La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, declaró competente al Juzgado Quinto de Primera Instancia en Función de Control, Audiencia y Medidas con competencia en materia de Delitos de Violencia contra la Mujer del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, para seguir conociendo sobre el proceso judicial que se le sigue al ciudadano Luis Eduardo Haiquettín Mercones.
Los delitos que se le imputan al ciudadano son: violencia física y amenaza, en contra de la ciudadana Matilde Antonieta Méndez, los cuales son tipificados en los artículos 42 y 41, respectivamente en la Ley Orgánica sobre el Derecho a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
Para decidir, el fallo de la Sala de Casación Penal del TSJ, con ponencia de la magistrada Deyanira Nieves Bastidas, observa que, hasta la presente fecha, el proceso penal objeto de conflicto de competencia que accionó el Ministerio Público, se ha iniciado en contra de un ciudadano de sexo masculino, por la comisión de dos delitos de naturaleza especial, calificados como de violencia de género, en perjuicio de una persona de sexo femenino.
La Secretaría de la Sala de Casación Penal recibió este expediente contentivo del "Conflicto de Competencia", planteado entre el Juzgado Quincuagésimo Primero (51°) de Primera Instancia en Función de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas y el Tribunal Quinto de Primera Instancia de Violencia Contra la Mujer en Función de Control del referido Circuito Judicial Penal, sobre el caso planteado, donde está implicada la ciudadana ya mencionada.
Esta investigación se inició, una vez que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana, durante un patrullaje de rutina en las adyacencias a la avenida Bolívar de Caracas se percataron de que el ciudadano Luis Eduardo Haiquettín Mercones agredió físicamente a Matilde Antonieta Méndez, siendo capturado y presentado en flagrancia ante las autoridades competentes.
|