jueves, 06 de junio de 2002
Recusan de nuevo al Fiscal General ante el TSJ
SOLICITAN DESIGNACION DE FISCAL ESPECIAL EN JUICIO CONTRA MILITARES INVOLUCRADOS EN SUCESOS DEL 11-A
El abogado René Buroz Arismendi, representante legal del ex comandante general del Ejército, general de división Efraín Vásquez Velasco, aseguró que las recusaciones que ha interpuesto ante la Sala Plena no tienen como objetivo retrasar la audiencia oral del antejuicio, convocada para el 20 de junio, sino por el contrario “sólo queremos sanear y depurar el proceso”

El abogado René Buroz Arismendi, representante legal del ex comandante del Ejército, general de división Efraín Vásquez Velasco, se presentó este jueves ante la Secretaría de la Sala Plena para introducir una nueva recusación en contra del Fiscal General de la República, Isaías Rodríguez.

Arismendi al explicar a los periodistas las razones por las cuales volvía a recusar al titular del Ministerio Público indicó que en la primera oportunidad la Sala Plena desechó su pretensión alegando que no existía “proceso”, pero que ahora “eso está desvirtuado, ya que como todos ustedes saben el Fiscal General presentó su querella y se ratificaron las medidas precautelares de mi defendido, motivo por el cual hay proceso y existe causal de recusación. Por eso lo volvemos a recusar”.

El abogado informó que solicitaron al TSJ que mediante un procedimiento ad hoc se designe un Fiscal especial que se encargue del asunto, “asimismo, estamos pidiendo un lapso probatorio y estamos a la espera que éstos planteamientos sean discutidos en la próxima plenaria del Alto Tribunal”.

Buroz Arismendi al ser consultado sobre la posibilidad que se retrase la realización de la audiencia sobre el antejuicio de mérito, programada para el próximo jueves 20 de junio, señaló que si se cumplen los términos legales “ningún funcionario recusado puede conocer de un asunto hasta tanto se decida dicha recusación, por lo que pudiera retrasarse la audiencia convocada por el Supremo Tribunal. Sin embargo, nuestra idea no es demorar, nuestro objetivo es sanear y depurar el proceso, pues las personas que hemos recusado hasta ahora no tienen la imparcialidad y la objetividad para sentenciar éste caso”.

Señaló igualmente que hasta el momento no tienen pensado recusar a otros funcionarios pues “no queremos hacer recusaciones a diestra y siniestra. En el caso nuestro hemos recusado a las personas en virtud de las pruebas que tenemos”.

El abogado Arismendi finalmente expresó que las decisiones sobre las recusaciones que ha interpuesto deben tener una respuesta perentoria de acuerdo a lo que establece la Ley.

Autor:
  prensa TSJ

Fecha de Publicación:
  06/06/2002

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)