Heredia, representado judicialmente por Julio Márquez Peña, indicó que actúa con el carácter de elector y como co-convocante del referéndum consultivo aprobado por el CNE el pasado 27 de noviembre para solicitar a los electores sobre su consentimiento o no de pedir al Presidente de la República su renuncia al cargo que ostenta.
Para el accionante, en la sentencia N° 2945, ¿el régimen de transición del Poder Electoral se irá desmontando, y cesando tal estado, en tanto y en cuanto se dicte la Ley Orgánica del Poder Electoral, en vigencia desde el 19 de noviembre de 2002, y en la medida y forma que dicho cuerpo normativo determine como se terminará con tal estado, lo cual la Ley Orgánica claramente a través de sus Disposiciones resolvió¿.
Heredia indicó que la Sala se pronunció en su oportunidad sobre el quórum requerido para las decisiones del CNE, ¿pero dejando serias dudas sobre la aplicabilidad de ambos cuerpos normativos, a saber; el Estatuto Electoral del Poder Público y la ahora vigente Ley Orgánica del Poder Electoral, quizás por las razones de temporalidad que rodearon al citado fallo, es decir, en medio de un ínterin de la promulgación y entrada en vigencia de la última, en el entendido que fue al día siguiente de la fecha de la sentencia en interpretación en el cual se publicó la Ley Orgánica del Poder Electoral, no pudiendo la Sala adelantarse a título de adivinador sobre la suerte de la materia electoral que para el momento del fallo del 18 de noviembre estaba en las manos del Presidente de la República para su eventual ejecútese y publicación¿.
Indicó el accionante en su escrito interpuesto ante la Sala Constitucional, que debido a la ¿indudable e integra vigencia de la Ley Orgánica del Poder Electoral para estos momentos, que bajo su vigencia, todas las decisiones tomadas por el máximo ente comicial a partir del 19 de noviembre del presente año deben ajustarse estrictamente a dicho texto, y así lo pedimos con toda humildad y respeto a ustedes honorables magistrados a fin de impedir los desasosiegos y confusiones que reinan en el país en torno a esta materia en un momento histórico de peligro e inestabilidad política y social, cuyo corolario está en el tema electoral¿, concluyó.