Al ser consultado sobre quién o quiénes le habrían realizado la mencionada proposición, indicó que ¿sería un infidente sí le digo eso, pero se produjo esta decisión. No me amilano, soy hombre de pelea, ustedes me conocen, estoy acostumbrado a la lucha. Durante mucho tiempo he sido ofendido, se me ha insultado, se me ha tratado de diversas maneras y yo había guardado silencio precisamente por respeto a la majestad del Tribunal, pero precisamente como esta decisión no es que atente contra Franklin Arrieche, es que significa la vulneración de la autonomía y de la independencia del Poder Judicial¿, indicó.
Informó que mañana miércoles se realizará en el máximo tribunal una reunión de Sala Plena y que como individuo disciplinado perteneciente a un órgano colegiado esperará la decisión que salga de esa reunión para emitir otro tipo de criterio.
Recordó que en el caso de que un magistrado cometa una falta grave el Poder Ciudadano debe llevar la investigación y solicitar la destitución ante la Asamblea Nacional, lo cual se materializaría respetando los derechos del investigado y con el voto de la mayoría calificada del cuerpo legislativo, al respecto indicó que ¿la decisión tomada hoy en la Asamblea es un procedimiento que no existe, la nulidad de la designación de un magistrado no existe en el Derecho, simple y llanamente se fueron por los caminos verdes porque no tenían otro¿, concluyó.