Caracas, diecinueve (19) de junio de 2024

214° y 165°

 

RESOLUCIÓN Nº 2024-0005

 

El Tribunal Supremo de Justicia, en ejercicio de las atribuciones que le confiere los artículos 267 y 269 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en cuanto a la dirección, gobierno y la administración del Poder Judicial, en concordancia con las previstas en el artículo 2 de la Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia,

 

CONSIDERANDO

 

Que el Tribunal Supremo de Justicia es el máximo órgano y rector del Poder Judicial, el cual goza de autonomía funcional, financiera y administrativa, conforme lo consagra el artículo 254 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el artículo 2 de la Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia y el artículo 1 del Reglamento Interno del Tribunal Supremo de Justicia,

 

CONSIDERANDO

 

Que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela propugna a nuestra Nación como Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, haciéndose indispensable, a través del Poder Judicial, forjar la garantía plena de una justicia gratuita, accesible, imparcial, idónea, transparente, autónoma, independiente, responsable, equitativa y expedita, sin dilaciones indebidas, sin formalismos o reposiciones inútiles; para todos sus ciudadanos y ciudadanas, por lo que en aras del progreso insistente de una estructura organizacional, jurisdiccional y de los procesos, va en búsqueda de la plenitud de la tutela judicial efectiva, eficaz y para la protección en la diversidad de los derechos y la preservación de la seguridad jurídica, a cuyo propósito deberán ponerse a su disposición recursos tanto humanos como orgánicos, procesales como sustanciales, con el fin de que se respeten y protejan los contenidos de las garantías a la tutela judicial efectiva y al debido proceso, así como de los demás derechos procesales vinculados a los mismos,

 

CONSIDERANDO

 

Que por Resolución N° 2011-0051 del 26 de octubre de 2011 se crearon los Circuitos Judiciales Civiles, Mercantiles y del Tránsito a nivel nacional, bajo la estructura organizacional de Circuito Judicial, con la utilización de un Sistema Automatizado de Gestión para optimizar el servicio de administración de justicia en los Tribunales Civiles, Mercantiles y del Tránsito del país,

 

 

RESUELVE

 

Artículo 1: Crear, organizar y poner en funcionamiento el Juzgado Superior Tercero en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, con sede en la ciudad de Valencia.

 

Artículo 2: Crear, organizar y poner en funcionamiento el Juzgado Quinto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, con sede en la ciudad de Valencia.

 

Artículo 3: Crear, organizar y poner en funcionamiento el Juzgado Sexto de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, con sede en la ciudad de Bejuma, a fin de que conozca las causas relativas a los Municipios Bejuma, Montalbán y Miranda del estado Carabobo.

 

Artículo 4: Crear, organizar y poner en funcionamiento el Juzgado Séptimo de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, con sede en la ciudad de Guacara a fin de que conozca las causas relativas a los Municipios Guacara, San Joaquín y Diego Ibarra del estado Carabobo.

 

Artículo 5: Se amplía la competencia de los Juzgados Primero, Segundo y Tercero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, con sede en la ciudad de Valencia, para conocer los asuntos relativos a la materia de tránsito.

 

Artículo 6: Se cambia la denominación de los Juzgados Primero, Segundo y Tercero de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, a Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, Juzgado Segundo de Primera Instancia  en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo y Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil, y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo.

 

Artículo 7: La Dirección Ejecutiva de la Magistratura dotará de la infraestructura, mobiliario, equipos de tecnología, telecomunicaciones, talento humano y demás insumos necesarios para la ejecución y normal funcionamiento de los tribunales creados en la presente Resolución.

 

Artículo 8: Los jueces que sean designados en los Tribunales con competencia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito de la Circunscripción Judicial del estado Carabobo, deberán participar en los programas de formación, capacitación y actualización en materia civil, mercantil y del tránsito que a tal efecto planifique y ejecute la Escuela Nacional de la Magistratura.

 

Artículo 9: Lo no previsto en la presente Resolución, será resuelto por la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, a instancia de la Sala de Casación Civil.

 

Artículo 10. La presente Resolución entrará en vigencia a partir de su aprobación en Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia.

 

Artículo 11. Se ordena la publicación de la presente Resolución en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela y en la Gaceta Judicial, sin que tal publicación condicione su vigencia; asimismo, se ordena su publicación en la página web de este Alto Tribunal.

 

Comuníquese y publíquese.

 

Dada, firmada y sellado en el Salón de Sesiones de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas, a los diecinueve (19) días del mes de junio de dos mil veinticuatro (2024), años: 214° de la Independencia y 165° de la Federación.

 

LA PRESIDENTA,

 

 

CARYSLIA BEATRIZ RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

 

PRIMER   VICEPRESIDENTE,                          SEGUNDO VICEPRESIDENTE,

 

 

EDGAR GAVIDIA RODRÍGUEZ               TANIA D´ AMELIO CARDIET

 

LOS  DIRECTORES Y LAS DIRECTORAS,

 

 

 

MALAQUIAS GIL RODRÍGUEZ      HENRY JOSÉ TIMAURE TAPIA

 

 

ELSA JANETH GÓMEZ MORENO

 

LOS MAGISTRADOS Y LAS MAGISTRADAS,

 

 

                LOURDES BENICIA SUÁREZ ANDERSON   JUAN CARLOS HIDALGO PANDARES

 

 

FANNY MÁRQUEZ CORDERO  JOSE LUIS GUTIÉRREZ PARRA

 

 

CARMEN MARISELA CASTRO GILLY                CARLOS ALEXIS CASTILLO SCANIO

 

 

    MAIKEL  JOSÉ MORENO PÉREZ             INOCENCIO A. FIGUEROA  ARIZALETA

 

 

         GLADYS MARÍA GUTIÉRREZ ALVARADO          CARMEN ENEIDA ALVES NAVAS

 

 

LUIS FERNANDO DAMIANI BUSTILLOS            ELIAS RUBÉN BITTAR ESCALONA

 

 

 

  MICHEL ADRIANA VELÁSQUEZ GRILLET          EMILIO ANTONIO RAMOS GONZÁLEZ

 

EL SECRETARIO,

 

 

JOHN  ENRIQUE   PARODY GALLARDO