Buscador TSJ

0

¿Cómo trabaja el nuevo buscador?

El nuevo buscador del Tribunal Supremo de Justicia utiliza tecnología de indexación que aumenta la velocidad de búsqueda de los resultados, al filtrar la totalidad de documentos a través de los parámetros de búsqueda que se le indican.

Los parámetros que podemos ingresar son; palabras, frases o texto explícito, a su vez estos parámetros pueden ser incluyentes o excluyentes.

El proceso de discriminación de resultados que ejecuta el buscador funciona de tal forma que con cada parámetro de entrada el total de resultados se disminuye, de esta forma el usuario puede obtener de la respuesta más adecuada. Esto quiere decir que a mayor cantidad de parámetros de entrada, mejores son los resultados de la búsqueda.

 ¿Debo utilizar los conectores en el nuevo buscador?¿Cómo hago una búsqueda?

No, los conectores no son necesarios. Pero, ¿cómo puede saber el buscador si quiero hacer una búsqueda con un AND, un OR, un NEAR o un AND NOT?; esto lo puede lograr el nuevo buscador gracias a su novedoso motor de búsqueda inteligente, que le permite interpretar nuestros parámetros de búsqueda, de esta forma podemos buscar una frase con tan solo encerrarla entre comillas (" "), buscar varias palabras solo con escribirlas, excluir documentos con palabras y/o frases al agregar un menos (-) antes del parámetro, de hecho podríamos realizar búsquedas donde ingresemos múltiples frases, múltiples palabras y múltiples exclusiones. Ejemplo:

5

Podemos notar la efectividad del motor, al ver que al usar mas parámetros de entrada los resultados son más certeros.


1

Solo con "recurso de casacion" obtenemos 40.982 respuestas.


2

Si agregamos "daño moral" a la búsqueda los resultados disminuyen a 1.616 respuestas.


3

Agregamos dos parámetros incluyentes mas (caracter, defecto) y las respuestas han descendido a 556.


4

De las 556 respuestas de la búsqueda anterior, excluimos las decisiones sin lugar (-"Sin Lugar") y finalmente hemos reducido la cantidad de respuestas a solo 56.

Ahora, ¿qué pasa sí solo quiero las decisiones de la Sala de Casación Penal?

5

Al seleccionar "Sala Casación Penal" en la opción Sala/Juzgado obtenemos el resultado que estábamos buscando.

¡Hey! Y el famoso texto explícito, ¿qué era?

Pues no es más que poder buscar texto que no es necesariamente una palabra, por ejemplo, "Exp. N° 2010-0068/ytdg" o "AA40-A-20000295".

6

¿Qué cosas debo saber acerca del nuevo buscador?

Existen tres (3) tipos de parámetros de búsqueda; palabras (Ej.: Caracas, juez, Simón, etc.), frases (Ej: "recurso de amparo", "sala de casación", "Simón Bolívar", etc.) y texto explícito (Ej.: "Exp. N° 2010-0068/ytdg", "AA40-A-20000295", etc.).

Cada parámetro debe estar separado por un espacio.

Las palabras no pueden incluir caracteres especiales ( , . ; : - _ { ] + * ? ¡ ...), ni espacios; solo se admiten letras y números.

Las comillas (" ") se utilizan para definir una frase (Ej.: "recurso de casación") o un texto explícito (Ej: "AA40-A-20000295"), es importante asegurarse de que las comillas se abran y se cierren.

El texto explícito nos permite hacer búsquedas que contengan caracteres especiales.

El símbolo menos (-) para indicar la exclusión de resultados en una búsqueda se debe colocar al inicio del parámetro (Ej.: -Caracas, -"recurso de nulidad", -" Exp. N° 2010-0068/ytdg", etc.).

Todos los parámetros deben tener como mínimo tres (3) caracteres, sin contar las comillas (" ") o el signo de exclusión menos (-).