viernes, 06 de diciembre de 2002
Desarrollada por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del TSJ
Poder Judicial del Estado Vargas inaugura página Web
El TSJ está comprometido en continuar trabajando para proporcionar un mayor acceso a la información, mediante el constante mejoramiento de las condiciones tecnológicas disponibles dentro del Poder Judicial, como herramientas claves para garantizar la transparencia en los diferentes niveles y etapas de la gestión judicial, lo que sin duda conducirá al perfeccionamiento de los sistemas de información, haciendo que los servicios de justicia sean más accesibles al ciudadano
El estado Vargas pasó este viernes de ser damnificado y de estar sumido en el lodo producto de la tragedia de diciembre de 1999, a ser una de las entidades pilotos del proceso de modernización del Poder Judicial que adelanta el Tribunal Supremo de Justicia y la Dirección Ejecutiva de la Magistratura (DEM), al inaugurar su página web dentro del proceso denominado TSJ ¿ Regiones.

El acto de inauguración estuvo presidido por el titular del TSJ, magistrado Iván Rincón Urdaneta y al mismo asistieron el magistrado Alfonso Valbuena Cordero; el gerente general de Administración y Servicios del TSJ, Cándido Pérez Contreras; Ricardo Jiménez, miembro del Comité Directivo de la DEM; el Juez Rector del estado Vargas Idelfonso Iffil, la presidenta de la Corte de Apelaciones de dicha entidad, Patricia Montiel, el director de Información y Relaciones Institucionales de la DEM, Edgar Cherubini Lecuna, el secretario de la Sala Constitucional, José Leonardo Requena, así como jueces superiores, de instancia y personalidades invitadas.

El presidente del TSJ al dirigirse al público asistente dijo que la puesta en funcionamiento de la página web del estado Vargas (vargas.tsj.gov.ve) ¿tiene un significado especial para el Tribunal Supremo de Justicia, ya que tendremos la oportunidad de presentar a todos los sectores de la vida pública nacional, un nuevo servicio informático, creado con el propósito de mantener a nuestros usuarios informados sobre las gestiones que se llevan a cabo dentro del Poder Judicial, y facilitar las condiciones para la participación ciudadana y de la sociedad, en la conducción de las políticas judiciales¿.

El magistrado señaló que el proyecto que se presenta hoy se denomina TSJ ¿ Regiones, ¿el cual consiste en un registro de información, a través del cual se generan sitios web regionales mediante administración de contenidos por parte de cada Estado¿.

Este importante sistema desarrollado por la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones del Alto Tribunal, además de divulgar a través de un sitio web regional los contenidos judiciales de cada circunscripción en materia de decisiones, también proporciona la facilidad para divulgar otros aspectos de interés como lo son noticias, eventos, servicios que genere cada tribunal, garantizando la fiabilidad de acceso a la información.


EL TSJ TRABAJANDO PARA MODERNIZAR EL PODER JUDICIAL

El presidente del TSJ dijo que ¿dentro de este contexto, estamos dispuestos a seguir trabajando para garantizar la transparencia, mediante la divulgación de información fidedigna y certera que nos permita tener reglas de juego claras para prevenir y contrarrestar actos de corrupción que alejan del pensamiento colectivo la idea de que la función pública es primordialmente una función de servicio a la comunidad y no un instrumento de provecho para un funcionario específico¿. Aseveró que el TSJ se compromete en continuar trabajando para proporcionar un mayor acceso a la información, mediante el constante mejoramiento de las condiciones tecnológicas disponibles dentro del Poder Judicial, como herramientas claves para garantizar la transparencia en los diferentes niveles y etapas de la gestión judicial, lo que sin duda conducirá al perfeccionamiento de los sistemas de información, haciendo que los servicios de justicia sean más accesibles al ciudadano. Para finalizar, el magistrado Iván Rincón Urdaneta, felicitó a la Gerencia de Informática del TSJ así como al Circuito Judicial Penal del estado Vargas, ¿por ser los pioneros de esta iniciativa tan importante para el Poder Judicial, especialmente al Comité Ejecutivo, quienes tienen la responsabilidad de velar por el buen funcionamiento del sistema, asimismo al Comité de Jurisprudencia, a los coordinadores, al equipo editor y de redacción, porque estoy convencido que este trabajo redundará en beneficio de la justicia venezolana¿.


