REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA |
||||||||||
|
||||||||||
- Tomo II | ||||||||||
|
||||||||||
![]() |
|
|||||||||
Carlos Luis Carrillo Artiles, El redimensionamiento del recurso jerárquico impropio en Venezuela. |
||||||||||
|
||||||||||
PRESIDENCIA | ||||
blockquote> El número siete de nuestra Colección Libros Homenaje, Temas de Derecho Administrativo, rinde tributo al Profesor Doctor Gonzalo Pérez Luciani, nacido en Caracas el 26 de octubre de 1924. Cursó estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, donde obtuvo el título de Doctor en Ciencias Políticas, mención Summa Cum Laude en 1949, previa presentación de su Tesis de Grado (El funcionario público). Electo Individuo de Número de la Academia de Ciencias Políticas y Sociales se incorporó a esa Corporación en sesión solemne celebrada el 1 de diciembre de 1998, con el trabajo La noción de acto administrativo (Caracas 1998) y, en la actualidad, desempeña la Secretaría de la Junta Directiva. Comenzó su carrera docente en la Universidad Central de Venezuela como auxiliar de la Cátedra de Derecho Administrativo en 1947, dos años antes de su graduación, y en la misma ha permanecido, como Profesor Ordinario hasta nuestros días, ocupando durante unos años la Jefatura de la Cátedra. En el Centro de Estudios de Postgrado de la misma Casa de Estudios comenzó su labor pedagógica, en los cursos de Especialización y de Doctorado, en 1963. A raíz de la fundación de la Universidad Católica Andrés Bello, y solicitados sus servicios, fue el primer Profesor de Derecho Administrativo Especial (1955) y, además, dictó clases de Derecho Mercantil a partir de 1962. Su actividad pedagógica en esa Casa de Estudios concluyó en 1972. Durante ese período, se desempeñó, además, como Titular de la Secretaría (1958-1960). Su labor educativa se ha materializado en valiosos estudios, entre los cuales cabe mencionar: Los Recursos Contencioso-Administrativos en la Ley Orgánica de la Corte Suprema de Justicia. El Control Jurisdiccional de los Poderes Públicos en Venezuela, Universidad Central de Venezuela, 1979; y El Sistema Contencioso-Administrativo y el Procedimiento Contencioso Administrativo en Venezuela, Colección Estudios Jurídicos, No. 10, Caracas 1981. Ha escrito, además, numerosos artículos, algunos de ellos difundidos en nuestras publicaciones: "La llamada 'Presunción de Legitimidad' de los actos administrativos", "Vigencia temporal de la cédula de identidad", ambos en la Revista de Derecho, y "Las Academias Venezolanas: Su naturaleza jurídica", colaboración en la obra Estudios de Derecho Civil, Libro Homenaje a José Luis Aguilar Gorrondona, publicado en julio de este año. Salvo los lapsos dedicados al servicio público -como titular de la Secretaría del Banco Obrero (1958-1959), y del Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Mercantil de la Circunscripción Judicial del Distrito Federal y Estado Miranda (1959-1960)- se dedicó, luego de obtener el título Abogado, al ejercicio de la profesión, primero con los distinguidos juristas Gustavo Herrera y Luis Gerónimo Pietri en el Escritorio Herrera Pietri (1952-1964). En este último año fundó con José Mélich Orsini, su compañero de toda la vida, Mélich, Pérez Luciani y Asociados Ha sido honrado con condecoraciones universitarias ("Orden José María Vargas" y "Orden Luis Sanojo", ambas de la Universidad Central de Venezuela), profesionales ("Arminio Borjas", Federación de Colegios de Abogados de Venezuela") y oficiales ("Orden Andrés Bello" y "Orden al Mérito del Trabajo"). Es miembro del Colegio de Abogados del Distrito Federal y de Honor de la Asociación Nacional de Abogados de la República de México. Además de su actividad normal como profesional del Derecho y de su pasantía como juez, ha sido Árbitro en casos de gran importancia. Todo este historial justifica el homenaje que rendimos a Gonzalo Pérez Luciani, quien, hasta la fecha, tiene cincuenta y cinco años interrumpidos de docencia universitaria. La iniciativa de la Fundación Gaceta Forense fue acogida con beneplácito, como era de esperarse, tanto por la Junta Directiva de este Alto Cuerpo, como por la comunidad jurídica universitaria. La obra que hoy entregamos al público ha sido preparada con la cooperación de más de cincuenta profesionales del derecho dedicados a diversas actividades: unos, la mayoría, participaron por haber sido sus alumnos y otros, como reconocimiento a los méritos del jurista Algunos de los colaboradores cultivan la docencia en trece Universidades Nacionales y en varias extranjeras. Otros, dedicados al ejercicio profesional, militan en organizaciones académicas nacionales (entre otras, la Academia Ciencias Políticas, las Asociaciones Venezolanas de Derecho Procesal, de Derecho Financiero de Derecho Tributario, de Derecho Administrativo, de Derecho Marítimo y la de Derecho Constitucional) o del extranjero (a título ejemplificativo, la Comisión Andina de Juristas, la Academia Colombiana de Jurisprudencia, el Comité Marítimo Internacional, la Organización Internacional de Arbitrajes Marítimos Internacionales, la Cámara Internacional del Comercio de París, el Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal). Un tercer grupo, además de pertenecer a uno o ambos de los anteriores, ha ejercido la judicatura tanto en la extinta Corte Suprema de Justicia como en la Corte Primera de lo Contencioso Administrativo. De esta lista de colaboradores, sin embargo, queremos destacar, con satisfacción, la presencia de ocho funcionarios que prestan sus servicios en las diferentes Salas de este Tribunal Supremo de Justicia y la de una que los materializa en la Dirección Ejecutiva de la Magistratura. Para concluir, dos cosas. La primera expresarle a los colaboradores de esta obra -y a quienes por cualesquiera razones no pudieron hacerlo- nuestra gratitud por su interés y empeño. La otra, esperar que esta publicación, Temas de Derecho Administrativo, Libro Homenaje a Gonzalo Pérez Luciani, sea recibida por la comunidad jurídica a quien se dedica, con el mismo beneplácito que las anteriores de nuestro sello editorial. Caracas 06 de octubre de 2002.
|
||||
COSTO |
||
Costo al Detal : Bs. 90.000,00(Bs.F. 90) |