martes, 19 de mayo de 2009
En un acto organizado frente a la sede del TSJ
AN instaló Comisión Mixta para investigar cobro del Inpc
Fueron llamadas a participar las personas afectadas por el cobro del IPC, así como a representantes del Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, Obras Públicas y Vivienda

 

            En un acto público celebrado en la plaza Manuela Sáenz, ubicada en la entrada sur del edificio sede del Tribunal Supremo de Justicia, el diputado Darío Vivas, Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, junto a los diputados Rafi Suki,  Alfredo Murga, Elvis Amoroso y Laura Valls, instaló la Comisión Mixta que se encargará de analizar lo concerniente al cobro indebido del Índice de Precios al Consumidor, conocido como Inpc.

            Respondiendo a la decisión aprobada en la plenaria del pasado martes, en la que la Asamblea Nacional acordó abrir una investigación a las empresas constructoras que han venido haciendo una serie de cobros adicionales a los compradores de viviendas, el diputado de la AN Darío Vivas, a quien le corresponde dirigir la Comisión,  expresó que la misma tiene como finalidad abocarse al objetivo planteado por medio de un cronograma, conjuntamente con el Ministerio para el Poder Popular de Comercio, Ministerio para el Poder Popular de la Vivienda, la Fiscalía General de la República y la Defensoría del Pueblo, para tomar algunas acciones en función de "concretar de una vez por todas y cerrar definitivamente estos cobros ilegales de Inpc."

             Asimismo manifestó la intención que posee la comisión para servirle de apoyo a la familia que ha asistido a adherirse en la demanda que existe ante el Tribunal Supremo de Justicia. Igualmente recordó que la respectiva jornada de adhesión está pautada hasta el 27 de mayo.  De igual manera, manifestó el diputado Vivas que "no se pretende influir en la decisión del Máximo Tribunal, sino en base a lo que éste resuelva, tomar algunas decisiones (") lo importante es que ya oficialmente esta Comisión Mixta está constituida por la Comisión Ciudadana, de Finanzas y Administración de Servicios y van a estar trabajando articuladamente para darle seguimiento al problema, indicó el parlamentario.

                   "Las expectativas que se tienen con respecto al TSJ, en primer lugar, la legalidad del cobro, en segundo lugar, la retroactividad para poder elaborar una ley que logre establecer cómo se le va a indemnizar a las familias que están siendo afectadas y en tercer lugar, el recálculo de la deuda. Todo ello con la finalidad de que sea redistribuido con pago al capital de acuerdo a la manera como fue financiada la pre venta o venta del apartamento", aseveró Vivas.

                   Resaltó el Presidente de la Comisión Mixta que como existe una jurisprudencia con los créditos indexados donde hubo retroactividad, "pudiera que esta decisión viniera acompañada también de la retroactividad y así haríamos justicia con las familias que han sido estafadas por este mecanismo."

                   Dicho esto, instó nuevamente a las ciudadanas y ciudadanos que se han visto afectados por el cobro del IPC, por parte de las empresas constructoras, para que acudan a la sede del TSJ con su respectiva documentación, con el fin de que se incorporen a la demanda que se seguirá por este concepto.

                 Por su parte, el Ministro de Comercio, Eduardo Samán, quien también estuvo presente en el acto, manifestó  que "el remedio final está en la Asamblea Nacional, en promulgar leyes que protejan verdaderamente y en las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia", indicó.


Fotos: Ramón Delgado


LEYENDA FOTOS: (I-D)

FOTO 1: Representantes de la Comisión Mixta, momentos de la instalación de la misma. FOTO 2: Parte de las personas afectadas que acudieron a la reunión. FOTO 3: El diputado Darío Vivas, ofreció declaraciones a los medios.


Autor:
  PRENSA/TSJ

Fecha de Publicación:
  19/05/2009

Pagina Web:
  

Correo Electrónico
  

Fotos
Ir al tope

Recomendar esta página a un amigo(a)