Caracas, 1° de diciembre de 2021
211° y 162°
RESOLUCIÓN N° 2021-00040
El Tribunal Supremo de Justicia en ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 267 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en concordancia con las previstas en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, determinantes en la dirección, gobierno y administración del Poder Judicial, dicta la presente Resolución.
CONSIDERANDO
Que, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela propugna a nuestra Nación como Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, haciéndose indispensable, a través del Poder Judicial, forjar la garantía plena de una justica gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles; para todos sus ciudadanos y ciudadanas, especialmente aquellos que intervienen en el campo del conflicto con la ley penal, las víctimas y victimarios, por lo que en aras del progreso insistente de una estructura organizacional, jurisdiccional y de los procesos en tan sensible materia, va en búsqueda de la plenitud de la tutela judicial eficaz, efectiva y para la protección en la diversidad de sus derechos y la preservación de la seguridad jurídica.
CONSIDERANDO
Que, el 16 de septiembre de 2021, la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, dictó la Ley Orgánica de Reforma del Código Orgánico Procesal, con el objeto de ajustar cambios necesarios en la norma adjetiva penal y actualizarlos a la transformación socio jurídica en pro de la justicia nacional, decretando el Código Orgánico Procesal, cuyo texto íntegro fue publicado el 17 de septiembre de 2021, en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, con el N° 6.644 Extraordinario.
CONSIDERANDO
Que, al Tribunal Supremo de Justicia, como máximo órgano y rector del Poder Judicial, le corresponde velar por el fiel cumplimiento de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y demás disposiciones del ordenamiento jurídico; habiéndosele; en tal sentido, impuesto las competencias otorgadas en el Código Orgánico Procesal Penal, en su Libro Final, Título I, de la Organización de los Tribunales, para la Actuación en el Proceso Penal, Capítulo I, De los Órganos Jurisdiccionales Penales, refiriéndose a los Circuitos Judiciales Penales, en su artículo 504, prevé que, “(…) Su organización, composición y funcionamiento se regirán por las disposiciones establecidas este Código, (…) resoluciones y reglamentos que a tales fines dicte el Tribunal Supremo de Justicia. (…)” y el artículo 505 señala que, “(…) Los tribunales de primera instancia en funciones de control, conocerán en el ámbito municipal y estadal de acuerdo a las previsiones de competencia establecidas en este Código (…)”
CONSIDERANDO
Que, el Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Cojedes, municipio Tinaquillo, hasta la presente fecha no cuenta con Tribunales de Primera Instancia Municipal en Funciones de Control; lo que, indudablemente amerita de la atención de este Alto Tribunal, con la justificación en el primer considerando de esta Resolución, todo en aras y propósito de fortalecer la administración de justicia, regida por los jueces y juezas de ese Circuito Judicial Penal, con la creación, organización y funcionamiento de nuevos órganos jurisdiccionales competentes en fase de control municipal; y por cuanto, está Sala Plena, progresivamente ha creado, organizado y puesto en funcionamiento varios Juzgados de Primera Instancia Municipal en Funciones de Control, en la mayoría de los municipios priorizados por entidad federal, a los efectos de la transformación del sistema de justicia penal y creación de mecanismos alternativos de resolución de conflictos, para adecuarlos a las garantías efectivas de los derechos humanos, con el objeto de que sean accesibles, imparciales, idóneos, transparentes, autónomos, independientes, responsables, equitativos y expeditos, sin dilaciones indebidas, ni formalismos o reposiciones inútiles, de acuerdo a lo estipulado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
RESUELVE
Artículo 1: Crear, organizar y poner en funcionamiento el Tribunal Segundo (2°) de Primera Instancia Municipal en Funciones de Control del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Cojedes, municipio Tinaquillo.
Artículo 2: Ordenar al Presidente (a) del Circuito Judicial Penal de la Circunscripción Judicial del estado Bolivariano de Cojedes, gestionar ante la Dirección Ejecutiva de la Magistratura, todo cuanto se amerite para el acondicionamiento de la infraestructura, capital humano, suministro de equipos, mobiliario e instrumentos administrativos, para el funcionamiento del órgano jurisdiccional señalado en el artículo 1 de esta Resolución.
Artículo 3: Todo lo no previsto en la presente Resolución, será resuelto por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia.
Artículo 4. Se ordena la publicación de esta Resolución en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela y en la Gaceta Judicial, sin que tal publicación condicione su vigencia.
Comuníquese y publíquese.
Dado, firmado y sellado en el salón de sesiones de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, al primer (1°) días del mes de diciembre de dos mil veinte y uno (2021). Años: 211° de la Independencia y 162° de la Federación.
EL PRESIDENTE,
MAIKEL JOSÉ MORENO PÉREZ
PRIMERA VICEPRESIDENTA, SEGUNDA VICEPRESIDENTA,
LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON MARÍA C. AMELIACH VILLARROEL
LOS DIRECTORES Y LAS DIRECTORAS,
INDIRA MAIRA ALFONZO IZAGUIRRE YVÁN DARÍO BASTARDO FLORES
EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ
LOS MAGISTRADOS Y LAS MAGISTRADAS,
ARCADIO DELGADO ROSALES BÁRBARA GABRIELA CÉSAR SIERO
MALAQUÍAS GIL RODRÍGUEZ GUILLERMO BLANCO VÁZQUEZ
ELSA JANETH GÓMEZ MORENO JESÚS MANUEL JIMÉNEZ ALFONZO
CARMEN ZULETA DE MERCHÁN MARCO ANTONIO MEDINA SALAS
FANNY B. MÁRQUEZ CORDERO MARISELA V. GODOY ESTABA
FRANCIA COELLO GONZÁLEZ MÓNICA GIOCONDA MISTICCHIO TORTORELLA
JUAN JOSÉ MENDOZA JOVER INOCENCIO A. FIGUEROA ARIZALETA
VILMA MARÍA FERNÁNDEZ GONZÁLEZ JUAN LUIS IBARRA VERENZUELA
MARJORIE CALDERÓN GUERRERO CALIXTO ANTONIO ORTEGA RÍOS
EULALIA C. GUERRERO RIVERO FRANCISCO R. VELÁZQUEZ ESTÉVEZ
YANINA BEATRIZ KARABÍN DE DÍAZ DANILO A. MOJICA MONSALVO
LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS GRISELL LÓPEZ QUINTERO
RENÉ ALBERTO DEGRAVES ALMARZA CARMEN ENEIDA ALVES NAVAS
EL SECRETARIO,
JOHN ENRIQUE PARODY GALLARDO