domingo, 02 de diciembre de 2007
Magistrada Luisa Estella Morales Lamuño
El criterio del TSJ ha quedado sentado en los recursos que ha resuelto
La Presidenta del Máximo Tribunal ejerció su derecho al voto en el Liceo Carlos Soublette, en San Bernardino Caracas y expresó que este acto además de ser una gran responsabilidad, produce ¿alegría de saber que podemos elegir qué camino queremos para nuestros país¿.

La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Luis Estella Morales Lamuño, ejerció su derecho al voto en el Liceo Carlos Soublette, ubicado en San Bernardino, Caracas y expresó que la jornada electoral se ha llevado de manera absolutamente normal y que "el pueblo venezolano da cumplimiento a un deber ciudadano a través del derecho a manifestar nuestra voluntad de cómo queremos ser gobernados y cuáles son las normas y las leyes que queremos que nos rijan. Por eso para nosotros, además de una gran responsabilidad, es la alegría de saber que podemos elegir qué camino queremos para nuestro país".

 

Hizo un llamado a que se aproveche la oportunidad de concurrir a la votación y de hacerlo de manera pacífica, "de poner un ladrillo más en la construcción de un país absolutamente democrático".

 

En relación con los recursos acerca de los cuales decidió la Sala Constitucional que también preside la Magistrada, señaló que se resolvieron unos 30 de los 40 y que están trabajando en los restantes.

 

"Los justiciables deben comprender que el Tribunal Supremo de Justicia ha aceptado su criterio desde los primeros recursos. Queremos hacer la advertencia que cuando son muchísimos recursos y todos en el mismo sentido, casi con las mismas palabras, indudablemente que no hay expectativas porque con los primeros que se resuelven ya los siguientes contienen el mismo criterio. Sobre todo en la Sala Constitucional donde no nos es dado cambiar de criterio con tanta facilidad ya que nuestras decisiones son vinculantes. Ya el criterio del TSJ y en particular el de la Sala Constitucional ha quedado sentado en los recursos que ha resuelto".

 

Explicó que la Sala Constitucional puede revisar cualquier acto que pudiese tener algún tipo de violación constitucional y que de allí en adelante se abre la competencia de la Sala Electoral que es la que analiza lo que haya ocurrido en el acto electoral a nivel contencioso administrativo electoral.

 

Se dirigió también a aquellos que no creen en el sistema electoral y en el sistema democrático y han manifestado libremente que no están de acuerdo con que se decida a través del voto que "todos los que creemos que el ejercicio democrático es necesario para poder vivir en paz, tenemos la obligación de llamarlos para decirles que muchas veces en Venezuela hemos expresado nuestra voluntad y hasta ahora no hemos encontrado ninguna razón que nos haga pensar que pudiese existir otro sistema mejor que este".

 

 

 

La magistrada Morales culminó señalando que "nuestra justicia es transparente y como toda obra humana es perfectible. Hemos encontrado en algunas oportunidades algunos errores y vicios. Hemos trabajado y estamos trabajando duramente para que nuestro Poder Judicial sea realmente transparente, digno y sobre todo, lo que más nos interesa, es que los venezolanos sientan confianza en sus jueces. Recuerden ustedes que cuando hay confianza en los jueces hay paz, porque sabemos que el árbitro de todos los asuntos de nuestra vida y todos los problemas, es un juez cuya conducta es irreprochable".

 


Reportero Gráfico: Jesús Castillo

"No hemos encontrado ninguna razón que nos haga pensar que pudiese existir otro sistema mejor que este"


Reportero Gráfico: Jesús Castillo

La Presidenta del TSJ explicó que ahora además de la Sala Constitucional está la Sala Electoral como la otra instancia que resuelva los asuntos relativos a los casos referentes al Referéndum


Reportero Gráfico: Jesús Castillo

"Hemos trabajado y estamos trabajando duramente para que nuestro poder judicial sea realmente transparente, digno y sobre todo, lo que más nos interesa, es que los venezolanos sientan confianza en sus jueces".


Autor:
  Prensa TSJ

Fecha de Publicación:
  02/12/2007

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)