viernes, 05 de diciembre de 2008
Aseguró el magistrado Juan Rafael Perdomo
V Foro Derecho de la Infancia y de la Adolescencia es un aporte muy grande para la cultura jurídica de nuestros jueces y juezas
Este viernes en horas de la tarde fue clausurado este evento adémico que durante 3 días reunió a destacados ponentes nacionales e internacionales en materia de protección de niñas, niños y adolescentes

           Durante las palabras de clausura del V Foro "Derecho de la Infancia y de la Adolescencia", el vicepresidente de la Sala de Casación Social y Coordinador Nacional de la Comisión para la Reforma e Implantación de la Ley Orgánica para la Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes, magistrado Juan Rafael Perdomo, manifestó su complacencia por la masiva asistencia y por la calidad de cada uno de los ponentes nacionales e internacionales que participaron en esta actividad académica y, adelantó que desde ya, se comenzará a trabajar en la siguiente edición de este evento en el año 2009.

 

            Señaló Perdomo que este tipo de actividades de formación en el ámbito de protección del niño, niña y adolescente, deben seguirse realizando de manera persistente y sostenida, "para elevar ese nivel que ya siento que lo hemos elevado, porque lo que hemos visto aquí ha sido una academia, ha sido la universidad, ha sido la vida, ha sido el trabajo de nuestros jueces y la experiencia de nuestros abogados", indicó.

 

            Agregó que todo lo tratado en este V Foro "ha significado un aporte muy grande para la cultura jurídica de nuestros jueces y juezas y desde luego todos los que estamos acá, participamos emocionados de esa idea, de estos conocimientos, aparte que tomamos la previsión de grabar todo esto y eso va a originar que publiquemos un libro", que se publicará conjuntamente con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, Unicef.

 

            Indicó el magistrado Juan Rafael Perdomo que toda esta labor "va en obsequio de un mejoramiento del país", por lo que agradeció a todas y todos los ponentes, nacionales e internacionales por participar en este V Foro "Derecho de la Infancia y de la Adolescencia". Hizo especial énfasis el Magistrado en los invitados internacionales, a quienes agradeció  por tomarse algunos días de su complicada agenda, separarse de su país, su familia y de los compromisos laborales, para compartir sus conocimientos y experiencia con los jueces, abogados, estudiantes universitarios y funcionarios del Poder Judicial venezolano.

 

            "A ellos "los ponentes extranjeros- el trámite de venir no es nada fácil, pero estoy seguro que con la calidez, con el amor, con el afecto que nosotros tenemos acá, pero a montones, ellos han sentido como si estuvieran en su casa, se han sentido hermanos, amigos, compañeros y bueno ya somos compañeros, nosotros los venezolanos tenemos una particularidad, agarramos a la gente para nosotros y no hay distancia ninguna y ese principio de igualdad entre los seres humanos y la no diferenciación, de la no discriminación, realmente lo hemos venido manejando desde hace mucho tiempo (") en general nosotros somos muy acogedores".

         

            También extendió sus palabras de agradecimiento a la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Luisa Estella Morales, por el apoyo brindado para la realización de este Foro. Además agradeció a todas y cada uno de los funcionarias y funcionarios del TSJ que colaboraron para la realización de esta actividad en la sede del Alto Tribunal. Asimismo aprovechó las palabras de clausura para hacer una breve referencia a cada una de las intervenciones que realizaron todas y todos los diferentes ponentes nacionales e internacionales que participaron en este Foro.

 

            Finalmente agradeció a los asistentes que plenaron durante 3 días el Auditorio Principal del Alto Juzgado del país, "a ustedes que han venido de todas partes con tanto gusto (") digo yo que es el año de mejor aceptación de este trabajo (") les agradezco mucho", concluyó el Vicepresidente de la Sala de Casación Social y Coordinador del V Foro "Derecho de la Infancia y de la Adolescencia".

 

            El telón de este V Foro se cerró con la interpretación de la Orquesta de vientos "Thomas Clamor", la cual fue creada en el año 2006 y está conformada por niños, niñas y adolescentes con edades comprendidas entre 10 y 17 años, quienes de manera magistral y bajo la dirección del profesor Ángel Caldera, interpretaron, entre otras piezas: "Overtura de Williams Tell", "la Marcha de Aída", "Alma Llanera" y "Que rico mambo".

                    


Fotos:

Daniel González


Foto 1:

El magistrado Juan Rafael Perdomo coordinó el V Foro "Derecho de la Infancia y de la Adolescencia"


Foto 2:

La Orquesta de vientos "Thomas Clamor", cerró el evento con varias piezas musicales.


Autor:
  PRENSA/TSJ

Fecha de Publicación:
  05/12/2008

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)