicia, impulsando los medios alternativos de justicia y consolidando la justicia de paz comunal, entre otros;
CONSIDERANDO
Que el Presidente al República mediante el Decreto N° 2.718 del 07 de febrero de 2017, autorizó la creación de la Misión Justicia Socialista, con el objeto de promover y fortalecer la participación popular en el proceso de transformación socio-jurídica nacional para la consolidación de la justicia social y comunal;
CONSIDERANDO
Que al Tribunal Supremo de Justicia como parte del Sistema de Justicia y máximo órgano rector del Poder Judicial, le compete su dirección, gobierno y administración; y por lo tanto le corresponde coadyuvar, según sus competencias, en el cumplimento del objeto de la Misión Justicia Socialista.
RESUELVE
Artículo 1: El Tribunal Supremo de Justicia coadyuvará, desde sus competencias constitucionales y legales, con la ejecución del objeto del Decreto de la Misión Justicia Socialista, que se encuentra referido a promover y fortalecer la participación popular en el proceso de transformación socio-jurídica nacional para la consolidación de la justicia social y comunal, desarrollando una red primaria de atención jurídica gratuita e integral para las personas, colectivos y sectores sociales desde y en sus propias comunidades y comunas, orientada a hacer efectivo el derecho humano y constitucional de acceso a la justicia, profundizar el ejercicio del Poder Popular de las comunidades y movimientos sociales a través del parlamentarismo social, fomentar la educación jurídica y formación en valores como la justicia y la paz, y la construcción de una plataforma internacional de investigación y acción participativa en torno al nuevo derecho de integración de los pueblos.
Artículo 2: Se designan como representantes del Tribunal Supremo de Justicia para el Consejo Nacional Estratégico de la Misión Justicia Socialista, de conformidad con el artículo 6° del Decreto de Creación de la mencionada Misión, a la magistrada doctora Gladys María Gutiérrez Alvarado, y a los magistrados doctor Maikel José Moreno Pérez, y doctor Luis Fernando Damiani Bustillos.
Artículo 3: Atendiendo a la disposición contenida en el aludido Decreto de creación de la Misión Justicia Socialista, alusiva a que tendrá su domicilio en la ciudad de Caracas, pudiendo establecer oficinas y dependencias dentro y fuera del territorio de la República, el Tribunal Supremo de Justicia y en general, el Poder Judicial, dispondrá lo conducente a los fines de coadyuvar en la expansión y desconcentración territorial y funcional de la Misión, según ha sido estatuido en tal instrumento y demás parámetros que se establezcan al efecto.
Artículo 4: Los órganos auxiliares del Tribunal Supremo de Justicia cooperarán, desde su ámbito competencial, en el cumplimiento del objetivo de la Misión Justicia Socialista.
Artículo 5: La presente Resolución entrará en vigencia desde su aprobación por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, y será publicada en la Gaceta Judicial y en la página web del Alto Juzgado.
Comuníquese y publíquese.
Dada, firmada y sellada en el Salón de Sesiones del Tribunal Supremo de Justicia, a los veinticuatro (24) días del mes de febrero de dos mil diecisiete (2017). Años: 206º de la Independencia y 158º de la Federación.
La Presidenta,
GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO
Primer Vicepresidente, Segunda Vicepresidenta,
MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ INDIRA MAIRA ALFONZO IZAGUIRRE
Los Directores,
MARÍA CAROLINA AMELIACH VILLARROEL GUILLERMO BLANCO VÁZQUEZ
MARJORIE CALDERÓN GUERRERO
Los Magistrados,
ARCADIO DELGADO ROSALES EULALIA COROMOTO GUERRERO RIVERO
MALAQUÍAS GIL RODRÍGUEZ FRANCISCO RAMÓN VELÁZQUEZ ESTÉVEZ
FRANCIA COELLO GONZÁLEZ MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA
CARMEN ZULETA DE MERCHÁN JHANNETT MARÍA MADRIZ SOTILLO
JUAN JOSÉ MENDOZA JOVER INOCENCIO ANTONIO FIGUEROA ARIZALETA
BÁRBARA GABRIELA CÉSAR SIERO ELSA JANETH GÓMEZ MORENO
MARISELA VALENTINA GODOY ESTABA DANILO ANTONIO MOJICA MONSALVO
EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS
CALIXTO ANTONIO ORTEGA RÍOS LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON
MARCO ANTONIO MEDINA SALAS FANNY MÁRQUEZ CORDERO
CHRISTIAN TYRONE ZERPA VILMA MARÍA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
YVÁN DARÍO BASTARDO FLORES JUAN LUIS IBARRA VERENZUELA
YANINA BEATRIZ KARABÍN DE DÍAZ JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO
El Secretario,
JULIO CÉSAR ARIAS RODRÍGUEZ