jueves, 15 de diciembre de 2005
Gobernador del estado Anzoátegui
Poderes Públicos deben ser garantes de los DDHH
Para el mandatario regional, "eventos como este sentarán un precedente importante siempre y cuando cada una de las palabras que se expresen puedan ser multiplicadas y difundidas en los responsables de los órganos de Poderes Públicos, que finalmente son los encargados de preservar, promover y consolidar una cultura de los Derechos Humanos".
El Gobernador del estado Anzoátegui, Tarek William Saab, en el "II Foro Nacional Derechos Humanos como Política de Estado", señaló que Venezuela frente a la comunidad internacional y frente a los avances que queremos darles en un marco de respetabilidad al tema de los DDHH para su justicia, lo mejor es dar un ejemplo en cada uno de los lugares donde estamos trabajando.
Resaltó que para garantizar el debido cumplimiento de los Derechos Humanos en el país es necesario el esfuerzo de la sociedad y en especial de los Poderes Públicos que "son los llamados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela a ser los defensores, los guardianes, los custodios de los DDHH".
Asimismo enfatizó que el tema de los DDHH "terminará siendo letra muerta si los Poderes del Estado, no comienzan de forma definitiva a crear una cultura en pro de la paz, de la vida, de la civilización, inclusive de la penalización de quienes mancillan su propia honra al convertirse en delincuentes uniformados".
Tarek William Saab, nació en El Tigre, estado Anzoátegui en 1963, es abogado especialista en Derecho Penal de la Universidad Santa María y Derechos Humanos de la Universidad Central de Venezuela. Fue miembro de la Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional, ocupando los cargos de presidente y vicepresidente desde 2000 hasta 2004, Vicepresidente de la Comisión Especial que investiga los Acontecimientos ocurridos en el país durante los días 11 al 14 de abril de 2002, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional Constituyente (1999-2000), Jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la Comisión de Seguridad Pública del Concejo Municipal de Caracas (1994-1998), miembro de la Comisión Presidencial Constituyente (1999), abogado del Comité de Familiares de Desaparecidos Políticos Venezolanos. Y fue nominado al Premio Internacional de Derechos Humanos "Reebook Human Right" (1994).
Autor:
Prensa TSJ
Fecha de Publicación:
15/12/2005
Pagina Web:
Correo Electrónico
Recomendar esta página a un amigo(a)