viernes, 07 de diciembre de 2001
AUDIENCIA ORAL DEL CASO JOSE MARÍA BALLESTAS SERA EL LUNES 10 DE DICIEMBRE EN EL TRIBUNAL SUPREMO
La audiencia oral y pública está pautada a realizarse a las 10:30 am., una vez concluida la misma, los magistrados que integran la Sala de Casación Penal pueden tomar una decisión el mismo día, de lo contrario, tienen un lapso de quince días para emitir un fallo sobre si procede o no la solicitud de extradición que pesa sobre Ballestas.

La Magistrada de la Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, Dra. Blanca Rosa Mármol de León, informó a los periodistas que cubren la fuente judicial que el próximo lunes 10 de diciembre, a las 10:30 am., se llevará a cabo en la sede del máximo tribunal la audiencia oral sobre la solicitud de extradición presentada por la República de Colombia, del ciudadano colombiano José María Ballestas. La Magistrada expresó que el mismo día de la audiencia o en un lapso de 15 días contados a partir de la realización de la misma se tomará la decisión sobre si se extradita o no al mencionado ciudadano colombiano.

            La solicitud de extradición fue remitida al máximo tribunal el día jueves 06, procedente del Ministerio de Interior y Justicia y la ponencia del caso correspondió al Vicepresidente de la Sala de Casación Penal, Dr. Alejandro Angulo Fontiveros.

           

DECLARACIONES DE LA MAGISTRADA BLANCA ROSA MARMOL

En un encuentro con los periodistas que cubren la fuente judicial, la Dra. Blanca Rosa Mármol señaló en su despacho al ser consultada sobre el caso que, “se ha fijado la audiencia para el próximo lunes, es decir, el lunes 10 a las 10:30 de la mañana, en la cual estarán presentes el imputado y su defensor, el representante de la nación requirente y el representante del Ministerio Público, después de ese momento podrá ser que se decida después de concluida la audiencia o en un lapso de quince días, dependiendo de la dificultad, de la complejidad de los alegatos y de los asuntos que puedan surgir en esa audiencia”, expresó la Magistrada.

 

- Dra. Pero ¿ustedes no han pensado que la defensa alegue que necesita tiempo para presentar su defensa?, preguntó una de las periodistas.

 

- Claro, sí lo hemos pensado, el asunto es que es verdad que el caso es nuevo acá en el Tribunal, llegó ayer (jueves), pero se ha enfrentado con la celeridad del caso porque realmente en la opinión del país y en la preocupación de todos sí tiene tiempo porque el estuvo sometido al juicio que todos conocemos, con el surgimiento posterior en relación a la falta de castigo por prisión del delito por el cual estaba imputado y todo eso nos ha hecho pensar en el problema mucho más de lo que pareciera. Me imagino que eso también le habrá pasado también a las partes que tienen que ver en este caso. Por supuesto no le desconozco a la defensa el derecho que tiene de preparar sus alegatos, sin embargo creo que deberá poder hacerlo, creo que están claros los términos de la solicitud y la situación general que circunda a este caso.

 

- ¿Ya las notificaciones se enviaron a todas las partes?

 

- Todas están hechas. Tengo entendido que si queda alguna pendiente pues se debe hacer en las próximas horas.

 

- ¿Tenemos entendido que el procedimiento de extradición según el Código Orgánico Procesal Penal es breve Magistrada?

 

- Sí, es breve. Teníamos treinta días para convocar esta audiencia, pero era potestativo, por eso se pudo adelantar y luego son quince días para decidir, de manera que de el mismo lunes en adelante está abierta la posibilidad de una decisión, que pudiera ser el mismo lunes.

 

- ¿Qué implicaciones podría tener el hecho de que la audiencia oral haya sido convocada para el mismo día en que está convocado el paro nacional? 

 

- Yo pienso que las implicaciones, la más importante que yo veo es que no pudiera llegar el imputado, porque la presencia fundamental es la del imputado y su defensor. Eso dependería sólo de los traslados, de haber algún problema con los traslados y que no pudiera hacerse presente entonces nos veríamos obligados a diferir la audiencia. Esa sería la dificultad mayor.
 

Autor:
  

Fecha de Publicación:
  07/12/2001

Pagina Web:
  

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)