lunes, 30 de marzo de 2009
Magistrado Carrasquero aplaude desempeño de juezas y jueces
Poder Judicial de Guárico se ejerce con eficiencia
El Vicepresidente de la Sala Constitucional, Magistrado Francisco Carrasquero, considera que ¿en la tarea de lucha contra la corrupción no debe haber debilidad ni temor¿

           San Juan de Los Morros, estado Guárico (Especial).- Al pronunciar su discurso como Orador de Orden en la Sesión Solemne que dio inicio a las Actividades Judiciales del estado Guárico, el Vicepresidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia, Magistrado Francisco Carrasquero López, advirtió  que "es pertinente en este momento del país, hablar de la justicia y su administración, así como de la corrupción que se le atribuye, lo cual es una tarea complicada y siempre ha sido un tema de delicado estudio".

 

 

            El Magistrado Carrasquero se dirigió a las autoridades presentes en el Auditórium del Decanato de Investigación de la Universidad Rómulo Gallegos, donde indicó la misión que le ha sido convocada a las juezas y jueces, "empezar a impartir justicia con suma responsabilidad, altísimo ministerio que reciben y se remite junto con la conciencia, (") obligados están a ser los protagonistas de construir un Poder Judicial ético y moral".

 

             Planteó que es preciso salvaguardar la actividad judicial de la "indignidad humana, para que los jueces no se extravíen de la recta misión que el Estado le impone. La actividad judicial no debe partir de la desconfianza y la indiferencia, lo loable es recuperar siempre la salud de las Instituciones, al perderse la fe, los ciudadanos empiezan a creer en cualquier cosa".

 

             Igualmente reconoció la extraordinaria labor desempeñada por las juezas y jueces e invitó a los miembros del poder judicial a vivir libres de prejuicios, ya que el 92% dio cumplimiento a su actividad correspondiente por la ética de tarea presentada.

 

 

            En tal sentido aseveró que "la administración de justicia debe responder a las necesidades de la sociedad  (") un juez que no es capaz de desempeñar su misión, que se deja dominar por el vicio, que agarra su embestidura por los suburbios, que abandona la regla que impone la majestad de la magistratura, aunque no sea criminal, puede ser juzgado por el juicio político".

 

             Según el Magistrado Carrasquero "el poder judicial venezolano ha venido haciendo un extraordinario avance axiológico en la justicia social exigida por la Constitución Bolivariana de Venezuela para darle positividad, eficiencia y eficacia al Estado social de derecho y de justicia que expresamente establece".

 

             Indicó el Vicepresidente de la Sala Constitucional que "se debe reconocer que el poder judicial venezolano en su lucha anticorrupción, ha asimilado su actividad judicial al derecho emergente y justo, para garantizar la satisfacción de las necesidades sociales e interés del pueblo, consiguiendo constitucionalismo humanitario y antiformalista, funcional y social para dilucidar los conflictos jurídicos sociales en función del bienestar de la comunidad".

 

MAYOR ACCESO A LA JUSTICIA

            "Hemos emprendido desde 1999 esta reestructuración, formando servidores de justicia, dotando el sistema de infraestructura adecuada para el funcionamiento de todos los tribunales y de tal estimamos como titulares, el 85% de las juezas y jueces formados en la Escuela Nacional de la Magistratura haciendo posible y más frecuente el acceso a la justicia, especialmente a los excluidos de la población".

 

            Resulta para el Magistrado Carrasquero muestra expresiva y objetiva, la creación de los Circuitos Judiciales Laborales, de Protección del Niño, Niña y Adolescente en los estados Guárico, Falcón y Nueva Esparta, entre otros, como la apertura e instalación de tribunales con competencia en materia de Delitos de Violencia contra la Mujer, Tribunales Agrarios y Contencioso Administrativo, pronto a instalarse en la Circunscripción de ese estado.

 

            Igualmente resaltó la creación de nuevas plantas físicas para la modernización de los estados judiciales, no sólo para el personal de los tribunales, sino también para la comodidad de los justiciables, lo cual contribuiría a la calidad y amplitud del acceso a la justicia.

 

            Indicó el representante del TSJ que las juezas y jueces del estado Guárico han hecho una extraordinaria labor "se evidencia el quehacer en el volumen de las sentencias dictadas durante el año 2008 por los tribunales con un total 3.999 sentencias, "jueces rectos y honrados que soportan el sacrificio por cumplir noble y dignamente su excelsa misión, otra no debe ser la conducta de los administradores de justicia en esta tierra amada del Guárico".