HITO TRASCENDENTAL EN EL ESTADO VARGAS

La descripción de las características de la página web estuvo a cargo de la presidenta de la Corte de Apelaciones, Patricia Montiel, quien expresó que ¿la presentación del sitio en Internet del Poder Judicial del Poder Judicial marca un hito trascendental en la evolución de la administración de justicia en el litoral, que luego de estar damnificada y cubierta de lodo, se encuentra a las puertas de la Justicia del Nuevo Milenio¿. La funcionaria judicial dijo que el entusiasmo y la vocación de servicio de los jueces y el trabajo tesonero de un grupo de trabajadores de nuestros tribunales, así como el apoyo del Tribunal Supremo de Justicia a través de la Gerencia de Informática y Telecomunicaciones ¿han hecho posible esta realidad que hoy con orgullo y humildad presentamos al público en general, como vitrina nítida de nuestro trabajo que servirá para mejorar el servicio que prestamos y como mecanismo de revisión de cuentas de la labor que cumple día a día la administración de justicia de la región¿. En forma resumida la titular de la Corte de Apelaciones del estado Vargas indicó que la página no sólo contará con toda la información que emane de los tribunales sino que dará a conocer datos relevantes sobre la entidad federal entre ellos límites, ubicación y demás aspectos de interés en la sesión de Información General. ¿Contará también con un noticiero regional que permitirá ofrecer la versión oficial de los acontecimientos relacionados con la actividad judicial del estado¿. En este sentido, dijo que es motivo de celebración que la primera noticia que se divulgue a Venezuela y el mundo ¿sea el anuncio de la próxima puesta en funcionamiento de la nueva sede del Circuito Judicial Penal del estado, una digna edificación que a partir de enero de 2003 será la sede del Poder Judicial, completando un paso más en el camino a la construcción de una justicia moderna y eficaz¿.


JUEZ RECTOR IDELFONSO IFFIL: ¿UN PASO TRASCENDENTAL¿

Al ser consultada la opinión del Juez Rector Idelfonso Iffil, sobre la creación y puesta en funcionamiento de la página web del Poder Judicial del estado Vargas señaló que ¿se trata de un paso trascendental a favor del ciudadano, porque desde ahora éste tendrá a su mano casi de inmediato la información que en un momento determinado pueda necesitar¿. Manifestó que él es una de las personas que diariamente accede a la página web del TSJ para buscar la información y jurisprudencia que necesita para nutrir su trabajo diario. ¿No tengo necesidad de esperar, por ejemplo, para enterarme de la labor del Alto Tribunal a través de los medios de comunicación sino que cuento con la información necesaria al momento que la requiera. Eso me parece un paso trascendental dentro de la justicia venezolana¿. Dijo sentirse orgulloso ya que el estado Vargas es la primera región del país que se incorpora a este sistema de transparencia. - En cuanto a la dotación de equipos, ¿cómo se encuentra el estado Vargas sobre esta materia? - Los tribunales civiles que eran los que estaban un poco escasos de equipos, pero recientemente, hace unos dos meses, recibimos 50 computadoras, lo que nos permite incorporar la información de manera inmediata. En este sentido, se elaboró un instructivo, en consulta con personas especializadas en la materia, que ya se le hizo llegar a los operadores encargados de nutrir la página de información. Explicó que dicha información corresponderá en gran medida a todas las decisiones generadas por los órganos jurisdiccionales y la misma deberá coincidir con los asientos del libro diario de cada tribunal, actividad que será continuamente supervisada por las instancias correspondientes, igual consideración se hará con relación a las audiencias y otras informaciones contempladas en el citado mecanismo, cuya oportuna publicación sin duda mejorará el servicio de administración de justicia en el estado Vargas. ¿La puesta en funcionamiento del sitio web en Internet del estado Vargas es un proyecto que, como bien dijo el Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, se inserta en las políticas de fortalecimiento y mejora los indicadores de transparencia, accesibilidad y calidad de la justicia venezolana¿, concluyó el Juez Rector Idelfonso Iffil.


Autor:
  

Fecha de Publicación:
  06/12/2002

Pagina Web:
  

Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)