jueves, 16 de diciembre de 2004
Magistrado Omar Alfredo Mora Díaz inaugura dos tribunales laborales en Guárico
Un poder totalmente transformado y al servicio de todos los ciudadanos es el norte del TSJ
El titular de la Sala Social anunció la donación de un millardo de bolívares de la gobernación del estado Guárico para construir la nueva sede del Palacio de Justicia en esa entidad



(Calabozo, estado Guárico).-Con un acto celebrado en el Ateneo de la ciudad de Calabozo, fueron inaugurados este jueves dos Tribunales de Primera Instancia del Trabajo, con la asistencia de los magistrados integrantes de la Sala de Casación Social del Tribunal Supremo de Justicia, presididos por el doctor Omar Alfredo Mora Díaz.

La jornada se inició en el edificio sede, con la bendición de los locales por parte del Arzobispo de la Arquidiócesis de Calabozo, José Castillo. Luego se procedió al despeje de a cinta por parte de Mora Díaz en compañía de los miembros de la Sala magistrados Juan Rafael Perdomo (Vicepresidente) y Alfonso Valbuena Cordero. También estuvieron presentes el Juez Rector del estado Guárico, Guillermo Blanco; la Jueza Coordinadora de los Tribunales Laborales y Jueza Superior de la región, Rosy Brito; la presidenta de la Asociación de Damas del TSJ, Marisol Centeno de Mora; el teniente (GN) Alexis Escalona, Comandante del Destacamento 65; Aura de Torrealba, Directora Administrativa de la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM) y Manuel Riani, presidente de la Delegación del Colegio de Abogados de Calabozo.

Posteriormente, en el Ateneo de Guárico, el magistrado Mora Díaz y las autoridades judiciales de la entidad, dirigieron unas palabras a los asistentes.

Hay que destacar que la moderna sede, donde despacharan 2 jueces y 10 funcionarios, fue dotada con tecnología de punta, y funcionará en el edificio Reany, calle 4, entre carreras 1 y 10, al lado del Centro Médico.


EN DOS AÑOS TENDREMOS UN PODER JUDICIAL TRANSFORMADO

El magistrado Omar Alfredo Mora Díaz, presidente de la Sala Social y primer vicepresidente del TSJ, al atender a los periodistas pronosticó que ¿en unos dos años tendremos un Poder Judicial transformado de raíz, al servicio del ciudadano y sobretodo como instrumento para luchar contra la inseguridad¿. Al mismo tiempo aprovechó la oportunidad para agradecer ¿en nombre del Tribunal Supremo de Justicia y de su Sala de Casación Social, el aporte de un millardo de bolívares por parte de la gobernación del estado Guárico para construir la sede del Palacio de Justicia de Guárico, un hecho inédito en la historia de la colaboración entre los Poderes¿. Igualmente informó que los estados Guárico y Miranda, cuentan con la mayor cantidad de Tribunales Laborales en todo el país, cada uno con tres juzgados dedicados dicha jurisdicción, ¿lo que demuestra la importancia que el Poder Judicial le concede a estas regiones, dándole a estas jurisdicciones una justicia moderna, eficaz, transparente, con sedes dignas¿. Así mismo, destacó que apenas 16 meses después de haberse implementado la Ley Orgánica Procesal del Trabajo, éste novísimo instrumento ha permitido lograr 90% de mediación y que los juicios laborales culminen en un lapso máximo de seis meses, agregando que siempre se busca que las partes, patronos y obreros, resuelvan mediante la mediación sus diferencias.


CUBIERTAS EN SU TOTALIDAD NECESIDADES DEL ESTADO

Por su parte, la Jueza Coordinadora de los Tribunales Laborales y Jueza Superior de dicho estado, Rosy Brito, señaló que el circuito que se inaugura contará con un Tribunal de Mediación y otro de Juicio, con competencia exclusiva en materia laboral, donde se van a conocer unas 200 causas en la parte de transición y otras 30 causas que podrían entrar mensualmente. Igualmente indicó que según las estadísticas que se manejan con los Tribunales Laborales de Calabozo, Valle La Pascua y San Juan de los Morros, estarán cubiertas las necesidades de la población de dichas zonas.


JUSTICIA SOCIAL PARA LOS CIUDADANOS

El Juez Rector del estado Guárico, Guillermo Blanco, señaló que los nuevos Tribunales Laborales brindarán a los ciudadanos una justicia expedita, cumpliendo con lo que establece la Ley Orgánica Procesal del Trabajo y la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, ¿brindando justicia social a los ciudadanos¿. Blanco alabó la gestión de los magistrados de la Sala de Casación Social ¿por su gran sensibilidad social, por hacer realidad una vieja utopía de hace años, por transformar esa vieja jurisdicción laboral y convertirla en esta nueva realidad, donde los jueces laborales no son puestos dedo como ocurría hasta 1999, sino que ahora estos cargos son adjudicados a las personas que cuentan con mejores credenciales, no sólo académicas sino morales¿. ¿Queremos construir una sociedad nueva, una sociedad donde el hombre sea el ejemplo, y para ello contamos con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela que nos permite alcanzar ese objetivo, y lo estamos haciendo realidad en la jurisdicción laboral de Guárico y de todo el país¿, concluyó.


Si tiene problemas para ver la imagen presione actualizar


Autor:
  Marlon Páez

Fecha de Publicación:
  16/12/2004

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)