 

             "El juez debe ser más sabio que ingenioso, más respetable que simpático y más circunspecto que pretencioso, pero ante todo, debe ser íntegro, siendo esta tarea una virtud principal en la calidad propia de su oficio" aseveró.

 

            Asimismo, el Magistrado Carrasquero aplaudió el desempeño de los jueces del estado con un merecido reconocimiento basado en las mediciones sobre su actividad judicial y la debida interpretación que en su sentencia aborda, especialmente en la interpretación de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela "es lo exigido por el pueblo de Guárico y el país a sus jueces de este comportamiento en la justa misión del juez asignada, depende mucho la salud del pueblo".

 

             Finalizó extendiendo un saludo afectuoso a la tierra del General Pedro Zaraza, del Coronel Leonardo Infante, de Juan Germán Roscio, diputado de Calabozo en el Congreso en 1811, del escritor y poeta Francisco Lazo Martí y del General Joaquín Crespo ex Presidente de la República y exhortó a las juezas y jueces a  no olvidar nunca que son descendientes de éstos y de todas las raíces de la Patria, que no deben consentir que sean hollados sus derechos, "seguro estamos que este pueblo sabrá colaborar en la administración de justicia laboral, sólo escuchen la voz serena de la razón, el precepto justo de la ley y los principios genéticos del Derecho" .

 

"SEGUIR LOS LINEAMIENTOS DE LA EFICIENCIA"

            Concluida la Sesión Solemne, el Magistrado Francisco Carrasquero ofreció unas breves declaraciones a los medios de comunicación presentes en el Auditórium del Decanato de Investigación de la Universidad Rómulo Gallegos, que sirvió de escenario al Acto de Apertura Judicial, en la que anunció que el Tribunal Supremo de Justicia ha puesto en manifiesto la gran preocupación respecto al Poder Judicial, en el sentido de acabar con ciertos focos de corrupción, razones éstas por lo que ha tomado ciertas medidas, entre ellas, la decisión en Sala Plena en cuanto hacer a los jueces titulares una evaluación institucional con la finalidad de detectar, diagnosticar y dar resultados positivos en cuanto a la corrupción.

 

            Asimismo indicó que no se puede tener temor, "el pueblo sabe quiénes son corruptos y quiénes no, se debe contar con la participación del mismo siguiendo los lineamientos de la eficiencia". No obstante, aclaró que hubo una herencia de las tribus judiciales de mayor importancia por la corrupción, sin embargo, asegura, de una manera incontrovertible "bajo el Tribunal Supremo las tribus judiciales han disminuido". 

 

            Finalmente determinó que en los jueces y los Magistrados circunda en la sien, la justicia, las propias convicciones y la ética.

 

             Vale destacar que a este acto asistieron, entre otros, el Magistrado de la Sala de Casación Civil Luis Ortiz Hernández; el Gobernador del estado Guárico, Lic. William Lara; la Jueza Superiora y Coordinadora Laboral del estado Guárico Dra. Rosy Emily Brito; la Jueza Superiora de Protección de Niño, Niña y Adolescente del estado Guárico, Dra. Beatriz Alicia Zamora; Diputado Arturo Suárez del Consejo Legislativo del estado; Ing. Franco Gerratana, alcalde del Municipio Germán Roscio del estado Guárico.

 

 CONDECORACIÓN

            Para concluir la Sesión Solemne, le fueron conferida condecoraciones al Magistrado  Carrasquero López entre ellas, la primera Orden al Mérito Juan Germán Roscio en su única clase por parte del Presidente del Consejo Legislativo, Arturo José Suárez Ramírez. Seguidamente, la Imposición del Botón de la Ciudad por parte del Alcalde, Franco Gerratana y la Imposición de la Orden Rómulo Gallegos en su primera clase por parte de la Decana del Área de Ciencias Políticas y Jurídicas de la Universidad Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Lilian Bastidas en virtud de su destacada trayectoria, experiencia y desempeño en el cumplimiento de sus actividades como Vicepresidente de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia y contribución en el rescate de los valores de dignidad y de justicia dedicando parte de su vida profesional en pro de la formación de hombres y mujeres al servicio de la justicia del país. 

 

 


Fotos:

Daniel González


Leyenda fotos:

Foto 1) (I-D) Parte de las autoridades presentes en el acto. 2)Magistrado Francisco Carrasquero durante su discurso. 3) El Mgistrado Carrasquero recibió la Orden al Mérito Juan Germán Roscio en su única clase


Autor:
  PRENSA/TSJ

Fecha de Publicación:
  30/03/2009

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)