A propósito de la inauguración del Juzgado Segundo de Primera Instancia Agrario en la población barinesa de Sabaneta, capital del Municipio Alberto Árvelo Torrealba, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Luisa Estella Morales, afirmó que con la puesta en marcha de los nuevos Juzgados Agrarios se da una clara respuesta a las necesidades de los productores en el campo y se pone en evidencia la eficacia dentro del proceso revolucionario que vive Venezuela en los actuales momentos.
Al inaugurar los nuevos Juzgados, la magistrada Morales Lamuño hizo énfasis en la importancia de la buena administración de justicia y advirtió que no es necesario que se fabriquen nuevas estructuras, ya que "es posible que con esfuerzo y buena voluntad, se llegue a contar con un sitio digno donde la justicia pueda ser desempeñada por los funcionarios eficazmente".
Durante el discurso pronunciado en Sabaneta, la Doctora Morales Lamuño señaló que el concepto de un tribunal no es el de represión sino que es de justicia, ya que considera que donde hay justicia hay paz, y donde hay paz hay alegría, hay convivencia y hay esperanza en el futuro. "Es por eso que en el día de hoy ustedes están acá; y nosotros llegamos muy contentos, con una gran ilusión, de ver este Tribunal que nos ha complacido y felicitamos a la Dirección Ejecutiva de la Magistratura así como a la Dirección Administrativa Regional (DAR), por el esfuerzo que han hecho para que esta nueva sede judicial, con estas características fuese posible", dijo.
También expresó alegría ante el hecho de que los funcionarios que se incorporaron al Tribunal son de Sabaneta y, al respecto indicó que "el establecimiento de un Tribunal debe ser para que la gente de acá, que conoce su pueblo, se comprometa también junto con su Jueza, a llevar adelante el gran proyecto de justicia".
UN POTENCIAL EN VENEZUELA
Por otra parte, la Jefa del Tribunal Supremo hizo referencia a la situación de crisis que enfrenta Estados Unidos en materia alimentaria, y en tal sentido precisó que Venezuela, humildemente, gracias a la integración latinoamericana, quiere establecerse como un país firme con capacidad de proveedor y comprador. "Estamos entrando los latinoamericanos en ese gran juego con una gran frescura, porque nosotros no hemos sido golpeados económicamente como lo han sido las grades potencias, ni siquiera por guerras, a pesar de todas las dificultades".
También se refirió a los grandes reservorios de agua que tiene Venezuela y que la lleva a erigirse como uno de los países con mayor reserva de agua así como de petróleo y gas.
Refiriéndose al Tribunal Agrario de Sabaneta apuntó que la solución está en la gente de Sabaneta, en la gente de Barinas, en la gente de Bolívar, de Apure, "en todos y cada uno de los venezolanos, que tenemos que comprender que la respuesta a la problemática actual, a la más grave que tenemos está en la seguridad agroalimentaria, en la soberanía de nuestros recursos, y en la paz en el campo, advirtió.
Reiteró que el Juez Agrario debe ser "un juez con una visión diferente, debe ser un juez de futuro, que establezca la paz para garantizar la soberanía agroalimentaria, pero también la paz para conservar recursos porque allí está el recurso no solamente de Venezuela sino del mundo".
UN TRIBUNAL PARA GARANTIZAR LA PAZ EN EL CAMPO
Por su parte, el Juez rector de la circunscripción judicial del estado Barinas, Alonso Valbuena, resaltó la creación del tribunal "porque de alguna manera la administración de justicia se acerca cada día más hacia los que la necesitan. Nosotros somos servidores públicos y estamos seguros que desde aquí vamos atender todos estos Municipios del eje llanero para darle impulso a la paz social, al desarrollo económico, político y social, y garantizar la soberanía, la soberanía agroalimentaria".
Destacó la importancia del nuevo Tribunal Agrario, al señalar que es un instrumento de gran importancia estratégica para darle desarrollo a la producción "a la actividad agraria, al trabajo de la tierra, para unir esfuerzos entre los hombres que se dedican a la siembra, quienes son los que realmente garantizan la alimentación para todos las venezolanas y venezolanos.
CONSOLIDAR LA JUSTICIA AGRARIA
Al ser abordada por los medios de comunicación de la entidad llanera, la nueva Juez Agraria de Sabaneta, Ninoska Grima, indicó que el Juzgado Segundo de Primera Instancia Agrario de Barinas, viene a consolidad y garantizar el respeto y la sana orientación sobre la justicia y las leyes, teniendo como base a la Ley de Desarrollo Agrario a la cual definió como un instrumento que dignifica al hombre.
"Estamos prestos a trabajar por la aplicación de un sistema de justicia apegado a las leyes de la República y con la convicción de organizar este eje llanero con el sentido de la participación de todos, que es como se puede sentar las bases de la igualdad social y sobretodo, del acatamiento de las leyes y su implementación definitiva".
Al acto asistió el secretario general del gobierno regional, Antonio Albarrán; el gobernador del estado Apure, Jesús Aguijarte; el alcalde del municipio Alberto Árvelo Torrealba, Aníbal Chávez; el alcalde del Municipio Arismendi, José Zapata; y demás miembros de distintos entes gubernamentales de la entidad, jueces de primera instancia y superiores de los estados vecinos; así como de los frentes campesinos y cooperativas que fueron partícipes de la celebración por la puesta en marcha de la nueva instancia judicial.
|